El USDA garantiza un préstamo para apoyar el desarrollo de la producción avanzada de biocombustibles a partir de pastos energéticos
WASHINGTON – 22 de agosto de 2012 – El Secretario de Agricultura, Tom Vilsack, anunció hoy una garantía de préstamo a Chemtex International, Inc. (Chemtex), para construir una refinería de etanol celulósico de 20 millones de galones por año en el condado de Sampson, en el este de Carolina del Norte. El proyecto, una instalación comercial pionera en su tipo en la región del Atlántico medio, ayudará a reducir la dependencia del país del petróleo extranjero, aumentará los ingresos agrícolas y creará puestos de trabajo en la región.
"El anuncio de hoy respalda la estrategia energética de la Administración Obama de adoptar materias primas alternativas producidas en Estados Unidos que respalden la independencia energética de nuestra nación y proporcionen empleos en las áreas rurales", dijo Vilsack. "En el USDA nos centramos en la producción de energía renovable a partir de una amplia variedad de fuentes no alimentarias, incluidas las hierbas energéticas. La instalación que anunciamos hoy ayudará a crear más de 300 puestos de trabajo en Carolina del Norte y es un ejemplo perfecto de cómo la producción de energía a nivel nacional es buena para la economía y para nuestro futuro energético".
Se espera que la planta de Chemtex genere 65 puestos de trabajo a tiempo completo con salarios promedio estimados de más de $48,000 por año. También se prevén 250 puestos de trabajo indirectos adicionales en áreas como suministro de materia prima, mantenimiento y transporte.
Una vez que esté en funcionamiento, se espera que la planta convierta 600.000 toneladas de pastos energéticos por año en aproximadamente 20 millones de galones de etanol celulósico (biocombustible avanzado) utilizando un proceso patentado de hidrólisis enzimática. La planta producirá biocombustible para los mercados de transporte del este utilizando materias primas de biomasa no alimentaria. El USDA, a través de su Programa de Asistencia para Biorrefinerías de Desarrollo Rural (Sección 9003 de la Ley Agrícola de 2008), aprobó una garantía de préstamo de 99 millones de dólares al 80 por ciento para financiar el proyecto. La aprobación de la garantía de préstamo está sujeta a condiciones que Chemtex debe cumplir antes del cierre del préstamo.
Los agricultores del condado de Sampson y del este de Carolina del Norte se beneficiarán directamente con las ventas de pastos energéticos recién establecidos a la biorrefinería. Chemtex está trabajando con agricultores locales y organizaciones de productores para comenzar a cultivar pastos energéticos para la instalación. Se necesitarán alrededor de 30.000 acres para abastecer la instalación con suficiente materia prima.
En colaboración con el Centro de Biocombustibles de Carolina del Norte, Chemtex ha identificado tierras agrícolas cercanas en las que actualmente se cultiva pasto Bermuda costero para gestionar los efluentes de las lagunas porcinas. La conversión de pasto Bermuda costero a pastos energéticos de alto rendimiento, como el miscanthus y el pasto varilla, proporcionará a Chemtex una materia prima de biomasa rentable para la producción de etanol celulósico y a los criadores de cerdos de la zona mayores oportunidades económicas, así como los beneficios de la gestión de tierras que supone una mejor gestión de los efluentes.
En junio de este año, el USDA otorgó a Chemtex 3,9 millones de dólares, en el marco de su Programa de Asistencia para Cultivos de Biomasa, para apoyar el establecimiento de más de 4.000 acres de miscanthus y pasto varilla en once condados de Carolina del Norte. La materia prima formará parte del suministro de biomasa para las instalaciones de Chemtex. Se estima que el aumento neto de los ingresos para los productores locales será de 4,5 millones de dólares al año.
El anuncio de hoy forma parte de un esfuerzo más amplio del USDA para producir biocombustibles avanzados en todas las regiones del país. El USDA ha financiado ocho biorrefinerías adicionales que utilizan materias primas como residuos agrícolas, biomasa leñosa, residuos sólidos urbanos y algas en estados como Michigan, Oregón, Florida, Nevada y Nuevo México. El USDA también está invirtiendo en investigación mediante la coordinación con cinco centros de investigación regionales para trabajar en la ciencia necesaria para garantizar que se puedan producir biocombustibles rentables a partir de una amplia gama de materias primas.
El Programa de Asistencia para la Biorrefinería (Sección 9003 de la Ley Agrícola de 2008), administrado por el Servicio de Cooperativas y Negocios Rurales del Desarrollo Rural, está diseñado para ayudar financieramente con el despliegue comercial de tecnologías de producción para producir biocombustibles avanzados y, de ese modo, aumentar la independencia energética de los Estados Unidos; promover la conservación de recursos, la salud pública y el medio ambiente; diversificar los mercados para productos agrícolas y forestales y materiales de desecho agrícolas; crear empleos y mejorar el desarrollo económico de la economía rural.
La administración Obama, con el liderazgo del Secretario de Agricultura Vilsack, ha trabajado incansablemente para fortalecer la América rural, mantener una sólida red de seguridad agrícola y crear oportunidades para los agricultores y ganaderos estadounidenses. La agricultura estadounidense está atravesando actualmente uno de sus períodos más productivos en la historia del país gracias a la productividad, la resiliencia y el ingenio de nuestros productores.
La creación de nuevos mercados para los productos agrícolas del país a través de la fabricación de productos de base biológica es una de las muchas medidas que ha adoptado la Administración en los últimos tres años para fortalecer la economía rural. Desde agosto de 2011, el Consejo Rural de la Casa Blanca ha apoyado un amplio espectro de iniciativas rurales, entre ellas un Memorándum Presidencial para crear puestos de trabajo en las zonas rurales de Estados Unidos mediante la adquisición de productos de base biológica y sostenibles, un compromiso de financiación de 350 millones de dólares de la SBA para pequeñas empresas rurales durante los próximos cinco años, el lanzamiento de una serie de conferencias para conectar a los inversores con las empresas rurales emergentes, la creación de equipos de marketing de capital para presentar oportunidades de financiación federal a inversores privados interesados en hacer que las zonas rurales sean más productivas y la puesta a disposición de información sobre búsqueda de empleo en 2.800 oficinas locales del USDA en todo el país.
Desde que asumió el cargo, la administración del presidente Obama ha tomado medidas históricas para mejorar las vidas de los estadounidenses rurales, poner a la gente a trabajar nuevamente y construir economías prósperas en las comunidades rurales. Desde la propuesta de la Ley de Empleo Estadounidense hasta la creación del primer Consejo Rural de la Casa Blanca, presidido por el Secretario de Agricultura Tom Vilsack, el presidente está comprometido con un uso más inteligente de los recursos federales existentes para fomentar la prosperidad económica sostenible y garantizar que el gobierno sea un socio sólido para las empresas, los emprendedores y las familias trabajadoras en las comunidades rurales.
#
El USDA es un proveedor y empleador que ofrece igualdad de oportunidades. Para presentar una queja por discriminación, escriba a: USDA, Office of the Assistant Secretary for Civil Rights, Office of Adjudication, 1400 Independence Ave., SW, Washington, DC 20250-9410 o llame al (866) 632-9992 (servicio gratuito de atención al cliente), (800) 877-8339 (retransmisión local o federal), (866) 377-8642 (usuarios de retransmisión de voz).