WASHINGTON, 11 de junio de 2012 — Hoy, el Presidente Obama anunciará inversiones para ayudar a las pequeñas empresas rurales a expandirse y contratar personal. Las comunidades rurales y la industria agrícola de nuestro país, donde viven algunos de los estadounidenses más diligentes y autosuficientes, son contribuyentes vitales al empleo y las exportaciones de los Estados Unidos. Las comunidades rurales fuertes y seguras son esenciales para crear una economía construida para durar que recompense el trabajo duro y la responsabilidad, no la subcontratación, las lagunas legales y los acuerdos financieros riesgosos. Si bien la seguridad de la clase media se ha visto amenazada por el colapso financiero irresponsable y la peor crisis económica desde la Gran Depresión, los estadounidenses rurales siguen uniéndose para trabajar duro y llegar a fin de mes. Los valores que han ayudado a las familias trabajadoras y responsables a capear la tormenta siguen haciendo avanzar nuestra economía. Como resultado, si bien todavía queda trabajo por hacer, un nuevo informe publicado hoy detalla el progreso que se ha logrado en la economía agrícola.
"Mientras seguimos luchando para salir de la crisis económica más profunda en generaciones y construimos una economía que perdure, la América rural está ayudando a liderar el cambio", dijo el Presidente Obama. "En granjas y ranchos; en pueblos y comunidades de todo el país, los estadounidenses rurales saben que somos más fuertes como pueblo cuando todos tienen una oportunidad justa, todos hacen su parte justa y todos juegan con las mismas reglas. Esos son los valores a los que debemos regresar, y mientras yo sea Presidente, mi Administración seguirá brindando a nuestras comunidades rurales el apoyo y la inversión que necesitan para mostrarnos el camino".
El pasado mes de agosto, en el Foro Económico Rural de la Casa Blanca, el Presidente Obama anunció un nuevo compromiso de invertir en empresas rurales a través del programa de la Compañía de Inversión en Pequeñas Empresas (SBIC), sin costo alguno para los contribuyentes. Hoy, el Presidente Obama anuncia que ya se han invertido más de 400 millones de dólares este año fiscal en estas empresas a través del programa SBIC de la Administración de Pequeñas Empresas, y que se invertirán casi 2.000 millones de dólares en fondos adicionales para finales del año fiscal 2016. Estas inversiones seguirán ayudando a financiar, hacer crecer, expandir y modernizar las operaciones de las pequeñas empresas rurales en todo el país. Los detalles de las ubicaciones, los montos y las industrias en las que se han invertido estos dólares hasta la fecha se pueden encontrar AQUÍ .
Además, el Consejo de Asesores Económicos, el Consejo Rural de la Casa Blanca y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos publicaron hoy un informe conjunto en el que se destacan los avances logrados en la economía agrícola y se detallan las medidas que ha adoptado la Administración Obama para ayudar a fortalecer la economía agrícola y apoyar el empleo y el crecimiento en las zonas rurales de los Estados Unidos. Para leer el informe completo, haga clic AQUÍ .
Los aspectos más destacados del informe incluyen:
- Innovación : La innovación en la agricultura estadounidense ha mantenido a las granjas estadounidenses entre las más productivas del mundo. Los ingresos del sector agrícola estadounidense alcanzaron un récord nominal de 98.100 millones de dólares en 2011. Ajustando la inflación general, los ingresos agrícolas reales en 2011 registraron su tercer nivel más alto en los últimos 50 años.
- Exportaciones : Si bien muchos sectores de nuestra economía tienen déficits comerciales, la agricultura estadounidense ha disfrutado de un superávit comercial, con niveles récord de exportaciones agrícolas de 137.400 millones de dólares en el año fiscal 2011. Sin embargo, está claro que se puede y se debe hacer más para impulsar las exportaciones agrícolas. La Iniciativa Nacional de Exportación del Presidente ha abierto nuevos mercados para los productos y servicios agrícolas estadounidenses y ha contribuido a un nivel histórico de exportaciones agrícolas. Una vez implementados en su totalidad, se proyecta que los acuerdos de libre comercio aprobados bajo esta Administración con Corea, Panamá y Colombia impulsarán las exportaciones agrícolas estadounidenses en 2.300 millones de dólares por año.
- Energía limpia : La Administración ha aplicado políticas que promueven alternativas energéticas nacionales como los biocombustibles, la bioenergía y la energía eólica para ofrecer nuevas oportunidades a agricultores, ganaderos y administradores forestales. La aplicación de una estrategia de energía limpia y eficiencia energética que abarque todas las anteriores permitió ahorrar a los estadounidenses unos 6.500 millones de kWh (suficiente energía para abastecer a más de 590.000 hogares durante un año) y casi duplicó la cantidad de generación de energía eólica instalada en los EE. UU. durante los últimos tres años, de unos 25.000 MW en 2008 a 47.000 MW en 2011.
- Nuevas industrias : La Administración ha apoyado la diversificación de nuevas industrias dentro de la economía agrícola. El valor minorista de la industria orgánica aumentó a $31,4 mil millones en 2011, frente a los $21,1 mil millones de 2008. El número de operaciones certificadas como orgánicas aumentó en 1.109, o más del 6%, entre 2009 y 2011.
- Inversión comunitaria : La economía rural se ha fortalecido gracias a las inversiones en más de 6.250 nuevas instalaciones comunitarias. Además, durante los últimos tres años, se han otorgado 12.000 subvenciones y préstamos del USDA para ayudar a más de 50.000 pequeñas empresas rurales.
#
El USDA es un proveedor y empleador que ofrece igualdad de oportunidades. Para presentar una queja por discriminación, escriba a: USDA, Office of the Assistant Secretary for Civil Rights, Office of Adjudication, 1400 Independence Ave., SW, Washington, DC 20250-9410 o llame al (866) 632-9992 (servicio gratuito de atención al cliente), (800) 877-8339 (retransmisión local o federal), (866) 377-8642 (usuarios de retransmisión de voz).