Skip to main content
Skip to main content
prensa

El USDA anuncia un proceso simplificado de designación de desastres con tasas de préstamos de emergencia más bajas y mayor flexibilidad del CRP en áreas de desastre

Una combinación de herramientas discrecionales y mejoras de procesos ayudará a los productores que sufren los efectos del clima extremo

Publicado:

WASHINGTON, 11 de julio de 2012—El Secretario de Agricultura, Tom Vilsack, anunció hoy un paquete de mejoras a los programas que permitirán brindar asistencia más rápida y flexible a los agricultores y ganaderos devastados por desastres naturales. Vilsack anunció tres mejoras significativas a los programas y procesos del USDA relacionados con las designaciones de desastres de la Secretaría que ya llevan décadas en vigor: una norma final que simplifica el proceso de designaciones de desastres de la Secretaría y que dará como resultado una reducción del 40 por ciento en el tiempo de procesamiento para la mayoría de los condados afectados por desastres; una tasa de interés reducida para préstamos de emergencia que efectivamente baja la tasa actual del 3,75 por ciento al 2,25 por ciento; y una reducción del pago de las tierras del Programa de Reserva de Conservación (CRP) calificadas para heno y pastoreo de emergencia en 2012, del 25 al 10 por ciento.

"La agricultura sigue siendo un punto positivo en la economía de nuestra nación y es cada vez más importante que el USDA tenga las herramientas para actuar rápidamente y brindar asistencia a los agricultores y ganaderos cuando más la necesitan", dijo Vilsack. "Al modificar la designación de desastre de la Secretaría, estamos creando un proceso más eficiente y eficaz. Y al ofrecer tasas de interés más bajas para los préstamos de emergencia y brindar mayor flexibilidad para la producción de heno y el pastoreo en tierras del CRP, mantenemos a más agricultores en actividad y apoyamos a nuestras comunidades rurales estadounidenses en tiempos difíciles. Con estas mejoras, también les estamos diciendo a los productores estadounidenses que el USDA está con ustedes y sus comunidades cuando el clima severo y los desastres naturales amenazan con interrumpir su sustento".

La designación de zona de desastre natural permite que todos los operadores agrícolas calificados en las áreas designadas sean elegibles para recibir préstamos de emergencia a bajo interés. El Secretario de Agricultura está autorizado a designar condados de desastre para poner a disposición de agricultores y ganaderos programas de asistencia en caso de desastre. Antes de estos cambios, el proceso había estado en vigor durante más de dos décadas y las regulaciones no se habían revisado sustancialmente desde 1988.

La regla final para las designaciones de desastre por parte de la Secretaría se modifica de la siguiente manera:

  • Casi automáticamente se califica como condado de desastre una vez que el Monitor de Sequía de los EE. UU. lo clasifica como una sequía severa durante ocho semanas consecutivas durante la temporada de crecimiento. A partir del 12 de julio, 1016 condados primarios en 26 estados serán designados como áreas de desastre natural, lo que hace que todos los operadores agrícolas calificados en las áreas designadas sean elegibles para préstamos de emergencia a bajo interés de la Agencia de Servicios Agrícolas (FSA) del USDA, siempre que cumplan con los requisitos de elegibilidad.
  • Agiliza el proceso de designación de la Secretaría del USDA, lo que se espera que brinde un mejor servicio a los agricultores y ganaderos al reducir en aproximadamente un 40 por ciento el tiempo necesario para designar un área de desastre.
  • Elimina el requisito de que la solicitud de designación de zona de desastre la inicie un gobernador estatal o un consejo tribal indígena, lo que aumenta la probabilidad de que se cubran los condados. Los consejos tribales indígenas y los gobernadores aún pueden presentar una solicitud de designación, pero no será necesaria para iniciar una declaración de desastre.
  • Se aplicarán los mismos criterios que se utilizan actualmente para activar una designación de desastre: un condado debe mostrar una pérdida de producción del 30 por ciento de al menos un cultivo en todo el condado, o se debe tomar una decisión encuestando a los productores para determinar que otras instituciones crediticias no pueden proporcionar financiamiento de emergencia.

En tiempos de necesidad, el USDA ha respondido históricamente a los desastres en todo el país brindando apoyo directo, asistencia en caso de desastres, asistencia técnica y acceso al crédito. Los préstamos de emergencia a bajo interés del USDA han ayudado a los productores a recuperarse de las pérdidas causadas por sequías, inundaciones y otros desastres naturales durante décadas. Si bien la tasa de interés actual de los préstamos de emergencia se fijó en 1993 en el 3,75 por ciento, las tasas de interés de los préstamos agrícolas comerciales y otros préstamos agrícolas de la FSA se han reducido desde entonces sin una reducción correspondiente en la tasa de préstamo de emergencia. Al reducir las tasas de interés al 2,25 por ciento, los préstamos de emergencia se alinean inmediatamente con otras tasas del mercado y brindan un recurso muy necesario para los productores que esperan recuperarse de las pérdidas físicas y de producción asociadas con los desastres naturales.

Como parte de los esfuerzos en curso para proporcionar una mayor flexibilidad al servicio de la agricultura estadounidense, el USDA también anunció que el pago anual de alquiler por parte de los productores sobre los acres de CRP utilizados para heno o pastoreo de emergencia se reducirá al 10 por ciento en 2012, en lugar del 25 por ciento, en respuesta a la gravedad de la sequía que afecta a grandes porciones de los Estados Unidos.

El USDA alienta a todos los agricultores y ganaderos a que se comuniquen con sus compañías de seguros de cosechas y con los Centros de Servicio de la Agencia de Servicios Agrícolas del USDA local, según corresponda, para informar sobre los daños a las cosechas o la pérdida de ganado. Además, el USDA recuerda a los productores de ganado que mantengan registros completos de las pérdidas, incluidos los gastos adicionales por cosas como los alimentos comprados debido a la pérdida de suministros. Puede encontrar más información sobre el seguro federal de cosechas en www.rma.usda.gov . Puede encontrar recursos adicionales para ayudar a los agricultores y ganaderos a lidiar con las inundaciones en http://www.usda.gov/disaster .

La administración Obama, con el liderazgo del Secretario de Agricultura Vilsack, ha trabajado incansablemente para fortalecer la América rural, mantener una sólida red de seguridad agrícola y crear oportunidades para los agricultores y ganaderos estadounidenses. La agricultura estadounidense está experimentando actualmente uno de sus períodos más productivos en la historia estadounidense gracias a la productividad, la resiliencia y el ingenio de nuestros productores. Una sólida red de seguridad agrícola es importante para sostener el éxito de la agricultura estadounidense. El programa de seguro de cosechas del USDA asegura actualmente 264 millones de acres, 1,14 millones de pólizas y 110 mil millones de dólares en responsabilidad civil en aproximadamente 500.000 granjas. En respuesta a los mercados financieros más ajustados, el USDA ha ampliado la disponibilidad de crédito agrícola, ayudando a los agricultores en dificultades a refinanciar préstamos. En los últimos 3 años, el USDA proporcionó 103.000 préstamos a agricultores familiares por un total de 14.6 mil millones de dólares. Más del 50 por ciento de los préstamos se destinaron a agricultores y ganaderos principiantes y socialmente desfavorecidos.

Ver las designaciones de desastre según la regla enmendada

#

El USDA es un proveedor y empleador que ofrece igualdad de oportunidades. Para presentar una queja por discriminación, escriba al USDA, Subsecretario de Derechos Civiles, Oficina del Subsecretario de Derechos Civiles, 1400 Independence Avenue, SW, Stop 9410, Washington, DC 20250-9410, o llame gratis al (866) 632-9992 (inglés) o (800) 877-8339 (TDD) o (866) 377-8642 (retransmisión federal en inglés) o (800) 845-6136 (retransmisión federal en español). El USDA es un proveedor y empleador que ofrece igualdad de oportunidades.

Pregúntele a USDA

Un punto de entrada central para acceder a información y ayuda del USDA.