Skip to main content
Skip to main content
prensa

El USDA entrega fondos para proyectos de recuperación tras el huracán Sandy en 11 estados


Publicado:

WASHINGTON, 8 de noviembre de 2012—Como parte de los esfuerzos federales para brindar el apoyo necesario a los afectados por el huracán Sandy, el Secretario de Agricultura Tom Vilsack anunció hoy que el Servicio de Conservación de Recursos Naturales (NRCS) del USDA ha proporcionado $5,3 millones en fondos del programa de Protección de Cuencas de Emergencia (EWP) a 11 estados afectados por la tormenta. EWP, un programa de recuperación de emergencia, responde a las emergencias creadas por desastres naturales ayudando a las personas a aliviar los peligros inminentes para la vida y la propiedad.

"El USDA está destinando recursos para ayudar a los afectados por este difícil evento", dijo Vilsack. "Esta financiación ayudará a las comunidades a adoptar medidas de emergencia para abordar las preocupaciones de seguridad pública y comenzar los esfuerzos de restauración. Esta asistencia también permite que los agricultores, ganaderos y terratenientes permanezcan en sus tierras, lo que ayuda a mantener la agricultura estadounidense fuerte y rentable".

Connecticut, Delaware, Maryland, Massachusetts, New Hampshire, New Jersey, New York, Pennsylvania, Rhode Island, Virginia y West Virginia recibieron cada uno $480,000 para proyectos de recuperación para abordar los esfuerzos de seguridad pública y restauración en tierras privadas, públicas y tribales. Con estos nuevos fondos EWP disponibles, las oficinas estatales de NRCS podrán actuar rápidamente a medida que se presenten patrocinadores para proyectos que reduzcan las amenazas a la vida o la propiedad. Todos los proyectos emprendidos, con la excepción de la compra de servidumbres de llanuras aluviales, deben tener un patrocinador del proyecto. Cuando se asignan fondos a un proyecto, NRCS contrata el trabajo pesado de construcción a contratistas locales, lo que estimula la creación de empleos. Los proyectos típicos financiados bajo EWP incluyen la eliminación de escombros de las vías fluviales, la protección de las riberas erosionadas de los arroyos, la resiembra de áreas dañadas y, en algunos casos, la compra de servidumbres de llanuras aluviales en tierras elegibles. NRCS financia hasta el 75 por ciento de los costos del proyecto, y los patrocinadores locales pagan el 25 por ciento restante en efectivo o servicios en especie. La financiación está sujeta a la aprobación del Congreso.

El NRCS también ha publicado en línea Plantas para la restauración de la costa atlántica , una gran colección de guías, hojas informativas y otras fuentes de información sobre la revegetación de las costas y la estabilización de las dunas de arena después de las tormentas.

En www.usda.gov/disaster se puede encontrar información adicional sobre programas de asistencia, consejos de seguridad y actualizaciones sobre las iniciativas de ayuda del USDA en caso de huracanes. En www.ready.gov se puede encontrar información sobre las iniciativas de respuesta al huracán del gobierno de los EE. UU.

El NRCS ayuda a los agricultores y ganaderos de Estados Unidos a conservar el suelo, el agua, el aire y otros recursos naturales del país. Todos los programas son voluntarios y ofrecen soluciones basadas en la ciencia que benefician tanto al propietario de las tierras como al medio ambiente.

Para obtener más información sobre NRCS y sus programas e iniciativas, visite www.nrcs.usda.gov , siga a NRCS en Twitter , lea historias relacionadas con la conservación en el blog del USDA o mire videos en el canal de NRCS en YouTube .

#

El USDA es un proveedor y empleador que ofrece igualdad de oportunidades. Para presentar una queja por discriminación, escriba a USDA, Subsecretario de Derechos Civiles, Oficina del Subsecretario de Derechos Civiles, 1400 Independence Avenue, SW, parada 9410, Washington, DC 20250-9410, o llame gratis al (866) 632-9992 (inglés), (800) 877-8339 (TDD), (866) 377-8642 (retransmisión federal en inglés) o (800) 845-6136 (retransmisión federal en español).

Pregúntele a USDA

Un punto de entrada central para acceder a información y ayuda del USDA.