SAN ANTONIO, Texas, 14 de febrero de 2013—El Secretario de Agricultura Tom Vilsack habló hoy con veteranos, jóvenes, principiantes y productores socialmente desfavorecidos en un centro comunitario en San Antonio, Texas, sobre el trabajo del USDA para ampliar el crédito para sus operaciones agrícolas. El USDA está recibiendo noticias de productores entusiasmados de todo el país sobre el nuevo programa de microcréditos del USDA, diseñado para ayudar a las operaciones pequeñas y familiares a obtener préstamos de menos de $35,000. Desde 2009, dijo Vilsack, el USDA ha seguido ampliando el número total de préstamos a agricultores y ganaderos principiantes, así como sus préstamos a productores socialmente desfavorecidos en márgenes significativos.
"En su reciente discurso sobre el Estado de la Unión, el presidente Obama expuso una visión para reactivar el motor del crecimiento y los empleos bien remunerados de Estados Unidos: la clase media estadounidense", dijo Vilsack. "Como un punto brillante en la economía de nuestra nación, la agricultura debe seguir atrayendo a las personas más inteligentes y trabajadoras del país para que podamos seguir alimentando a nuestra nación y al mundo. Al ampliar aún más el acceso al crédito para quienes recién comienzan a echar raíces en la agricultura, el USDA continúa ayudando a formar una nueva generación de agricultores, al tiempo que garantiza la fortaleza de un sector agrícola estadounidense que impulsa nuestra economía, crea empleos y proporciona el suministro de alimentos más seguro y asequible del mundo".
El USDA anunció en enero el nuevo programa de microcréditos para ayudar a las operaciones pequeñas y familiares, a los agricultores principiantes y a los socialmente desfavorecidos a obtener préstamos inferiores a 35.000 dólares. El nuevo programa de microcréditos tiene como objetivo impulsar el progreso de los productores durante sus primeros años de actividad proporcionándoles los recursos necesarios y ayudándolos a aumentar el capital social para que los agricultores puedan finalmente obtener créditos comerciales y ampliar sus operaciones. El programa de microcréditos también proporcionará un proceso de solicitud menos oneroso y más simplificado en comparación con los préstamos agrícolas tradicionales. La tasa de interés de los microcréditos cambia mensualmente y actualmente es del 1,25 por ciento.
Mientras el USDA continúa introduciendo nuevos productos que responden mejor a las necesidades crediticias de su diversa base de clientes, el Departamento continúa expandiendo sus préstamos agrícolas tradicionales. De hecho, desde 2009 el USDA ha otorgado una cantidad récord de préstamos agrícolas : más de 134.000 préstamos por un total de casi 18.000 millones de dólares. El USDA ha aumentado el número de préstamos a agricultores y ganaderos principiantes de 11.000 préstamos en 2008 a 15.000 préstamos en 2011. Más del 40 por ciento de los préstamos agrícolas del USDA ahora se destinan a agricultores principiantes. Además, el USDA ha aumentado sus préstamos a productores socialmente desfavorecidos en casi un 50 por ciento desde 2008.
A través de la iniciativa Strike Force del USDA, el Departamento también está ayudando a aliviar la pobreza persistente en los condados con altos índices de pobreza mejorando el acceso a programas y servicios. Desde que comenzó Strike Force, los préstamos agrícolas han ayudado a cientos de productores pertenecientes a minorías en condados con altos índices de pobreza en estados con grandes poblaciones de agricultores y ganaderos pertenecientes a minorías, entre ellos Arkansas, Colorado, Georgia, Mississippi, Nevada y Nuevo México.
Por ejemplo, en el año fiscal 2011, el USDA otorgó 959 préstamos por un total de 79 millones de dólares, de los cuales el 76 por ciento se destinó a productores principiantes y socialmente desfavorecidos. En el año fiscal 2012, el USDA otorgó 1.144 préstamos agrícolas directos por un total de casi 91 millones de dólares a productores de estos condados con alta pobreza, de los cuales el 79 por ciento se destinó a productores principiantes y socialmente desfavorecidos, lo que representa una mejora notable.
Estas instantáneas demuestran cómo el USDA continúa logrando avances año tras año en la expansión de las oportunidades de crédito para agricultores y ganaderos minoritarios, socialmente desfavorecidos y jóvenes y principiantes en todo Estados Unidos.
El nuevo programa de microcréditos, administrado a través del Programa de Préstamos para Operaciones de la Agencia de Servicios Agrícolas (FSA) del USDA, ofrece opciones y soluciones de crédito a una variedad de productores. La FSA tiene una larga trayectoria en la concesión de créditos agrícolas a los agricultores y ganaderos del país a través de su Programa de Préstamos para Operaciones. Al evaluar sus programas, la FSA evaluó las necesidades de las explotaciones agrícolas más pequeñas y las barreras imprevistas para obtener financiación. Para los agricultores y ganaderos principiantes, por ejemplo, el nuevo programa de microcréditos ofrece un proceso de solicitud de préstamo simplificado. Además, para aquellos que quieran cultivar cultivos especializados para vender directamente a los mercados étnicos y de agricultores, el programa de microcréditos ofrece una vía para obtener financiación. Para los antiguos beneficiarios del Préstamo para Jóvenes Rurales de la FSA, el programa de microcréditos proporciona un puente para realizar una transición exitosa a operaciones de mayor escala.
Los productores pueden solicitar un máximo de $35,000 para pagar los gastos iniciales de puesta en marcha, como invernaderos para extender la temporada de cultivo, herramientas esenciales, riego, vehículos de reparto y gastos anuales como semillas, fertilizantes, servicios públicos, alquileres de tierras, comercialización y gastos de distribución. A medida que aumentan sus necesidades de financiación, los solicitantes pueden solicitar un préstamo operativo de hasta un monto máximo de $300,000 u obtener financiación de un prestamista comercial en virtud del Programa de Préstamos Garantizados de la FSA.
Los préstamos agrícolas del USDA se pueden utilizar para comprar tierras, ganado, equipos, piensos, semillas y suministros, o para construir edificios o realizar mejoras en las granjas. Los pequeños agricultores suelen recurrir a tarjetas de crédito o préstamos personales, que conllevan tipos de interés elevados y plazos de pago menos flexibles, para financiar sus operaciones. Al ampliar el acceso al crédito, el microcrédito del USDA proporcionará un proceso de préstamo sencillo y flexible para las pequeñas operaciones.
Los productores interesados en solicitar un micropréstamo pueden comunicarse con la oficina local de la Agencia de Servicios Agrícolas .
La administración Obama, con el liderazgo del Secretario de Agricultura Vilsack, ha trabajado incansablemente para fortalecer la América rural, mantener una sólida red de seguridad agrícola y crear oportunidades para los agricultores y ganaderos estadounidenses. La agricultura estadounidense está atravesando actualmente uno de sus períodos más productivos en la historia del país gracias a la productividad, la resiliencia y el ingenio de nuestros productores.
#
El USDA es un proveedor y empleador que ofrece igualdad de oportunidades. Para presentar una queja por discriminación, escriba a: USDA, Office of the Assistant Secretary for Civil Rights, Office of Adjudication, 1400 Independence Ave., SW, Washington, DC 20250-9410 o llame al (866) 632-9992 (servicio gratuito de atención al cliente), (800) 877-8339 (retransmisión local o federal), (866) 377-8642 (usuarios de retransmisión de voz).