WASHINGTON, 24 de febrero de 2014 – El Secretario de Agricultura, Tom Vilsack, anunció hoy que el Instituto Nacional de Alimentos y Agricultura (NIFA, por sus siglas en inglés) del USDA otorgará subvenciones por un total de 6 millones de dólares este año y hasta 30 millones de dólares en los próximos cinco años como parte de una nueva iniciativa para brindar soluciones a los desafíos del agua para la agricultura. Las subvenciones se utilizarán para desarrollar prácticas de gestión, tecnologías y herramientas para agricultores, ganaderos, propietarios de bosques y ciudadanos con el fin de mejorar la cantidad y calidad de los recursos hídricos.
"La investigación de vanguardia es la clave para enfrentar los complejos desafíos que plantea la sequía prolongada y garantizar la seguridad alimentaria futura de nuestra nación", dijo el Secretario Vilsack. "Estas subvenciones ayudarán a dotar a los agricultores y ganaderos de Estados Unidos de las herramientas y estrategias que necesitan para adaptarse y tener éxito, y a aprovechar los esfuerzos intergubernamentales en curso para brindar alivio a los afectados por la sequía severa".
El anuncio de hoy se basa en los esfuerzos del USDA para ayudar a los agricultores, ganaderos y propietarios de tierras forestales a mitigar los impactos de la sequía, incluida la implementación de los programas de asistencia ante desastres ganaderos proporcionados a través de la Ley Agrícola de 2014 y $40 millones en dólares adicionales para conservación.
La NIFA ha identificado tres temas críticos que se financiarán a través de esta nueva área de desafío: 1) garantizar la seguridad hídrica de las aguas superficiales y subterráneas necesarias para producir bienes y servicios agrícolas; 2) mejorar la gestión de nutrientes en los paisajes agrícolas, centrándose en el nitrógeno y el fósforo; y 3) reducir los impactos de los productos químicos y la presencia y el movimiento de patógenos ambientales en el suministro de agua del país. El enfoque de la NIFA vinculará las ciencias sociales, económicas y del comportamiento con las ciencias biofísicas tradicionales y la ingeniería para abordar cuestiones a escala regional con procesos hidrológicos compartidos y características meteorológicas y de cuenca.
Se espera que la NIFA ponga a disposición 30 millones de dólares durante los próximos cinco años para el área de desafío hídrico de la Iniciativa de Investigación Agrícola y Alimentaria (AFRI), con la expectativa de que los nuevos proyectos adjudicados este año fiscal reciban fondos adicionales en los siguientes cuatro años. Todos los fondos adicionales dependen de futuras asignaciones del Congreso y del logro de los objetivos e hitos del proyecto.
Además de su inversión en investigación sobre el agua, la NIFA también financiará proyectos a través del Programa Nacional Integrado de Calidad del Agua (NIWQP), que aborda cuestiones críticas sobre los recursos hídricos, como la protección de la calidad del agua y la conservación del agua. Se espera que la solicitud de propuestas para este programa se publique en la primavera de 2014.
El NIWQP apoya proyectos y programas de investigación, educación y extensión que abordan cuestiones críticas sobre los recursos hídricos en cuencas agrícolas, rurales y en proceso de urbanización. Estos proyectos reflejan la creciente necesidad de combinar los conocimientos de las ciencias biológicas y físicas con los de las ciencias sociales y económicas para abordar cuestiones complejas relacionadas con el agua.
El NIWQP se centra en abordar cuestiones relacionadas con el agua a escala de las cuencas hidrográficas. Los proyectos financiados por el NIWQP están orientados a la obtención de resultados y tienen como objetivo aumentar la concienciación y cambiar los comportamientos relacionados con la gestión de los recursos hídricos.
A través de la financiación federal y el liderazgo en programas de investigación, educación y extensión, la NIFA se centra en invertir en ciencia y resolver problemas críticos que afectan la vida cotidiana de las personas y el futuro de la nación. Hay más información disponible en: www.nifa.usda.gov .
#
El USDA es un proveedor, empleador y prestamista que ofrece igualdad de oportunidades. Para presentar una queja por discriminación, escriba a: USDA, Director, Office of Civil Rights, 1400 Independence Ave., SW, Washington, DC 20250-9410 o llame al (800) 795-3272 (voz) o al (202) 720-6382 (TDD).