WASHINGTON, 19 de diciembre de 2012 – El subsecretario de Agricultura para el Desarrollo Rural, Dallas Tonsager, anunció hoy la financiación para ayudar a reducir los costos de energía para los residentes de áreas rurales remotas donde el costo de producir electricidad es extremadamente alto. Los fondos se otorgarán a través del programa de Subvenciones para Altos Costos de Energía del USDA.
El programa es administrado por el Servicio de Servicios Públicos Rurales del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA Rural Development). Los beneficiarios utilizan los fondos para mejorar las instalaciones de generación, transmisión o distribución de energía que prestan servicios a comunidades donde el costo residencial promedio de la energía para el hogar supera el 275 por ciento del promedio nacional. Las subvenciones están disponibles para empresas, entidades sin fines de lucro, estados, gobiernos locales y tribus indígenas reconocidas por el gobierno federal.
Por ejemplo, dos comunidades vecinas en la zona rural de Alaska recibirán fondos para completar una conexión eléctrica de ocho millas (interconexión). La conexión estabilizará los costos de energía para los residentes de las comunidades predominantemente nativas de Alaska de New Stuyahok y Ekwok. En Kamuela, Hawái, los fondos se utilizarán para comprar un generador alimentado con gas metano para proporcionar electricidad a una planta de procesamiento de productos agrícolas y una cocina comercial.
La financiación anunciada hoy asciende a más de 9,3 millones de dólares. La financiación para los beneficiarios individuales está sujeta a que cumplan las condiciones del acuerdo de subvención.
Alaska
- Cooperativa eléctrica de Alaska Village, Inc.; $2,520,000: la financiación permitirá la construcción de una conexión eléctrica entre New Stuyahok y Ekwok. La interconexión eléctrica de ocho millas estabilizará los costos de energía.
- Comisión Denali, $2,500,000; el financiamiento respaldará la asistencia de la Comisión Denali a la Cooperativa Eléctrica de Alaska Village en la construcción de una interconexión eléctrica entre las comunidades de Stebbins y Saint Michael.
- Ciudad de Coffman Cove, $175,000; los fondos se utilizarán para proporcionar una interconexión de energía renovable a una parte de la ciudad de Coffman Cove que actualmente genera su propia electricidad porque no está conectada a la red.
Hawai
- Rivertop Solutions LLC, $365,000; los fondos se utilizarán para comprar un generador de gas metano de 225 kW. El generador consumirá el metano producido por un digestor existente y proporcionará electricidad a una planta de procesamiento de productos agrícolas y una cocina comercial. El proyecto está diseñado para apoyar a la comunidad agrícola nativa hawaiana en Waimea Hawaii Homestead.
Maine
- Monhegan Plantation Power District, $420,154; los fondos se utilizarán para reemplazar el tablero de distribución actual, agregar un generador más pequeño de 40 kW a la flota de la central eléctrica y agregar un conjunto solar de 13 kW al techo de la central eléctrica para apoyar a una comunidad ubicada a 12 millas de la costa de Maine.
Massachusetts
- Ciudad de Gosnold, $2,146,375; los fondos se utilizarán para construir un sistema de energía solar renovable para la comunidad de Cuttyhunk Island. Actualmente, la electricidad de la ciudad se obtiene únicamente mediante generadores alimentados con petróleo y el proyecto propuesto reducirá el consumo de combustible en aproximadamente un 50 por ciento.
República de las Islas Marshall
- Island Economic and Environmental Co., $1,000,786; los fondos se utilizarán para ayudar al atolón rural no electrificado de Arno, proporcionando iluminación y refrigeración con energía solar a 75 hogares en cinco comunidades.
Estado de Chuuk, Estados Federados de Micronesia (FSM)
- Chuuk Public Utility Company, $189,200; los fondos se utilizarán para diseñar, adquirir, instalar y poner en funcionamiento un banco de condensadores automático que ahorrará 870,000 kWh/año (o $240,000/año). La empresa de servicios públicos presta servicio a los 14,000 residentes de la isla de Weno.
Para obtener información sobre préstamos y subvenciones de Desarrollo Rural a otras empresas y personas rurales, visite el nuevo mapa web interactivo de Desarrollo Rural que presenta la financiación de programas y las historias de éxito de los años fiscales 2009-2011. Los datos se pueden encontrar en: http://www.rurdev.usda.gov/RDSuccessStories.html .
El plan del presidente Obama para las zonas rurales de Estados Unidos ha generado inversiones históricas y ha dado como resultado comunidades rurales más fuertes. Bajo el liderazgo del presidente, estas inversiones en viviendas, instalaciones comunitarias, empresas e infraestructura han permitido que las zonas rurales de Estados Unidos sigan liderando el camino, fortaleciendo la economía del país, las pequeñas ciudades y las comunidades rurales.
El USDA, a través de su área de misión de Desarrollo Rural, tiene una cartera activa de más de 174 mil millones de dólares en préstamos y garantías de préstamos. Estos programas están diseñados para mejorar la estabilidad económica de las comunidades rurales, las empresas, los residentes, los agricultores y los ganaderos y mejorar la calidad de vida en las zonas rurales de Estados Unidos.
#
El USDA es un proveedor y empleador que ofrece igualdad de oportunidades. Para presentar una queja por discriminación, escriba a: USDA, Office of the Assistant Secretary for Civil Rights, Office of Adjudication, 1400 Independence Ave., SW, Washington, DC 20250-9410 o llame al (866) 632-9992 (servicio gratuito de atención al cliente), (800) 877-8339 (retransmisión local o federal), (866) 377-8642 (usuarios de retransmisión de voz).