NASHVILLE, 14 de enero de 2013— Durante un discurso pronunciado hoy ante la American Farm Bureau Federation, el Secretario de Agricultura Tom Vilsack destacó el potencial ilimitado de las zonas rurales de Estados Unidos y también desafió a los estadounidenses rurales a adoptar un mensaje proactivo que destaque esta oportunidad para el resto de la nación. Vilsack instó a los agricultores y productores a aprovechar la innovación, las asociaciones para la creación de empleo y a compartir su historia de una América rural moderna, innovadora e inspiradora con nuevos públicos.
"Las zonas rurales de Estados Unidos están liderando la innovación en este país hoy en día", dijo Vilsack. "Las áreas rurales pueden beneficiarse enormemente a través de la bioeconomía, ya sea produciendo nuevos productos de vanguardia o biocombustibles avanzados a partir de cultivos y productos vegetales. Estamos aprendiendo más sobre lo que se puede hacer con la madera y los productos forestales. Estamos descubriendo beneficios médicos innovadores asociados con muchos productos de cosecha propia, y mucho más".
Vilsack dijo que existen oportunidades ilimitadas para hacer crecer la economía rural aprovechando el potencial de este trabajo. Destacó varias formas en las que el USDA está trabajando para crear nuevos mercados para la innovación.
"En el USDA, mi objetivo para los próximos años es trabajar con nuestros socios para promover la inversión rural a través de la investigación y la colaboración. Debemos crear nuevos productos agrícolas que proporcionen una oportunidad renovada para la próxima generación de agricultores estadounidenses", dijo Vilsack. "Estamos particularmente centrados en el desarrollo de nuevos mercados nacionales e internacionales y en la promoción de la conservación y la recreación en nuestras comunidades rurales. También debemos seguir fortaleciendo la economía de base biológica".
El secretario Vilsack destacó el valioso papel que desempeña la investigación para impulsar la producción agrícola. Los agricultores y ganaderos cultivan más que nunca: los productores de maíz de hoy cultivan cuatro veces más fanegas por acre que los agricultores de hace apenas sesenta años.
Vilsack señaló que, durante la administración Obama, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos ha buscado nuevos mercados en el país y en el exterior para los productos básicos estadounidenses, y que las exportaciones acumuladas entre 2009 y 2012 alcanzaron los 478.000 millones de dólares, los mejores cuatro años de la historia. Destacó los esfuerzos del presidente Obama por lograr nuevos acuerdos comerciales con Colombia, Panamá y Corea del Sur.
El Secretario destacó cómo los esfuerzos del USDA han impulsado las oportunidades de comercialización locales y regionales. El número de mercados de agricultores en Estados Unidos aumentó un 67 por ciento en comparación con 2008. Además, hoy en día existen más de 200 centros alimentarios regionales.
El USDA, dijo el Secretario, ha tomado medidas para monetizar los enormes esfuerzos de conservación que se están realizando en las zonas rurales de Estados Unidos. El USDA está tomando medidas para crear nuevos mercados de ecosistemas para ayudar a los propietarios de tierras a obtener ingresos por la conservación, al tiempo que ofrece a las empresas más opciones para cumplir con los requisitos reglamentarios. Al mismo tiempo, el USDA está promoviendo nuevos usos para los productos forestales al financiar la investigación en nanotecnología para desarrollar nuevos materiales de construcción de origen vegetal.
Vilsack dijo que el USDA sigue apoyando el crecimiento de una nueva economía de base biológica, creando una etiqueta de "Producto de base biológica del USDA" que vincula a los fabricantes de más de 25.000 productos de origen vegetal con los compradores. Está promoviendo la producción de materias primas para convertirlas en biocombustibles y, a través de la investigación y el apoyo crediticio, está promoviendo el desarrollo de refinerías de nueva generación. El Departamento también está trabajando con la Marina y la Administración Federal de Aviación en biocombustibles "de reemplazo" que pueden complementar los combustibles fósiles tradicionales utilizados para propulsar barcos y aviones.
Vilsack estableció nuevos objetivos para el USDA en sus comentarios, prometiendo que el Departamento aprovecharía sus éxitos desde 2009 estableciendo más mercados locales y regionales y centros de alimentos, ayudando a más empresas a producir productos de base biológica, estableciendo acuerdos adicionales de certeza de conservación y tomando medidas para fortalecer los mercados de los ecosistemas.
Vilsack también desafió a los miembros del Farm Bureau a contar agresivamente la historia de una América rural moderna, innovadora e inspiradora. "Las comunidades, organizaciones y líderes rurales deben llegar a nuevos públicos para fortalecer la comprensión del sector agrícola", dijo Vilsack. Citando el reciente fracaso del Congreso a la hora de actuar en un proyecto de ley integral sobre alimentos, agricultura y empleo, desafió a la América rural a garantizar que su voz se entienda más claramente en Washington y en todo el país.
Vilsack dijo que el USDA seguirá tomando nuevas medidas para ayudar a las comunidades rurales a fortalecer sus economías, al tiempo que les brinda la oportunidad de recuperar la población. "Voy a hacer todo lo que pueda este año para trabajar con el Congreso y asegurar el tipo de Ley de Alimentos, Agricultura y Empleo integral y de largo plazo que seguirá haciendo crecer la economía rural. Pero necesito la ayuda de quienes viven en las zonas rurales de Estados Unidos para llegar a ellos, ampliar las asociaciones y contar la historia de la América rural moderna e innovadora que tanto aporta a nuestra nación".
Para ver la transcripción del discurso del Secretario Vilsack en la American Farm Bureau Federation, haga clic aquí .
#
El USDA es un proveedor y empleador que ofrece igualdad de oportunidades. Para presentar una queja por discriminación, escriba a USDA, Subsecretario de Derechos Civiles, Oficina del Subsecretario de Derechos Civiles, 1400 Independence Avenue, SW, parada 9410, Washington, DC 20250-9410, o llame gratis al (866) 632-9992 (inglés), (800) 877-8339 (TDD), (866) 377-8642 (retransmisión federal en inglés) o (800) 845-6136 (retransmisión federal en español).