Skip to main content
Skip to main content
prensa

El USDA busca solicitantes de fondos para ayudar a microempresarios rurales


Publicado:

WASHINGTON, 15 de agosto de 2013 - El Secretario de Agricultura, Tom Vilsack, anunció hoy la disponibilidad de fondos de préstamos y subvenciones para apoyar a los microempresarios y microempresas rurales.

"Al apoyar a las empresas muy pequeñas a través del Programa de Asistencia a los Microempresarios Rurales, el USDA ha podido dirigir la asistencia a pequeñas empresas que de otro modo no podrían obtener crédito", dijo Vilsack. "Este programa ha demostrado que incluso una modesta inversión de fondos federales puede tener un enorme impacto en la economía local de pequeñas ciudades en las zonas rurales de Estados Unidos".

A pesar de las incertidumbres presupuestarias, el USDA sigue centrado en fortalecer la economía rural.

El Programa de Asistencia a Microempresarios Rurales (RMAP, por sus siglas en inglés) del USDA se estableció en virtud de la Ley Agrícola de 2008 para apoyar el desarrollo y el éxito continuo de los microempresarios rurales y las microempresas, que se definen como empresas rurales con 10 o menos empleados. Este año se proporcionarán alrededor de $12,2 millones a los solicitantes elegibles. En virtud del programa, el USDA puede proporcionar préstamos de hasta $500.000 a las Organizaciones de Desarrollo de Microempresas (MDO, por sus siglas en inglés). Estas, a su vez, otorgan micropréstamos para la puesta en marcha o el desarrollo de empresas a microempresarios elegibles que no pueden obtener crédito convencional en otro lugar. Hay subvenciones de hasta $30.000 disponibles para que las MDO brinden asistencia técnica y capacitación, particularmente en áreas rurales que han experimentado una emigración significativa. El USDA no proporciona fondos directamente a los beneficiarios finales.

Las solicitudes de RMAP deben presentarse antes del 13 de septiembre de 2013. Hay más información sobre cómo presentar una solicitud en el Registro Federal del 14 de agosto de 2013. Puede consultarlo aquí: www.gpo.gov/fdsys/pkg/FR-2013-08-14/pdf/2013-19765.pdf o comunicarse con cualquier oficina estatal de Desarrollo Rural del USDA.

Los fondos del RMAP han ayudado a varias pequeñas empresas desde que comenzó el programa. En 2010, el USDA proporcionó a la Southern Illinois Coal Belt Champion Community, Inc. un préstamo de 500.000 dólares y una subvención de 187.000 dólares para capitalizar un fondo de préstamos rotatorios y proporcionar asistencia técnica a las microempresas en las zonas rurales del sur de Illinois. En los tres primeros años del proyecto, esta organización ha ayudado a 16 microempresas con préstamos directos por un total de 650.000 dólares que han creado o salvado 67 puestos de trabajo. Las empresas apoyadas incluyen consultorios médicos y operaciones minoristas, de restaurantes y de fabricación.

Desde que comenzó el programa, el USDA ha otorgado 97 préstamos por un total de más de 37 millones de dólares y 124 subvenciones por un total de más de 9,5 millones de dólares a 110 organizaciones de microfinanzas. Estas organizaciones utilizaron los fondos del USDA para otorgar más de 760 microcréditos a 712 microempresas rurales. Esta asistencia a empresas individuales ha creado o salvado aproximadamente 2.700 puestos de trabajo.

El secretario Vilsack dijo que el anuncio de hoy es otro recordatorio de la importancia de los programas del USDA, como el RMAP, para las zonas rurales de Estados Unidos. Un nuevo proyecto de ley integral sobre alimentos, agricultura y empleo expandiría aún más la economía rural, agregó Vilsack, y dijo que esa es solo una de las razones por las que el Congreso debe aprobar un proyecto de ley integral lo antes posible.

El plan del presidente Obama para las zonas rurales de Estados Unidos ha generado inversiones históricas y ha dado como resultado comunidades rurales más fuertes. Bajo el liderazgo del presidente, estas inversiones en viviendas, instalaciones comunitarias, empresas e infraestructura han permitido que las zonas rurales de Estados Unidos sigan liderando el camino, fortaleciendo la economía, las pequeñas ciudades y las comunidades rurales de Estados Unidos.

Las inversiones del USDA en las comunidades rurales respaldan el estilo de vida rural que constituye la columna vertebral de nuestros valores estadounidenses. El presidente Obama y el secretario de Agricultura Vilsack están comprometidos con un uso más inteligente de los recursos federales para fomentar la prosperidad económica sostenible y garantizar que el gobierno sea un socio sólido para las empresas, los emprendedores y las familias trabajadoras en las comunidades rurales.

El USDA, a través de su área de misión de Desarrollo Rural, tiene una cartera de programas diseñados para mejorar la estabilidad económica de las comunidades rurales, las empresas, los residentes, los agricultores y los ganaderos y mejorar la calidad de vida en las zonas rurales de Estados Unidos. El USDA ha hecho un esfuerzo concertado para ofrecer resultados a los estadounidenses, incluso mientras el Departamento implementa el secuestro de fondos, las reducciones presupuestarias generalizadas exigidas en virtud de los términos de la Ley de Control Presupuestario.

El USDA ya ha realizado esfuerzos históricos desde 2009 para ahorrar más de 828 millones de dólares en fondos de los contribuyentes mediante reducciones presupuestarias específicas y de sentido común. Estas reducciones han colocado al USDA en una mejor posición para llevar a cabo su misión, al tiempo que implementa reducciones presupuestarias de una manera justa que causa la menor perturbación posible.

#

El USDA es un proveedor y empleador que ofrece igualdad de oportunidades. Para presentar una queja por discriminación, escriba a: USDA, Office of the Assistant Secretary for Civil Rights, Office of Adjudication, 1400 Independence Ave., SW, Washington, DC 20250-9410 o llame al (866) 632-9992 (servicio gratuito de atención al cliente), (800) 877-8339 (retransmisión local o federal), (866) 377-8642 (usuarios de retransmisión de voz)

Pregúntele a USDA

Un punto de entrada central para acceder a información y ayuda del USDA.