CINCINNATI, Ohio, 27 de junio de 2012 - El Secretario de Agricultura Tom Vilsack destacó hoy la colaboración del USDA con General Electric (GE) Aviation, el Instituto Aeroespacial de Ohio, compañías aéreas y grupos de productores para desarrollar una estrategia regional del Medio Oeste para proporcionar combustible renovable para aviones en las instalaciones de GE Aviation en el área de Cincinnati. Vilsack analizó cómo este esfuerzo está ayudando a generar empleos locales al reunir a productores agrícolas, entidades de procesamiento y transporte, refinadores y plantas de acabado, académicos e investigadores, y analistas y entidades financieras. GE Aviation prevé comprar hasta 5 millones de galones de combustible renovable para aviones a partir de 2015.
"Tenemos una oportunidad increíble de crear miles de nuevos puestos de trabajo e impulsar el desarrollo económico en comunidades rurales de todo Estados Unidos mediante el desarrollo de formas innovadoras de utilizar productos agrícolas para ayudar a reducir nuestra dependencia del petróleo extranjero", afirmó Vilsack. "La colaboración del USDA con General Electric Aviation reunirá a múltiples sectores de la economía de Ohio, incluidos los productores agrícolas, para fomentar nuevas innovaciones en el campo de los combustibles renovables y, al mismo tiempo, impulsar nuevas oportunidades económicas en el Medio Oeste. El USDA se enorgullece de trabajar junto con instituciones públicas y privadas para apoyar la investigación, la creación y la distribución de soluciones energéticas de próxima generación".
Recientemente, el USDA otorgó una subvención para productores con valor agregado al Consejo de la soja de Ohio para ayudar a iniciar un proyecto piloto a través del Centro de Innovación de Bioproductos de la Universidad Estatal de Ohio para refinar combustible de aviación biológico a partir del aceite de soja producido por agricultores propietarios de la cooperativa Mercer Landmark de Ohio, en el oeste de Ohio. El combustible de aviación renovable producido a partir de diversos aceites vegetales (por ejemplo, camelina, pennycress, aceite de maíz no comestible, algas) ha sido certificado por la Sociedad Estadounidense de Pruebas y Materiales para uso en aviación, y actualmente se está utilizando en un servicio comercial limitado. Un proyecto piloto de este tipo podría proporcionar la base para comercializar la producción de combustible de aviación renovable para futuras compras de aviación.
Además, la Agencia de Servicios Agrícolas del USDA también tiene en marcha una iniciativa pionera de producción de cultivos energéticos en el noreste de Ohio y el noroeste de Pensilvania a través del Programa de Asistencia para Cultivos de Biomasa (BCAP) de la agencia. Se han firmado unos 115 contratos para cultivar casi 3.700 acres del cultivo energético Miscanthus, una hierba perenne que crece en tierras anteriormente infrautilizadas de la zona. Aloterra Energy ha acordado proporcionar a los agricultores asistencia técnica para la plantación y comprar el nuevo cultivo para su uso futuro en la producción de energía, posiblemente como materia prima para las iniciativas de combustibles renovables del Medio Oeste.
Vilsack también destacó cómo el USDA está trabajando con socios federales como el Departamento de Energía (DOE), el Departamento de la Marina y la Administración Federal de Aviación para mejorar la seguridad energética de nuestro país y proporcionar empleos sostenibles en comunidades de todo el país. En agosto pasado, el presidente Obama anunció una asociación entre el USDA, el DOE y la Marina para invertir hasta $510 millones durante los próximos tres años en asociación con el sector privado para producir biocombustibles avanzados y de fácil uso para la aviación y el mar que sirvan para impulsar el transporte militar y comercial.
Bajo la dirección del Secretario Vilsack, el USDA está trabajando para desarrollar la industria nacional de biocombustibles que produzca energía a partir de fuentes no alimentarias en todas las regiones del país. En colaboración con socios privados y gubernamentales, el USDA está apoyando la investigación de tecnologías y procesos energéticos innovadores, ayudando a las empresas a construir biorrefinerías (incluidas las primeras instalaciones de etanol celulósico a escala comercial) y apoyando a agricultores, ganaderos y empresas que se arriesgan a buscar nuevas oportunidades en el campo de los biocombustibles.
La creación de nuevos mercados para los productos agrícolas del país a través de la fabricación de productos de base biológica es una de las muchas medidas que ha adoptado la Administración en los últimos tres años para fortalecer la economía rural. Desde que asumió el cargo, la Administración del Presidente Obama ha tomado medidas históricas para mejorar las vidas de los estadounidenses rurales, poner a la gente a trabajar de nuevo y construir economías prósperas en las comunidades rurales. Desde la propuesta de la Ley de Empleo Estadounidense hasta la creación del primer Consejo Rural de la Casa Blanca (presidido por el Secretario de Agricultura Tom Vilsack), el Presidente está comprometido con un uso más inteligente de los recursos federales existentes para fomentar la prosperidad económica sostenible y garantizar que el gobierno sea un socio sólido para las empresas, los empresarios y las familias trabajadoras de las comunidades rurales.
Puede encontrar información adicional sobre los logros del USDA en materia de energía aquí .
#
El USDA es un proveedor y empleador que ofrece igualdad de oportunidades. Para presentar una queja por discriminación, escriba a: USDA, Office of the Assistant Secretary for Civil Rights, Office of Adjudication, 1400 Independence Ave., SW, Washington, DC 20250-9410 o llame al (866) 632-9992 (servicio gratuito de atención al cliente), (800) 877-8339 (retransmisión local o federal), (866) 377-8642 (usuarios de retransmisión de voz).