WASHINGTON, 29 de agosto de 2012 — El administrador de la Agencia de Servicios Agrícolas (FSA) del USDA, Juan M. García, instó hoy a los productores ganaderos afectados por desastres naturales como el huracán Isaac a mantener registros exhaustivos de sus pérdidas de ganado y alimento, incluidos los gastos adicionales por cosas como compras de alimento debido a la pérdida de suministros.
"Hay circunstancias extraordinarias causadas por una variedad de desastres, desde incendios en el oeste, inundaciones en Florida, el huracán Isaac en la región del Golfo, tormentas en el Atlántico Medio y sequías y calor que afectan el corazón del país", dijo García. "Cada uno de estos eventos está causando consecuencias económicas para los ganaderos y productores, incluidos los ganaderos, ovinos y lecheros, los apicultores y los productores de peces y aves de corral".
La FSA recomienda que los propietarios y productores registren toda la información pertinente sobre las consecuencias de los desastres naturales, incluyendo:
- Documentación del número y tipo de ganado que ha muerto, complementada si es posible con fotografías o registros en vídeo de la propiedad y las pérdidas;
- Fechas de defunción respaldadas por actas de nacimiento o recibos de compra;
- Costos de transporte del ganado a zonas más seguras o de traslado de los animales a nuevos pastos; y
- Compra de alimentos si se destruyen los suministros o los pastos de pastoreo.
El Secretario Vilsack también recuerda a los productores que la autoridad del departamento para operar los cinco programas de asistencia en caso de desastre autorizados por la Ley Agrícola de 2008 expiró el 30 de septiembre de 2011. Estos incluyen SURE; el Programa de Indemnización para el Ganado (LIP); la Asistencia de Emergencia para el Ganado, las Abejas y los Peces de Granja (ELAP); el Programa de Desastre por Forrajes para el Ganado (LFP); y el Programa de Asistencia para Árboles (TAP). Las pérdidas de producción debido a desastres ocurridos después del 30 de septiembre de 2011 no son elegibles para la cobertura del programa de desastres.
#
El USDA es un proveedor y empleador que ofrece igualdad de oportunidades. Para presentar una queja por discriminación, escriba a USDA, Subsecretario de Derechos Civiles, Oficina del Subsecretario de Derechos Civiles, 1400 Independence Avenue, SW, parada 9410, Washington, DC 20250-9410, o llame gratis al (866) 632-9992 (inglés), (800) 877-8339 (TDD), (866) 377-8642 (retransmisión federal en inglés) o (800) 845-6136 (retransmisión federal en español).