WASHINGTON, 18 de septiembre de 2013 – El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) anunció hoy que las asignaciones del año fiscal 2013 de Alimentos para el Progreso y Alimentos para la Educación y la Nutrición Infantil de McGovern-Dole International (ver los gráficos a continuación) beneficiarán a más de 10,5 millones de personas en todo el mundo.
"Estados Unidos está comprometido con la seguridad alimentaria mundial y con el apoyo a la producción agrícola sostenible", afirmó Tom Vilsack, Secretario de Agricultura. "Además de proporcionar alimentos nutritivos muy necesarios, los programas de asistencia alimentaria del USDA también fomentan el crecimiento económico en los países receptores".
En el marco de estos programas, el USDA compra productos básicos estadounidenses y los dona a organismos gubernamentales y organizaciones privadas voluntarias en países seleccionados. Los beneficiarios de Alimentos para el Progreso en países en desarrollo y democracias emergentes venden los productos básicos y utilizan los fondos para introducir y ampliar la libre empresa en el sector agrícola.
Por ejemplo, un proyecto de Alimentos para el Progreso en Mozambique apoya los esfuerzos de los productores lecheros por mejorar las prácticas de gestión de los rebaños y aumentar tanto el volumen como la calidad de la leche. El proyecto también ayuda a las cooperativas lecheras a recolectar, almacenar, procesar y comercializar la leche de manera eficiente. Este proyecto beneficia a 27.000 productores agrícolas y 3.000 empresas.
El Programa McGovern-Dole se centra en los países de bajos ingresos y con déficit de alimentos que están comprometidos con la educación universal. Los participantes utilizan o venden los productos donados por los Estados Unidos para apoyar la educación, el desarrollo infantil y la seguridad alimentaria. Por ejemplo, en Kenia, más de 650.000 niños en aproximadamente 2.000 escuelas han sido alimentados con la ayuda del programa.
Los productos básicos que el USDA está donando incluyen bulgur, maíz, mezcla de maíz y soja, hojuelas de papa deshidratadas, lentejas, frijoles pintos, arroz, guisantes amarillos partidos, sorgo, harina de soja, aceite de soja, aceite vegetal y trigo producidos en Estados Unidos.
El Servicio Agrícola Exterior del USDA administra los programas Food for Progress y McGovern-Dole. Puede encontrar más información en: www.fas.usda.gov/food-aid.asp . Los programas de ayuda alimentaria del USDA contribuyen a los objetivos de la iniciativa global del Presidente Obama contra el hambre y la seguridad alimentaria, Feed the Future. Feed the Future es parte de un esfuerzo multilateral para acelerar el progreso hacia el Objetivo de Desarrollo del Milenio de reducir a la mitad el número de personas que viven en extrema pobreza y padecen hambre para el año 2015. Puede encontrar más información sobre Feed the Future en: www.feedthefuture.gov .
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) ha hecho un esfuerzo concertado para obtener resultados para el pueblo estadounidense, incluso mientras el USDA implementa el secuestro, las reducciones presupuestarias generalizadas ordenadas en virtud de los términos de la Ley de Control Presupuestario. Por ejemplo, este año se recortaron más de 23 millones de dólares de las asignaciones de ayuda alimentaria debido al secuestro. El USDA ya ha realizado esfuerzos históricos desde 2009 para ahorrar más de 828 millones de dólares en fondos de los contribuyentes mediante reducciones presupuestarias específicas y de sentido común. Estas reducciones han colocado al USDA en una mejor posición para llevar a cabo su misión, al tiempo que implementa las reducciones presupuestarias del secuestro de una manera justa que causa la menor perturbación posible.
Las asignaciones de Alimentos para el Progreso del año fiscal 2013 se enumeran en este enlace (PDF, 262 KB) :
Las asignaciones del programa McGovern-Dole para el año fiscal 2013 se enumeran en este enlace (PDF, 172 KB) :
#
El USDA es un proveedor y empleador que ofrece igualdad de oportunidades. Para presentar una queja por discriminación, escriba a: USDA, Office of the Assistant Secretary for Civil Rights, Office of Adjudication, 1400 Independence Ave., SW, Washington, DC 20250-9410 o llame al (866) 632-9992 (servicio gratuito de atención al cliente), (800) 877-8339 (retransmisión local o federal), (866) 377-8642 (usuarios de retransmisión de voz).