WASHINTON, 1 de marzo de 2013— El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) anunció hoy una norma provisional que establece límites a las tasas de interés que los prestamistas pueden cobrar a los prestatarios por los préstamos garantizados para la propiedad y la explotación de explotaciones agrícolas. Los cambios modificarán las directrices sobre las tasas de interés y establecerán nuevas políticas que establezcan claramente la tasa de interés máxima que los prestamistas pueden cobrar a los prestatarios.
"Al establecer umbrales claros para las tasas de interés de los préstamos agrícolas garantizados por el gobierno federal, el USDA garantiza una mayor certidumbre para los productores, facilita el cumplimiento de las normas para nuestros prestamistas y garantiza mayores beneficios para todos los agricultores y ganaderos", dijo el Secretario de Agricultura, Tom Vilsack. "Es importante que la agricultura estadounidense siga desempeñando un papel clave en el impulso del crecimiento económico y la creación de empleos bien remunerados para toda la clase media estadounidense. Al establecer umbrales para las tasas de interés, el USDA fortalecerá el acceso al crédito agrícola".
Los préstamos garantizados de la Agencia de Servicios Agrícolas (FSA) del USDA reducen el riesgo de pérdida para los prestamistas (bancos, instituciones de crédito agrícola y cooperativas de crédito) al garantizar hasta el 95 por ciento de la pérdida de capital e intereses de un préstamo. Al reducir el riesgo del prestamista, los prestatarios se benefician de una tasa más baja.
La norma provisional sobre las tasas de interés máximas para los préstamos garantizados por la FSA beneficiará tanto a los prestamistas como a los productores. Los prestamistas han expresado su deseo de que la política de tasas de interés de la FSA sea más clara. Al mismo tiempo, la FSA busca una mayor coherencia con las normas de la industria y otras agencias gubernamentales que administran programas similares. Las mejoras de la nueva norma harán que los procedimientos de fijación de precios de los créditos sean más fáciles de seguir y mejorarán el cumplimiento por parte de los prestamistas.
En este momento, la FSA también solicita comentarios adicionales sobre las políticas provisionales de la norma, con el objetivo de garantizar que las tasas de referencia exigidas a los prestamistas no impidan que los agricultores y ganaderos obtengan préstamos garantizados. El USDA solicita comentarios hasta el 3 de junio de 2013.
Esta norma provisional forma parte de la labor del USDA para ampliar las oportunidades de crédito para los agricultores y ganaderos de Estados Unidos. En enero, el USDA anunció un nuevo programa de microcréditos para ayudar a las explotaciones pequeñas y familiares, y a los agricultores principiantes y socialmente desfavorecidos a obtener préstamos inferiores a 35.000 dólares. El nuevo programa de microcréditos tiene por objeto impulsar el progreso de los productores durante sus primeros años de actividad proporcionándoles los recursos necesarios y ayudando a aumentar el capital social para que los agricultores puedan finalmente obtener créditos comerciales y ampliar sus operaciones. La tasa de interés de los microcréditos cambia mensualmente y actualmente es del 1,25 por ciento.
Mientras el USDA continúa introduciendo nuevos productos que responden mejor a las necesidades crediticias de su diversa base de clientes, el Departamento continúa expandiendo sus préstamos agrícolas tradicionales. De hecho, desde 2009 el USDA ha otorgado una cantidad récord de préstamos agrícolas : más de 134.000 préstamos por un total de casi 18.000 millones de dólares. El USDA ha aumentado el número de préstamos a agricultores y ganaderos principiantes de 11.000 préstamos en 2008 a 15.000 préstamos en 2011. Más del 40 por ciento de los préstamos agrícolas del USDA ahora se destinan a agricultores principiantes. Además, el USDA ha aumentado sus préstamos a productores socialmente desfavorecidos en casi un 50 por ciento desde 2008.
La administración Obama, con el liderazgo del Secretario de Agricultura Vilsack, ha trabajado incansablemente para fortalecer la América rural, mantener una sólida red de seguridad agrícola y crear oportunidades para los agricultores y ganaderos estadounidenses. La agricultura estadounidense está atravesando actualmente uno de sus períodos más productivos en la historia del país gracias a la productividad, la resiliencia y el ingenio de nuestros productores.
#
El USDA es un proveedor y empleador que ofrece igualdad de oportunidades. Para presentar una queja por discriminación, escriba al USDA, Subsecretario de Derechos Civiles, Oficina del Subsecretario de Derechos Civiles, 1400 Independence Avenue, SW, parada 9410, Washington, DC 20250-9410, o llame gratis al (866) 632-9992 (inglés), (800) 877-8339 (TDD), (866) 377-8642 (retransmisión federal en inglés) o (800) 845-6136 (retransmisión federal en español).