Skip to main content
Skip to main content
prensa

El USDA amplía el programa de mejora de reservas de conservación en 20.000 acres para beneficiar la cuenca de la bahía de Chesapeake en los estados del Atlántico medio


Publicado:

WASHINGTON, 1 de junio de 2012—El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) y la Mancomunidad de Pensilvania finalizaron recientemente los cambios a las disposiciones del Programa de Mejora de Reservas de Conservación (CREP, por sus siglas en inglés) que aumentarán el límite de superficie en casi 20.000 acres y harán que todas las prácticas del CREP de Pensilvania sean elegibles para la inscripción en los condados de la cuenca de la bahía de Chesapeake. Las revisiones ayudarán a reducir las cargas de sedimentos y nutrientes de las tierras agrícolas en los ríos y arroyos de Pensilvania y proporcionarán mejoras río abajo para las aguas de Maryland, Virginia, Virginia Occidental y más allá.

"Estos cambios brindarán mayor flexibilidad a más agricultores de Pensilvania y otros propietarios de tierras para establecer una cobertura de conservación y aumentar la administración de las tierras dentro de la cuenca hidrográfica de la bahía de Chesapeake", dijo Michael Scuse, subsecretario de Agricultura y Servicios Agrícolas Exteriores. "El Programa de Reservas de Conservación del USDA sigue siendo uno de los esfuerzos voluntarios más exitosos de nuestro país para conservar la tierra, mejorar nuestros recursos de suelo, agua, aire y hábitat de vida silvestre, y ahora nuestros productores en Pensilvania tienen incluso mayores incentivos y flexibilidad para inscribirse en el programa de la cuenca hidrográfica de Chesapeake, lo que traerá beneficios a las comunidades de todo el Atlántico Medio".

El CREP de Pensilvania, anunciado por primera vez en abril de 2000 con una meta de 100.000 acres, incluía originalmente 20 condados en las cuencas bajas de los ríos Susquehanna y Potomac. El proyecto se amplió en 2003 para añadir otros 100.000 acres y aumentar el área del proyecto para incluir 23 condados del nivel norte. Ahora el CREP de Pensilvania se ampliará nuevamente para añadir 19.746 acres y está disponible para los 43 condados de Pensilvania en la cuenca hidrográfica de la bahía de Chesapeake.

Los objetivos del CREP de Pensilvania son:

  • Ayudar a los agricultores de Pensilvania y otros propietarios de tierras a restaurar voluntariamente humedales, áreas ribereñas y pastizales inscribiendo hasta 219,746 acres de tierras agrícolas en el CREP;
  • Reducir la erosión en la cuenca de la Bahía de Chesapeake en 17,9 millones de toneladas;
  • Evitar que 265.500 toneladas de sedimentos y 15.409 toneladas de nutrientes (nitrógeno y fósforo) lleguen a la Bahía de Chesapeake;
  • Restaurar y mejorar los corredores de hábitat ribereño junto a arroyos, estuarios, humedales y otros cursos de agua mediante la inclusión de hasta 31.746 acres de zonas de amortiguamiento, franjas de filtro de pasto y humedales;
  • Restaurar y mejorar los hábitats de pastizales para la fauna silvestre dependiente de los pastizales en disminución y mejorar la calidad del agua mediante la inscripción de hasta 188.000 acres de tierras de cultivo altamente erosionables en plantaciones de cobertura de conservación; y
  • Mejorar la calidad del agua de las cuencas de los ríos Susquehanna y Potomac para facilitar la salud de los peces, la caza y otras poblaciones de vida silvestre.

El CREP es una opción del Programa de Reservas de Conservación (CRP) que los productores agrícolas pueden utilizar para establecer voluntariamente prácticas de conservación en sus tierras. Los productores pueden inscribirse en el CREP en cualquier momento. Para fomentar la inscripción en estas áreas de recursos ambientalmente sensibles, los pagos de alquiler anuales por acre tienen una tasa efectiva más alta que la ofrecida bajo una inscripción general en el CRP. Se anima a los agricultores y propietarios de tierras de Pensilvania a convertir voluntariamente tierras de cultivo elegibles y pastizales marginales en pastos, legumbres, hierbas, arbustos y árboles nativos bajo contratos de CRP de 10 a 15 años. A cambio, reciben pagos de alquiler anuales, participación en los costos y otros incentivos.

Para ser elegibles, las tierras de cultivo deben cumplir con los criterios de historial de cultivo del CRP, que incluyen disposiciones sobre historial de cultivo, requisito de propiedad de un año y requisitos físicos y legales de cultivo. Las tierras de pastoreo marginales también son elegibles para la inscripción siempre que sean adecuadas para su uso como zona de amortiguamiento ribereño necesaria y elegible. Los productores que tengan un contrato CRP vigente no son elegibles para el CREP hasta que ese contrato expire. Los productores con contratos CRP a punto de expirar que estén interesados en el CREP deben presentar ofertas para volver a inscribir su tierra en el CREP durante el último año de su contrato CRP vigente.

En 2011, como resultado del CRP, las pérdidas de nitrógeno y fósforo de los campos agrícolas se redujeron en 623 millones de libras y 124 millones de libras respectivamente. El CRP ha restaurado más de dos millones de acres de humedales y zonas de amortiguamiento asociadas y reduce la erosión del suelo en más de 300 millones de toneladas por año. El CRP también proporciona $1.8 mil millones anuales a los propietarios de tierras, dólares que se abren camino hacia las economías locales, apoyando a las pequeñas empresas y creando puestos de trabajo. Además, el CRP es el programa de secuestro de carbono en tierras privadas más grande del país. Al colocar tierras de cultivo vulnerables en conservación, el CRP secuestra el carbono en las plantas y el suelo, y reduce el uso de combustible y fertilizantes. En 2010, el CRP resultó en un secuestro de carbono equivalente a retirar casi 10 millones de automóviles de la carretera.

En 2011, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos inscribió una cantidad récord de acres de tierras de cultivo privadas en programas de conservación, trabajando con más de 500.000 agricultores y ganaderos para implementar prácticas de conservación que limpian el aire que respiramos, filtran el agua que bebemos y previenen la erosión del suelo. Además, la administración Obama, con el liderazgo del Secretario de Agricultura Vilsack, ha trabajado incansablemente para fortalecer la América rural, implementar la Ley Agrícola, mantener una sólida red de seguridad agrícola y crear oportunidades para los agricultores y ganaderos de Estados Unidos. La agricultura estadounidense está experimentando actualmente uno de sus períodos más productivos en la historia del país gracias a la productividad, la resiliencia y el ingenio de nuestros productores.

Para obtener más información sobre CREP, visite www.fsa.usda.gov/pa y busque Programas.

#

El USDA es un proveedor y empleador que ofrece igualdad de oportunidades. Para presentar una queja por discriminación, escriba a USDA, Subsecretario de Derechos Civiles, Oficina del Subsecretario de Derechos Civiles, 1400 Independence Avenue, SW, parada 9410, Washington, DC 20250-9410, o llame gratis al (866) 632-9992 (inglés), (800) 877-8339 (TDD), (866) 377-8642 (retransmisión federal en inglés) o (800) 845-6136 (retransmisión federal en español).

Pregúntele a USDA

Un punto de entrada central para acceder a información y ayuda del USDA.