WASHINGTON, 14 de junio de 2013 - Hoy, el Director de la Oficina de Comunicaciones del USDA, Matt Paul, brindó la siguiente actualización sobre la detección de trigo genéticamente modificado en Oregón:
El 29 de mayo, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) anunció que una pequeña cantidad de plantas de trigo voluntarias en un campo de Oregón habían dado positivo en las pruebas de trigo modificado genéticamente (GM) resistente al glifosato. Las pruebas exhaustivas confirmaron que el trigo era una variedad (MON71800) desarrollada por Monsanto.
La detección de esta variedad de trigo no plantea ningún problema de salud pública ni de seguridad alimentaria. Monsanto colaboró con la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) en 2004 para completar una consulta voluntaria sobre seguridad de alimentos y piensos. La finalización del proceso de consulta de la FDA significa que esta variedad es tan segura como el trigo no transgénico que se encuentra actualmente en el mercado.
El USDA inició una investigación sobre este asunto el 3 de mayo cuando un científico de la Universidad Estatal de Oregon notificó a los funcionarios del USDA que las muestras de plantas que habían analizado dieron positivo para una proteína que las hacía resistentes al glifosato.
Hasta el día de hoy, el USDA no ha encontrado ni ha sido informado de nada que indique que este incidente sea más que un incidente aislado en un solo campo de una sola granja. Toda la información recopilada hasta ahora no muestra indicios de la presencia de trigo transgénico en el comercio. Los investigadores están realizando una revisión exhaustiva. Han entrevistado a la persona que cosechó el trigo de este campo, así como al proveedor de semillas que vendió las semillas de trigo al productor; obtuvieron muestras de las semillas de trigo vendidas al productor y a otros productores; y obtuvieron muestras de las cosechas de trigo del productor, incluida una muestra de la cosecha del productor de 2012. Todas estas muestras de semillas y granos dieron negativo en las pruebas de presencia de material transgénico. Los investigadores siguen realizando entrevistas con aproximadamente 200 productores de la zona.
El 13 de junio de 2013, el USDA validó un método de PCR (basado en ADN) específico para cada evento para detectar MON71800 (proporcionado por Monsanto al USDA el 23 de mayo de 2013). El proceso de validación del USDA incluyó un estudio de especificidad y un estudio de sensibilidad. El USDA determinó que el método puede detectar de manera confiable MON71800 cuando está presente con una frecuencia de 1 en 200 granos. Además, el USDA ha proporcionado este método de prueba de ADN validado para detectar esta variedad GE específica a nuestros socios comerciales que lo han solicitado.
Los principales mercados, como Japón, Corea y Taiwán, han pospuesto las importaciones de trigo blanco estadounidense mientras continúan estudiando la información de los funcionarios estadounidenses para determinar qué medidas futuras, si las hubiera, podrían ser necesarias. Los funcionarios del USDA seguirán brindando información lo más rápido posible a medida que avance la investigación, con la máxima prioridad de brindarles a nuestros socios comerciales las herramientas que necesitan para garantizar que se tomen decisiones comerciales basadas en la ciencia.
#
El USDA es un proveedor y empleador que ofrece igualdad de oportunidades. Para presentar una queja por discriminación, escriba a: USDA, Office of the Assistant Secretary for Civil Rights, Office of Adjudication, 1400 Independence Ave., SW, Washington, DC 20250-9410 o llame al (866) 632-9992 (servicio gratuito de atención al cliente), (800) 877-8339 (retransmisión local o federal), (866) 377-8642 (usuarios de retransmisión de voz).