WASHINGTON, 25 de mayo de 2012 – El Secretario de Agricultura Tom Vilsack anunció hoy que el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos aceptará 3,9 millones de acres ofrecidos en el marco de la 43.ª convocatoria general del Programa de Reservas de Conservación (CRP). Durante las cinco semanas de inscripción, el Departamento recibió casi 48.000 ofertas por más de 4,5 millones de acres de tierra, lo que demuestra el liderazgo continuo del CRP como uno de los esfuerzos voluntarios más exitosos de nuestra nación para conservar la tierra y mejorar nuestros recursos de suelo, agua, aire y hábitat de la vida silvestre. Bajo el liderazgo de Vilsack, el USDA ha inscrito casi 12 millones de acres en el CRP desde 2009. Actualmente, hay más de 29,6 millones de acres inscritos en más de 736.000 contratos.
"Durante más de 25 años, las tierras incluidas en el CRP han ayudado a sustentar ingresos sólidos para nuestros agricultores y ganaderos y han generado buenos empleos para la clase media en todo el país relacionados con la recreación al aire libre, la caza y la pesca", dijo Vilsack. "Como los productos básicos producidos por nuestros agricultores y ganaderos siguen teniendo un buen desempeño en el mercado (y sustentan 1 de cada 12 empleos aquí en los Estados Unidos), no es de sorprender que los productores estadounidenses también reconozcan la importancia de proteger las tierras más sensibles desde el punto de vista ambiental de nuestra nación al inscribirse en el CRP".
La inscripción de los nuevos 3,9 millones de acres permitirá al USDA continuar con la importante asignación de acres del CRP a través de iniciativas de inscripción continuas, incluidas las anunciadas a principios de este año para tierras altamente erosionables, así como pastizales y humedales, al tiempo que se mantienen y mejoran los importantes beneficios que el programa ya ha logrado. Las dos inscripciones continuas anunciadas a principios de este año se destinarán a un total de 1,75 millones de acres adicionales.
Para el primer programa de inscripción continua, el USDA alienta a los propietarios de tierras con un índice de erosión (IE) de 20 o más a considerar la posibilidad de participar en la iniciativa de tierras altamente erosionables. Las tierras que reúnen los requisitos para este programa suelen ser las menos productivas de la explotación. En muchos casos, la opción más rentable para reducir la erosión es convertir la tierra en una cubierta favorable para la vida silvestre, lo que mejorará el hábitat y reducirá la escorrentía de sedimentos y nutrientes y reducirá la erosión eólica. Para el segundo programa de inscripción continua, se anima a participar a los propietarios de tierras con pastizales, humedales y hábitat de vida silvestre sensibles. La iniciativa de pastizales y humedales aumenta los acres reservados para inscripciones específicas que benefician el hábitat de anidación de patos, aves de tierras altas, humedales y vida silvestre, y proporciona beneficios para prácticas de conservación específicas, incluidos nuevos beneficios para prácticas de polinización.
El CRP es un programa voluntario diseñado para ayudar a los agricultores, ganaderos y otros productores agrícolas a proteger sus tierras ambientalmente sensibles. Los propietarios de tierras elegibles reciben pagos anuales de alquiler y asistencia para compartir los costos para establecer coberturas a largo plazo que conserven los recursos en tierras agrícolas elegibles durante la duración de contratos de 10 a 15 años.
El CRP tiene un legado de 25 años de exitosa protección de los recursos naturales de la nación a través de la participación voluntaria, al mismo tiempo que brinda importantes beneficios económicos y ambientales a las comunidades rurales de los Estados Unidos. Bajo el CRP, los agricultores y ganaderos plantan pastos y árboles en los campos de cultivo y a lo largo de arroyos o ríos. Las plantaciones evitan que el suelo y los nutrientes se filtren hacia los cursos de agua, reducen la erosión del suelo que de otro modo podría contribuir a la mala calidad del aire y el agua, y brindan un hábitat valioso para la vida silvestre. La cobertura vegetal establecida en la superficie aceptada en el CRP reducirá la escorrentía de nutrientes y sedimentos en los ríos y arroyos de nuestro país. En 2011, como resultado del CRP, las pérdidas de nitrógeno y fósforo de los campos agrícolas se redujeron en 623 millones de libras y 124 millones de libras respectivamente. El CRP ha restaurado más de dos millones de acres de humedales y zonas de amortiguamiento asociadas y reduce la erosión del suelo en más de 300 millones de toneladas por año. El CRP también proporciona $1.8 mil millones anuales a los propietarios de tierras, dólares que se abren camino hacia las economías locales, apoyando a las pequeñas empresas y creando empleos. Además, el CRP es el mayor programa de secuestro de carbono en tierras privadas del país. Al colocar tierras de cultivo vulnerables en áreas de conservación, el CRP secuestra carbono en plantas y suelos, y reduce el uso de combustibles y fertilizantes. En 2010, el CRP logró un secuestro de carbono equivalente a retirar casi 10 millones de automóviles de las carreteras.
El USDA seleccionó las ofertas para la inscripción en función de un índice de beneficios ambientales (EBI, por sus siglas en inglés) compuesto por cinco factores ambientales más el costo. Los cinco factores ambientales son: (1) mejora de la vida silvestre, (2) calidad del agua, (3) erosión del suelo, (4) beneficios duraderos y (5) calidad del aire. El nivel mínimo aceptable de EBI para esta inscripción fue de 209. La tarifa de alquiler promedio por acre para esta inscripción es de $51,24.
En 2011, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos inscribió una cantidad récord de acres de tierras de cultivo privadas en programas de conservación, trabajando con más de 500.000 agricultores y ganaderos para implementar prácticas de conservación que limpian el aire que respiramos, filtran el agua que bebemos y previenen la erosión del suelo. Además, la administración Obama, con el liderazgo del Secretario de Agricultura Vilsack, ha trabajado incansablemente para fortalecer la América rural, implementar la Ley Agrícola, mantener una sólida red de seguridad agrícola y crear oportunidades para los agricultores y ganaderos de Estados Unidos. La agricultura estadounidense está experimentando actualmente uno de sus períodos más productivos en la historia del país gracias a la productividad, la resiliencia y el ingenio de nuestros productores.
#
El USDA es un proveedor y empleador que ofrece igualdad de oportunidades. Para presentar una queja por discriminación, escriba a USDA, Subsecretario de Derechos Civiles, Oficina del Subsecretario de Derechos Civiles, 1400 Independence Avenue, SW, parada 9410, Washington, DC 20250-9410, o llame gratis al (866) 632-9992 (inglés), (800) 877-8339 (TDD), (866) 377-8642 (retransmisión federal en inglés) o (800) 845-6136 (retransmisión federal en español).