Skip to main content
Skip to main content
prensa

El USDA anuncia apoyo adicional para ayudar a las escuelas a comprar productos locales


Publicado:

WASHINGTON, 19 de noviembre de 2013 – El Secretario de Agricultura, Tom Vilsack, anunció hoy subvenciones para 71 proyectos que abarcan 42 estados y el Distrito de Columbia que apoyan los esfuerzos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) para conectar las cafeterías escolares con los agricultores y ganaderos locales a través de su programa De la Granja a la Escuela.

"En las comunidades rurales y urbanas de todo el país, los programas De la Granja a la Escuela enseñan a los estudiantes de dónde provienen los alimentos, al tiempo que proporcionan alimentos saludables que se cultivan localmente en granjas y ranchos de todo el país", dijo Vilsack. "Estos programas también crean nuevas oportunidades de mercado para los agricultores y ganaderos locales interesados en asociarse con los distritos escolares cercanos y, al ayudar a crear un sector agrícola aún más diverso y próspero, los esfuerzos de De la Granja a la Escuela tienen el potencial de crear nuevos puestos de trabajo en las zonas rurales".

Los proyectos seleccionados beneficiarán a más de 13.000 escuelas y 2,8 millones de estudiantes, de los cuales casi el 45 por ciento vive en comunidades rurales. Los proyectos son diversos:

  • Las Escuelas Públicas de Somerville en Massachusetts trabajarán para desarrollar un programa de la granja a la escuela en todo el distrito con socios comunitarios que se centren en crear empleos para jóvenes y promover la alimentación saludable y la educación física.
  • El Distrito Escolar Olympia en el estado de Washington se asociará con dos granjas locales para ayudar a los estudiantes a aplicar conocimientos de biología, historia estadounidense y horticultura en la gestión agrícola. Las granjas producirán productos orgánicos para el distrito escolar y servirán como un espacio educativo al aire libre para los estudiantes.
  • La Cooperativa Regional de Productores de Alimentos de Bayfield, en Wisconsin, superará los obstáculos de una temporada de cultivo corta ayudando a los distritos escolares locales a instalar y gestionar túneles altos para complementar los huertos escolares. Además de proporcionar verduras resistentes y ricas en nutrientes a los estudiantes en sus almuerzos y meriendas, los túneles altos permitirán a los educadores implementar un aprendizaje experiencial basado en proyectos en las temporadas de primavera y otoño.
  • La Northeast Iowa Food & Fitness Initiative y la Upper Explorerland Regional Planning Commission en Iowa trabajarán con agricultores locales y un centro alimentario recién creado para impulsar la producción y satisfacer las necesidades de las escuelas locales. Se han fijado el objetivo de aumentar las compras locales en un 200 por ciento con cuatro distritos escolares rurales.

Estos proyectos ponen de relieve la necesidad crítica de una nueva Ley de Alimentos, Agricultura y Empleo, ahora más que nunca, dijo Vilsack. Los productores necesitan un acceso renovado y ampliado a los programas de la Ley Agrícola para satisfacer la creciente demanda de alimentos locales en nuevos mercados, incluidos los programas de comidas escolares, y para aumentar las oportunidades económicas para los agricultores y ganaderos de Estados Unidos.

Las subvenciones del programa De la granja a la escuela del USDA ayudan a las escuelas a responder a la creciente demanda de alimentos de origen local y aumentan las oportunidades de mercado para los productores y las empresas alimentarias, incluidos los procesadores, fabricantes y distribuidores de alimentos. Las subvenciones también se utilizarán para apoyar las iniciativas de educación sobre agricultura y nutrición, como huertos escolares, visitas de campo a granjas locales y clases de cocina. Para obtener una lista completa de los beneficiarios de las subvenciones del programa De la granja a la escuela del año fiscal 2014, consulte: http://www.fns.usda.gov/sites/default/files/FY_2014_Grant_Award_Summaries.pdf

El USDA publicó recientemente los resultados del primer censo de la granja a la escuela , que mostró que en el año escolar 2011-2012, los distritos escolares compraron y sirvieron más de $350 millones en alimentos locales, y más de la mitad de las escuelas participantes planean comprar más alimentos locales en el futuro. Los distritos escolares que no tuvieron la oportunidad de responder a principios de año pueden enviar información sobre las prácticas de la granja a la escuela hasta el 30 de noviembre de 2013.

El programa De la granja a la escuela del USDA es parte de la Ley de Niños Saludables y Sin Hambre, que autorizó al USDA a proporcionar subvenciones y asistencia técnica para ayudar a las escuelas a tener un mejor acceso a los alimentos locales. También es un elemento central de la iniciativa Conozca a su agricultor, conozca sus alimentos del USDA, que coordina el trabajo del departamento en los sistemas alimentarios locales.

El USDA se centra en mejorar la nutrición infantil y empoderar a las familias para que elijan alimentos más saludables proporcionando información y asesoramiento basados en la ciencia, al tiempo que amplía la disponibilidad de alimentos saludables.

En conjunto, estas políticas y acciones están ayudando a combatir el hambre y la obesidad infantil, al tiempo que mejoran la salud y la nutrición de los niños del país. Para obtener más información sobre el programa De la Granja a la Escuela, visite www.fns.usda.gov/farmtoschool .

#

El USDA es un proveedor y empleador que ofrece igualdad de oportunidades. Para presentar una queja por discriminación, escriba a USDA, Subsecretario de Derechos Civiles, Oficina del Subsecretario de Derechos Civiles, 1400 Independence Avenue, SW, parada 9410, Washington, DC 20250-9410, o llame gratis al (866) 632-9992 (inglés), (800) 877-8339 (TDD), (866) 377-8642 (retransmisión federal en inglés) o (800) 845-6136 (retransmisión federal en español).

Pregúntele a USDA

Un punto de entrada central para acceder a información y ayuda del USDA.