WASHINGTON, 1 de agosto de 2012—El Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS, por sus siglas en inglés) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) ha trabajado en conjunto con socios federales, internacionales y de la industria para organizar la liberación de 209 envíos de productos estadounidenses por un valor de más de 39 millones de dólares en 2012. Los productos habían sido retenidos en puertos de entrada extranjeros a la espera de la resolución de diversas cuestiones de sanidad animal y vegetal. Además, el APHIS ha ayudado a abrir o mantener más de 51 millones de dólares en mercados extranjeros para productos agrícolas estadounidenses. Bajo el liderazgo del Secretario de Agricultura Tom Vilsack, el USDA ha trabajado agresivamente para ampliar las oportunidades de exportación y reducir las barreras al comercio, ayudando a impulsar las exportaciones agrícolas a niveles récord desde 2009. El trabajo de las agencias del USDA, incluido el APHIS, y otros socios federales ayuda a prevenir y eliminar barreras injustificadas al comercio, salvando y asegurando empleos y empresas estadounidenses, y apoyando el objetivo del Presidente Obama de duplicar las exportaciones estadounidenses para fines de 2014.
"El APHIS trabaja diligentemente todos los días para ayudar a garantizar mercados extranjeros para los productos agrícolas de nuestro país", dijo Rebecca Blue, subsecretaria adjunta de programas de comercialización y reglamentación. "En los últimos seis meses, el APHIS ha negociado la reapertura del mercado chino para las exportaciones de troncos estadounidenses en un programa piloto de seis meses, facilitó la primera exportación de 1.400 cabezas de ganado a Angola, ayudó a los productores de California a enviar sus frutas de hueso a importantes mercados en México y organizó la liberación de seis envíos de cerezas y 1,5 millones de dólares en algodón retenidos en puertos chinos".
El APHIS se ocupa de las cuestiones relacionadas con la salud de los animales y las plantas que limitan la exportación de productos agrícolas estadounidenses y negocia con los socios comerciales internacionales para eliminar las barreras comerciales y resolver los problemas relacionados con el comercio. El personal del APHIS destinado en países extranjeros trabaja en estrecha colaboración con sus homólogos reguladores extranjeros para intercambiar información sobre cuestiones de sanidad agrícola y garantizar el comercio seguro de productos agrícolas. Al trabajar en estos asuntos comerciales técnicos con funcionarios extranjeros, así como dentro de las organizaciones internacionales de normalización, el personal del APHIS ocupa puestos clave para apoyar las exportaciones agrícolas estadounidenses y garantizar que los socios comerciales respeten las normas acordadas.
Cuando los envíos estadounidenses son detenidos en puertos de entrada extranjeros, APHIS y otros funcionarios del USDA negocian con funcionarios internacionales para resolver el problema. El equipo de expertos técnicos de APHIS certifica que los productos animales y vegetales estadounidenses están libres de plagas y enfermedades y cumplen con los requisitos de entrada establecidos por nuestros socios comerciales. En las negociaciones para proteger, expandir y abrir nuevos mercados comerciales, APHIS aboga en nombre de las industrias agrícolas estadounidenses para garantizar un flujo libre de productos agrícolas estadounidenses en los mercados internacionales.
El APHIS ha lanzado un nuevo sitio web que contendrá información y logros relacionados con el comercio. El sitio web ayudará a los exportadores a encontrar información sobre los servicios del APHIS, incluida información y regulaciones comerciales. También sirve como centro de noticias para las actualizaciones comerciales del APHIS, con enlaces a fuentes relacionadas con el comercio de la Sala de prensa del APHIS, Twitter y el blog del USDA. El sitio web se encuentra en: www.aphis.usda.gov/newsroom/hot_issues/trade/index.shtml
La agricultura estadounidense está viviendo uno de sus mejores períodos de la historia gracias a la productividad y el ingenio de los productores estadounidenses. Hoy, el ingreso agrícola neto se encuentra en niveles casi récord, mientras que la deuda se ha reducido a la mitad desde la década de 1980. En general, la agricultura estadounidense sustenta 1 de cada 12 empleos en Estados Unidos y proporciona a los consumidores estadounidenses el 83 por ciento de los alimentos que consumimos, al tiempo que mantiene la asequibilidad y la variedad. Las fuertes exportaciones agrícolas contribuyen a una balanza comercial positiva de Estados Unidos, crean empleos, impulsan el crecimiento económico y apoyan el objetivo de la Iniciativa Nacional de Exportación del Presidente Obama de duplicar todas las exportaciones estadounidenses para fines de 2014.
#
Nota para los periodistas: Los comunicados de prensa, anuncios de programas y avisos a los medios del USDA están disponibles en Internet y a través de canales Really Simple Syndication (RSS).
El USDA es un proveedor y empleador que ofrece igualdad de oportunidades. Para presentar una queja por discriminación, escriba a: USDA, Office of the Assistant Secretary for Civil Rights, Office of Adjudication, 1400 Independence Ave., SW, Washington, DC 20250-9410 o llame al (866) 632-9992 (servicio gratuito de atención al cliente), (800) 877-8339 (retransmisión local o federal), (866) 377-8642 (usuarios de retransmisión de voz).