WASHINGTON, 26 de noviembre de 2012—El análisis publicado por el Servicio de Investigación Económica (ERS) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) en el número más reciente de la revista Science examina la relación entre las inversiones públicas y privadas en investigación y desarrollo (I+D) y su importancia en las industrias de insumos agrícolas. El artículo de Science se basa en un estudio reciente del ERS que proporciona nuevos detalles sobre el rápido crecimiento y la cambiante composición de las inversiones privadas en I+D agrícola mundial y analiza las implicaciones para la agricultura.
"La agricultura depende más de la innovación científica que cualquier otra industria", dijo Catherine Woteki, científica principal y subsecretaria de Investigación, Educación y Economía del USDA. "Este estudio muestra el gran trabajo que está haciendo la industria privada en materia de investigación, gran parte de la cual se basó en la tecnología genética en la que los científicos del USDA han estado trabajando durante décadas. Es crucial que sigamos apoyando este tipo de I+D".
La investigación analizada en el artículo señala que, a nivel mundial, la mayor parte del aumento de la producción agrícola en los últimos 50 años se puede atribuir en gran medida al aumento de los rendimientos de los cultivos y la ganadería, más que a la expansión de la superficie dedicada a la agricultura. Como las inversiones del sector privado representan una proporción cada vez mayor del gasto total en I+D, los resultados de este estudio ayudarán a rastrear su influencia en las futuras ganancias de productividad. El artículo también analiza cómo el crecimiento de la I+D privada ayudó a compensar el lento crecimiento de la I+D pública, describe cómo la investigación pública ha proporcionado muchos de los descubrimientos fundamentales y destaca áreas de investigación desatendidas que, en consecuencia, atraen la I+D privada.
Hasta ahora se han realizado estimaciones fiables de la investigación agrícola financiada con fondos públicos y los estudios han establecido vínculos sólidos entre estas inversiones y el crecimiento a largo plazo de la productividad de la agricultura estadounidense. Pero el estudio del ERS es el primero de su tipo que proporciona estimaciones y análisis exhaustivos de la I+D del sector privado para las industrias de insumos agrícolas, incluso para empresas globales con iniciativas de I+D en diferentes países y sectores. El informe define los insumos agrícolas como genética animal, nutrición animal, salud animal, maquinaria agrícola, fertilizantes, semillas de cultivos y biotecnología, y productos químicos agrícolas.
Los hallazgos reportados en el artículo de Science incluyen:
- A nivel mundial, aproximadamente la mitad o más de toda la inversión privada en investigación y desarrollo alimentario y agrícola se ha dedicado a la fabricación de alimentos, no a las industrias de insumos y otras áreas que aumentan directamente la producción agrícola.
- Los recientes aumentos en la investigación privada sobre insumos agrícolas se han centrado principalmente en cultivos, incluidas maquinarias agrícolas y algunas inversiones en biocombustibles; la investigación relacionada con la ganadería y los productos químicos para la protección de los cultivos han experimentado un menor crecimiento.
- La investigación en biocombustibles ha adquirido cada vez mayor importancia: en 2009 las inversiones mundiales realizadas por empresas privadas ascendieron a aproximadamente 1.470 millones de dólares.
- Tanto en el campo de las semillas de cultivos como en el de la cría de animales, la investigación biotecnológica fue un importante motor de consolidación en esas industrias.
- El gasto privado contribuyó al crecimiento general de la I+D agrícola frente a la desaceleración o el estancamiento de los recursos públicos para I+D, pero abordó un conjunto más limitado de temas de investigación e industrias de insumos que la I+D financiada con fondos públicos.
- Las políticas públicas tienen una gran influencia en los incentivos del sector privado para invertir en investigación agrícola. La protección de la propiedad intelectual, los marcos regulatorios y, especialmente, las inversiones públicas en ciencia básica que abren nuevas oportunidades tecnológicas han sido importantes impulsores del crecimiento de la I+D agrícola privada.
El artículo se puede encontrar en: http://www.sciencemag.org/content/338/6110/1031.full .
El Servicio de Investigación Económica es una fuente primaria de investigación y análisis económicos sobre la agricultura estadounidense, el sector alimentario y las zonas rurales de Estados Unidos. El trabajo del ERS proporciona información vital a los responsables de las políticas gubernamentales, así como a los investigadores y a los encargados de la toma de decisiones en el mercado.
#
El USDA es un proveedor y empleador que ofrece igualdad de oportunidades. Para presentar una queja por discriminación, escriba al USDA, Subsecretario de Derechos Civiles, Oficina del Subsecretario de Derechos Civiles, 1400 Independence Avenue, SW, parada 9410, Washington, DC 20250-9410, o llame gratis al (866) 632-9992 (inglés), (800) 877-8339 (TDD), (866) 377-8642 (retransmisión federal en inglés) o (800) 845-6136 (retransmisión federal en español).