WASHINGTON, 23 de mayo de 2013 – El Secretario de Agricultura, Tom Vilsack, anunció hoy que se están aceptando solicitudes de subvenciones de organizaciones sin fines de lucro y centros educativos calificados para ayudar a las cooperativas rurales a desarrollar nuevos mercados para sus productos y servicios. El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) sigue centrado en llevar a cabo su misión, a pesar de un período de importante incertidumbre presupuestaria. El anuncio de hoy es una parte de los esfuerzos del Departamento por fortalecer la economía rural.
"Esta financiación forma parte de los esfuerzos de la Administración Obama por garantizar el desarrollo de una economía rural duradera. Este programa apoya los servicios de desarrollo empresarial para cooperativas rurales. Estos fondos promoverán la creación, expansión y mejoras operativas a medida que las cooperativas trabajen para hacer crecer y fortalecer sus negocios y proporcionar empleos sostenibles y bien remunerados a los residentes rurales", dijo Vilsack.
El USDA ofrece subvenciones para el desarrollo de cooperativas rurales (RCDG, por sus siglas en inglés) a corporaciones sin fines de lucro e instituciones de educación superior. Las subvenciones se pueden utilizar para realizar estudios de viabilidad, crear planes de negocios, ayudar a las cooperativas rurales a desarrollar mercados y brindar capacitación para el liderazgo cooperativo. Las subvenciones se otorgan de manera competitiva anualmente a los Centros de Desarrollo de Cooperativas Rurales, que a su vez brindan asistencia técnica a individuos y cooperativas.
Mediante este aviso, el USDA puede otorgar subvenciones por un valor de hasta 6,5 millones de dólares. La fecha límite para presentar solicitudes en papel es el 15 de julio de 2013. Las copias electrónicas deben presentarse antes del 10 de julio de 2013. Para obtener información sobre cómo presentar una solicitud, consulte la página 30848 del Registro Federal del 23 de mayo de 2013, http://www.gpo.gov/fdsys/pkg/FR-2013-05-23/html/2013-12329.htm o comuníquese con la Oficina Estatal de Desarrollo Rural del USDA.
Se ofrecen subvenciones individuales de hasta 200.000 dólares. Las subvenciones pueden utilizarse para pagar hasta el 75 por ciento (95 por ciento si el solicitante es una institución con concesión de tierras de 1994) del costo del proyecto. Los beneficiarios deben aportar el 25 por ciento (5 por ciento si son instituciones con concesión de tierras de 1994) del monto de la subvención.
El programa RCDG y otros programas de desarrollo empresarial y cooperativo del USDA han tenido un impacto significativo en las comunidades rurales. La financiación de programas empresariales y cooperativos creó o salvó aproximadamente 53.000 puestos de trabajo rurales y ayudó a casi 10.000 propietarios de empresas rurales o agricultores a mejorar sus empresas en 2012.
Por ejemplo, en Dennison, Minnesota, la Food Co-op Initiative (FCI) recibió una subvención de $175,000 para el desarrollo de cooperativas rurales en 2012 para apoyar la puesta en marcha de cooperativas de venta minorista de alimentos en todo Estados Unidos. Mediante un modelo de desarrollo especialmente diseñado, la FCI trabaja para permitir un proceso de puesta en marcha más rápido y eficiente para desarrollar nuevas cooperativas de venta minorista de alimentos que creen empleos locales y establezcan nuevos mercados para los productores locales. La FCI trabaja con cooperativas para ayudarlas a establecerse proporcionándoles valiosos recursos y orientación. La organización ha aprovechado los fondos de RCDG para establecer un enfoque nacional de clientes con más de 350 organizadores de cooperativas de alimentos. La FCI ha utilizado los fondos de RCDG para ayudar a organizar 10 cooperativas de alimentos en áreas rurales. El centro también ha patrocinado la capacitación regional para nuevas cooperativas de alimentos, así como el desarrollo de herramientas comerciales y recursos educativos.
El plan del Presidente Obama para las zonas rurales de Estados Unidos ha generado inversiones históricas y ha dado como resultado comunidades rurales más fuertes. Bajo el liderazgo del Presidente, estas inversiones en viviendas, instalaciones comunitarias, empresas e infraestructura han permitido que las zonas rurales de Estados Unidos sigan liderando el camino, fortaleciendo la economía, las pequeñas ciudades y las comunidades rurales de Estados Unidos. Las inversiones del USDA en las comunidades rurales respaldan el estilo de vida rural que se erige como la columna vertebral de nuestros valores estadounidenses. El Presidente Obama y el Secretario de Agricultura Vilsack están comprometidos con un uso más inteligente de los recursos federales para fomentar la prosperidad económica sostenible y garantizar que el gobierno sea un socio sólido para las empresas, los emprendedores y las familias trabajadoras en las comunidades rurales.
El USDA, a través de su área de misión de Desarrollo Rural, tiene una cartera de programas diseñados para mejorar la estabilidad económica de las comunidades rurales, empresas, residentes, agricultores y ganaderos y mejorar la calidad de vida en las zonas rurales de Estados Unidos.
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) ha hecho un esfuerzo concertado para ofrecer resultados a los ciudadanos estadounidenses, incluso mientras aplica el recorte presupuestario, las reducciones presupuestarias generalizadas que exige la Ley de Control Presupuestario. El USDA ya ha realizado esfuerzos históricos desde 2009 para ahorrar más de 828 millones de dólares en fondos de los contribuyentes mediante reducciones presupuestarias específicas y de sentido común. Estas reducciones han colocado al USDA en una mejor posición para llevar a cabo su misión, al tiempo que aplica las reducciones presupuestarias del recorte presupuestario de una manera justa que cause la menor perturbación posible.
#
El USDA es un proveedor y empleador que ofrece igualdad de oportunidades. Para presentar una queja por discriminación, escriba a: USDA, Office of the Assistant Secretary for Civil Rights, Office of Adjudication, 1400 Independence Ave., SW, Washington, DC 20250-9410 o llame al (866) 632-9992 (servicio gratuito de atención al cliente), (800) 877-8339 (retransmisión local o federal), (866) 377-8642 (usuarios de retransmisión de voz).