Skip to main content
Skip to main content
prensa

Subvenciones del USDA apoyan la investigación sobre agricultura orgánica


Publicado:

WASHINGTON, 11 de diciembre de 2013 – El Instituto Nacional de Alimentos y Agricultura (NIFA) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) otorgó hoy cinco subvenciones para apoyar programas de investigación, educación y extensión que mejorarán la competitividad de los productores de ganado y cultivos orgánicos.

"La industria orgánica es un segmento de la agricultura estadounidense que crece rápidamente y es importante que sigamos invirtiendo en ciencia sólida para apoyar a los productores orgánicos", dijo el secretario Tom Vilsack. "Los descubrimientos que permiten estas subvenciones pueden ayudar a los agricultores que buscan adoptar las mejores prácticas orgánicas que harán que sus operaciones sean más competitivas y sostenibles".

Las subvenciones desembolsadas incluyen más de 3 millones de dólares a través del Programa de Transiciones Orgánicas (ORG, por sus siglas en inglés). ORG es una parte esencial del compromiso del USDA con el sector agrícola orgánico. El programa insignia del USDA para financiar la producción orgánica, la Iniciativa de Investigación y Extensión de Agricultura Orgánica (OREI, por sus siglas en inglés), actualmente sigue sin autorización para continuar hasta que el Congreso apruebe una nueva Ley Agrícola.

Los premios ORG del año fiscal 2013 incluyen:

  • Universidad de Florida, Gainesville, Florida, $675,719. Este proyecto se centra en el desarrollo de sistemas agrícolas integrales sostenibles para la producción de nueces pecanas orgánicas en el sudeste.
  • Universidad Estatal de Michigan, East Lansing, Michigan, $464,482. Este proyecto desarrollará alternativas a los antibióticos para el control de la plaga del fuego en cultivos orgánicos.
  • Universidad de Minnesota, Minneapolis, Minn., $718,225. Este proyecto creará una serie de módulos educativos interactivos en línea centrados en los principios básicos de la agricultura orgánica y en cómo realizar la transición a esa agricultura.
  • Universidad Panamericana de Texas. Edinburg, Texas, $746,973. Este proyecto se centra en el lanzamiento de un programa académico innovador que involucra a los estudiantes en proyectos de investigación rigurosos y bien diseñados, diseñados para abordar problemas reales que enfrentan los agricultores orgánicos en el sur de Texas.
  • Universidad Estatal de Washington, Pullman, Washington, $749,661. Este proyecto examina si, con el tiempo, la adopción de la agricultura orgánica mejora el control natural de plagas.

Este año, la NIFA también otorgó $847,637 en premios de continuación a ganadores anteriores de premios ORG. El proyecto de la Universidad Estatal de Carolina del Norte que busca comprender el impacto de los sistemas orgánicos en el sudeste de los Estados Unidos sobre las emisiones de gases de efecto invernadero y educar a las partes interesadas y a los estudiantes sobre cómo maximizar el potencial de mitigación de estos sistemas recibió fondos de continuación para el año fiscal 2013. Texas AgriLife Research también recibió un premio que les permitirá desarrollar logros de investigación anteriores por su programa para cuantificar los efectos de los cultivos de cobertura, las enmiendas orgánicas del suelo y la elección de cultivares en el rendimiento del arroz, la calidad de la molienda, la calidad del suelo, el secuestro de carbono del suelo y las emisiones de gases de efecto invernadero.

En el año fiscal 2013, las prioridades de ORG incluyeron la determinación de los "servicios ecosistémicos", es decir, los beneficios ambientales que brindan los sistemas agrícolas orgánicos en el área de conservación del suelo y mitigación del cambio climático, incluida la reducción de los gases de efecto invernadero. Además, ORG ayuda a desarrollar herramientas educativas para el personal de extensión cooperativa y otros profesionales agrícolas que asesoran a los productores sobre prácticas orgánicas. ORG también apoya a la industria orgánica para desarrollar prácticas y materiales apropiados que correspondan con la Lista Nacional de Sustancias Permitidas y Prohibidas del Programa Orgánico Nacional. Puede encontrar más información sobre el programa en línea en www.nifa.usda.gov/fo/organictransitionsprogram.cfm .

Desde finales de los años 1990, la producción orgánica estadounidense ha crecido significativamente. Los productores estadounidenses recurren cada vez más a sistemas agrícolas orgánicos certificados como una forma potencial de reducir la dependencia de recursos no renovables, captar mercados de alto valor y precios superiores, y aumentar los ingresos agrícolas. Hoy, más de dos tercios de los consumidores estadounidenses compran productos orgánicos al menos ocasionalmente, y el 28 por ciento compra productos orgánicos semanalmente.

A través de la financiación federal y el liderazgo en programas de investigación, educación y extensión, la NIFA se centra en invertir en ciencia y resolver problemas críticos que afectan la vida cotidiana de las personas y el futuro de la nación. Puede obtener más información en www.nifa.usda.gov .

#

El USDA es un proveedor y empleador que ofrece igualdad de oportunidades. Para presentar una queja por discriminación, escriba a USDA, Subsecretario de Derechos Civiles, Oficina del Subsecretario de Derechos Civiles, 1400 Independence Avenue, SW, parada 9410, Washington, DC 20250-9410, o llame gratis al (866) 632-9992 (inglés), (800) 877-8339 (TDD), (866) 377-8642 (retransmisión federal en inglés) o (800) 845-6136 (retransmisión federal en español).

Pregúntele a USDA

Un punto de entrada central para acceder a información y ayuda del USDA.