Skip to main content
Skip to main content
prensa

El Secretario Vilsack anuncia proyectos en 22 estados para mejorar la eficiencia y la generación de energía en granjas, ranchos y empresas rurales


Publicado:

WASHINGTON, 25 de septiembre de 2013 - El Secretario de Agricultura, Tom Vilsack, anunció hoy la financiación de proyectos en 22 estados que ayudarán a los productores agrícolas y a las pequeñas empresas rurales a reducir su consumo y sus costos de energía. La financiación también permitirá a los productores utilizar tecnologías de energía renovable en sus operaciones y realizar estudios de viabilidad para proyectos de energía renovable. La financiación mediante subvenciones y préstamos está disponible a través del Programa de Energía Rural para Estados Unidos (REAP) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), que está autorizado por la Ley Agrícola de 2008. El subsecretario interino de Desarrollo Rural, Doug O' Brien, hizo el anuncio en nombre del Secretario.

"REAP sigue ayudando a los agricultores y a las empresas rurales a reducir su consumo de energía y, al hacerlo, a mejorar el resultado final de sus operaciones", afirmó O'Brien. "Este importante programa de la Ley Agrícola y otros similares no estarían disponibles sin una Ley de Alimentos, Agricultura y Empleo integral".

REAP ayuda a los productores a reducir los costos de energía y aumentar la eficiencia. Por ejemplo:

  • Weber Land LLC en Halstead, Kansas, utilizará una subvención de $26,000 del REAP para comprar tres sistemas de riego eléctricos de bajo consumo que reemplazarán un sistema diésel obsoleto e ineficiente. Los nuevos sistemas irrigarán mejor 490 acres y se estima que reducirán el consumo actual de energía en un 74 por ciento anual.
  • Casa de San Pedro B&B, LLC en Hereford, Arizona, utilizará una subvención de $41,000 para ayudar con la instalación de paneles solares montados en el suelo. Una vez que esté en funcionamiento, se espera que el bed and breakfast elimine el 83 por ciento de sus costos actuales de electricidad.
  • En Nueva York, 18 productores de jarabe de arce utilizarán más de 132.000 dólares de fondos del REAP para comprar sistemas de ósmosis inversa, evaporadores y precalentadores para mejorar la eficiencia energética de sus operaciones. Al utilizar estas nuevas tecnologías y prácticas, los productores reducirán la cantidad de energía consumida en aproximadamente un 75 por ciento durante el proceso de producción.

Según los términos del REAP, hasta el 25 por ciento de los costos elegibles de un proyecto se pueden financiar mediante una subvención, y se puede brindar apoyo adicional en forma de garantía de préstamo. Desde el inicio de la administración Obama, el REAP ha ayudado a financiar casi 8.000 proyectos de energía renovable y eficiencia energética en todo el país.

REAP ofrece asistencia financiera a agricultores, ganaderos y pequeñas empresas rurales para comprar e instalar sistemas de energía renovable y realizar mejoras en la eficiencia energética. Estos fondos federales aprovechan otras fuentes de financiación privadas. REAP también ayuda a la conservación de los recursos naturales y al desarrollo de nuevas formas de energía que reducen la dependencia de los Estados Unidos de los combustibles fósiles y crean una economía rural más fuerte. Siga este enlace para ver la lista completa de beneficiarios anunciados hoy en el marco del programa REAP.

El anuncio de REAP de hoy contribuye a respaldar el anuncio de junio de 2013 del Plan de Acción Climática del Presidente Obama, que describe un enfoque integral para reducir la contaminación de carbono y preparar mejor a los Estados Unidos para los impactos del cambio climático. El USDA continúa ayudando a las zonas rurales de Estados Unidos a innovar para liderar al mundo contra los desafíos climáticos modernos, y un resumen de los esfuerzos del USDA está disponible en www.usda.gov/climatesolutions .

Puede encontrar más información sobre el papel y los logros del USDA en materia de energía renovable en el siguiente enlace: www.usda.gov/energy, que ofrece acceso a datos agrícolas, forestales, económicos y socioeconómicos sobre energía a través de varias herramientas basadas en la web: el Mapa de inversión en energía renovable del USDA, la Herramienta de energía renovable y la Matriz energética. Estas herramientas se centran en las inversiones y proyectos del USDA en materia de energía, eficiencia energética y programas de conservación; proporcionan información y datos a un amplio espectro de partes interesadas, entre ellas: agricultores, ganaderos, propietarios de bosques, administradores, prestamistas, desarrolladores comunitarios, empresas relacionadas, pequeñas empresas, investigadores, desarrolladores y agencias gubernamentales federales, estatales y locales.

El plan del presidente Obama para las zonas rurales de Estados Unidos ha generado inversiones históricas y ha dado como resultado comunidades rurales más fuertes. Bajo el liderazgo del presidente, estas inversiones en viviendas, instalaciones comunitarias, empresas e infraestructura han permitido que las zonas rurales de Estados Unidos sigan liderando el camino, fortaleciendo la economía, las pequeñas ciudades y las comunidades rurales de Estados Unidos.

El USDA, a través de su área de misión de Desarrollo Rural, tiene una cartera de programas diseñados para mejorar la estabilidad económica de las comunidades rurales, las empresas, los residentes, los agricultores y los ganaderos y mejorar la calidad de vida en las zonas rurales de Estados Unidos. El USDA ha hecho un esfuerzo concertado para ofrecer resultados a los estadounidenses, incluso mientras el Departamento implementa el secuestro de fondos, las reducciones presupuestarias generalizadas exigidas en virtud de los términos de la Ley de Control Presupuestario.

El USDA ya ha realizado esfuerzos históricos desde 2009 para ahorrar más de 828 millones de dólares en fondos de los contribuyentes mediante reducciones presupuestarias específicas y de sentido común. Estas reducciones han colocado al USDA en una mejor posición para llevar a cabo su misión, al tiempo que implementa reducciones presupuestarias de una manera justa que causa la menor perturbación posible.

#

El USDA es un proveedor y empleador que ofrece igualdad de oportunidades. Para presentar una queja por discriminación, escriba a: USDA, Office of the Assistant Secretary for Civil Rights, Office of Adjudication, 1400 Independence Ave., SW, Washington, DC 20250-9410 o llame al (866) 632-9992 (servicio gratuito de atención al cliente), (800) 877-8339 (retransmisión local o federal), (866) 377-8642 (usuarios de retransmisión de voz)

Pregúntele a USDA

Un punto de entrada central para acceder a información y ayuda del USDA.