Skip to main content
Skip to main content
prensa

Nuevos proyectos de McGovern-Dole beneficiarán a 2,7 millones de niños en todo el mundo

El USDA ayudará a proporcionar comidas saludables, capacitación docente y más en 10 países en desarrollo

Publicado:

NUEVA YORK, 9 de abril de 2014 – El Secretario de Agricultura Tom Vilsack anunció hoy que el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) proporcionará 183 millones de dólares en productos agrícolas estadounidenses y apoyo para beneficiar a unos 2,7 millones de niños en 10 países en desarrollo como parte del Programa McGovern-Dole de Alimentos para la Educación y la Nutrición Infantil. Vilsack hizo el anuncio durante su intervención en el Consejo de Relaciones Exteriores en la ciudad de Nueva York.

"El programa McGovern-Dole no sólo alimenta a niños hambrientos, sino que invierte en su potencial futuro", afirmó Vilsack. "Apoyar a familias sanas y mejorar el acceso a la educación ayuda a combatir las causas profundas de la pobreza y fomenta el crecimiento económico sostenible en los países en desarrollo".

A través del Programa McGovern-Dole, el Servicio Agrícola Exterior (FAS) del USDA trabaja con organizaciones voluntarias privadas y gobiernos extranjeros en todo el mundo para reducir el hambre y mejorar la alfabetización y la educación primaria, especialmente para las niñas. Al proporcionar comidas escolares, capacitación de maestros y apoyo relacionado, los proyectos McGovern-Dole ayudan a impulsar la matriculación escolar y el rendimiento académico. Al mismo tiempo, el programa se centra en mejorar la salud y la capacidad de aprendizaje de los niños antes de que ingresen a la escuela ofreciendo programas de nutrición para mujeres embarazadas y lactantes, bebés y niños en edad preescolar.

El siguiente gráfico resume los proyectos McGovern-Dole de este año:

http://www.fas.usda.gov/mcgovern-dole-program-fiscal-year-2014-allocations

Aproximadamente 28 millones de niños en 37 países se han beneficiado del Programa McGovern-Dole desde su creación en 2002. Por ejemplo:

  • Se estima que 650.000 niños kenianos se benefician actualmente de programas contra el hambre en más de 2.000 escuelas, gracias al apoyo de 77,8 millones de dólares que el USDA ha proporcionado al Programa Mundial de Alimentos durante la última década.
  • En el Congo, el apoyo del USDA a la Alianza Internacional para el Desarrollo Humano ha ayudado a aumentar la matriculación escolar en casi un 24 por ciento, al tiempo que ha reducido la tasa de abandono escolar en más del 50 por ciento y ha disminuido el ausentismo –principalmente causado por la malaria– en un 66 por ciento.
  • En Honduras, el apoyo plurianual del USDA ha permitido a Catholic Relief Services (CRS) trabajar con más de 2.000 maestros y administradores, centrándose en la evaluación de lectura y matemáticas de los primeros grados para más de 53.000 niños en edad escolar, proporcionando materiales educativos y útiles escolares, y movilizando a más de 500 organizaciones comunitarias para reclutar y capacitar a maestros sustitutos voluntarios.

Visite www.fas.usda.gov para obtener más información sobre el Programa Internacional McGovern-Dole de Alimentos para la Educación y Nutrición Infantil y otros programas FAS.

#

El USDA es un proveedor y empleador que ofrece igualdad de oportunidades. Para presentar una queja por discriminación, escriba a USDA, Subsecretario de Derechos Civiles, Oficina del Subsecretario de Derechos Civiles, 1400 Independence Avenue, SW, parada 9410, Washington, DC 20250-9410, o llame gratis al (866) 632-9992 (inglés), (800) 877-8339 (TDD), (866) 377-8642 (retransmisión federal en inglés) o (800) 845-6136 (retransmisión federal en español).

Pregúntele a USDA

Un punto de entrada central para acceder a información y ayuda del USDA.