Skip to main content
Skip to main content
prensa

El secretario de Agricultura, Tom Vilsack, y el alcalde de Los Ángeles, Antonio Villaraigosa, honran los esfuerzos de los socios de forestación urbana

La iniciativa "Million Trees LA" revitaliza la forestación urbana en Los Ángeles y crea 1.000 puestos de trabajo

Publicado:

LOS ÁNGELES, 17 de abril de 2013 – El Secretario de Agricultura Tom Vilsack se unió hoy al alcalde de Los Ángeles, Antonio Villaraigosa, en un evento para celebrar el liderazgo y las contribuciones de los socios clave de la iniciativa "Million Trees LA" del alcalde. Desde que Villaraigosa lanzó la iniciativa en 2006, se han plantado más de 400.000 árboles en todo Los Ángeles.

"Si bien la forestación urbana mejora la calidad de vida y contribuye a un medio ambiente saludable, estas iniciativas también crean buenos empleos", afirmó Vilsack. "Aquí en California, las iniciativas de forestación urbana generan miles de millones de dólares en beneficios económicos cada año y, gracias al compromiso del alcalde Villaraigosa y de numerosos socios, más de 1.000 adultos jóvenes han tenido la oportunidad de obtener ingresos ayudando a plantar cientos de miles de árboles en la ciudad de Los Ángeles".

Vilsack y Villaraigosa también destacaron el enfoque especial de la iniciativa en la educación y el apoyo técnico para fortalecer la forestación urbana. La iniciativa Million Trees ha establecido un programa de estudios sobre forestación urbana para profesores y ha dado lugar a nuevos talleres de liderazgo juvenil centrados en la forestación urbana. Además, en 2012, en colaboración con el Servicio Forestal de los Estados Unidos, la Iniciativa Million Trees LA estableció el Centro Urbano de Los Ángeles para la Sostenibilidad de los Recursos Naturales, el primer centro de investigación occidental centrado en cuestiones ambientales urbanas. El centro es un prototipo para futuras colaboraciones de investigación del Servicio Forestal en materia de forestación urbana.

El Servicio Forestal también ha ayudado a respaldar la iniciativa Million Trees LA mediante la financiación de su Programa de Silvicultura Urbana y Comunitaria para promover la investigación sobre la composición y las necesidades de los árboles existentes. El Servicio Forestal proporcionó 1,5 millones de dólares en fondos de la Ley de Recuperación a organizaciones sin fines de lucro en Los Ángeles para apoyar sus esfuerzos de reclutamiento y capacitación de personal. El Programa de Silvicultura Urbana y Comunitaria del Servicio Forestal está activo en unas 7.500 comunidades en todo Estados Unidos.

Vilsack también señaló que la silvicultura urbana está cobrando importancia en todo el estado de California, donde el 94 por ciento de los residentes vive en una zona urbana. La silvicultura urbana en California sustenta más de 60.000 puestos de trabajo, lo que se traduce en 3.000 millones de dólares en ingresos individuales, y los productos y servicios de la silvicultura urbana añaden 3.600 millones de dólares en valor a la economía del estado.

#

El USDA es un proveedor y empleador que ofrece igualdad de oportunidades. Para presentar una queja por discriminación, escriba a: USDA, Office of the Assistant Secretary for Civil Rights, Office of Adjudication, 1400 Independence Ave., SW, Washington, DC 20250-9410 o llame al (866) 632-9992 (servicio gratuito de atención al cliente), (800) 877-8339 (retransmisión local o federal), (866) 377-8642 (usuarios de retransmisión de voz).

Pregúntele a USDA

Un punto de entrada central para acceder a información y ayuda del USDA.