HARWOOD, Maryland, 17 de abril de 2012 – La subsecretaria de Agricultura, Kathleen Merrigan, anunció hoy que el USDA invertirá en programas de la granja a la escuela en todo el país para ayudar a las escuelas elegibles a mejorar la salud y el bienestar de sus estudiantes y conectarse con los productores agrícolas locales. Merrigan se unió a los estudiantes de la escuela secundaria Southern High School para anunciar el nuevo programa que promoverá oportunidades de educación en nutrición y agricultura, al tiempo que brindará nuevas oportunidades económicas para productores de alimentos de todo tipo y comunidades en todo el país. Los estudiantes de la escuela exhibieron y destacaron sus esfuerzos de la granja a la escuela con un recorrido por el invernadero de la escuela.
"Los comedores escolares son lugares excelentes para promover la agricultura estadounidense y enseñar a los estudiantes de dónde provienen sus alimentos", dijo el subsecretario Merrigan. "Cada vez más, las escuelas se conectan con sus agricultores, ganaderos y empresas alimentarias locales cada día y estos programas son una excelente manera de llevar más productos locales a los comedores escolares y también de apoyar a los productores estadounidenses. Mientras luchamos contra la obesidad y las enfermedades asociadas a la dieta, los programas de la granja a la escuela nos brindan una herramienta importante para ayudar a nuestros niños a tomar decisiones alimentarias saludables para toda la vida".
El Programa de Subvenciones de la Granja a la Escuela es parte de la Ley de Niños Saludables y Sin Hambre, que autorizó y financió al USDA para ayudar a las entidades elegibles, a través de subvenciones y asistencia técnica, a implementar programas de la granja a la escuela que mejoren el acceso a alimentos locales en las escuelas elegibles. Las nuevas inversiones ayudarán a las escuelas a adquirir alimentos de productores locales. Las iniciativas de la granja a la escuela también pueden incluir esfuerzos de educación agrícola y nutricional, como huertos escolares, visitas de campo a granjas locales y clases de cocina.
Estas subvenciones, administradas por el Servicio de Alimentos y Nutrición (FNS) del USDA, ayudarán a las escuelas a responder a la creciente demanda de alimentos de origen local y aumentarán las oportunidades de mercado para los productores y las empresas alimentarias, incluidos los procesadores de alimentos, fabricantes, distribuidores y otras operaciones de valor agregado.
Para cumplir con el mandato de la ley HHFKA sobre el programa de la granja a la escuela, a partir del 1 de octubre de 2012, se proporcionarán $5 millones al USDA anualmente para apoyar subvenciones, asistencia técnica y los costos administrativos federales relacionados con el programa de la granja a la escuela del USDA. En este primer ciclo de financiación, el FNS prevé otorgar hasta $3,5 millones en subvenciones, mientras que los $1,5 millones restantes se destinarán a una combinación de capacitación y asistencia técnica, costos administrativos y/o subvenciones adicionales para el programa de la granja a la escuela.
Se sugiere que las cartas de intención se envíen antes del 18 de mayo de 2012, pero no es obligatorio, mientras que las propuestas deben presentarse antes del 15 de junio de 2012. Para ayudar a las entidades elegibles a preparar sus propuestas, el USDA organizará un seminario web relacionado con las subvenciones de implementación el 15 de mayo a la 1:00 p. m., hora del Este de EE. UU., y un seminario web relacionado con las subvenciones de planificación el 17 de mayo a la 1:00 p. m., hora del Este de EE. UU. Para obtener más información sobre los seminarios web, el programa de subvenciones de la granja a la escuela o las iniciativas del USDA en general, visite el sitio web de la granja a la escuela del USDA .
Reducir la obesidad infantil y mejorar la nutrición y la salud de todos los estadounidenses es una prioridad máxima de la administración Obama y el USDA se ha comprometido a promover una alimentación saludable y estilos de vida activos y a garantizar que todos los estadounidenses tengan acceso a comidas seguras, nutritivas y equilibradas. La Ley de Niños Saludables y Sin Hambre de 2010, promovida por la Primera Dama Michelle Obama como parte de su iniciativa Let's Move! y firmada por el Presidente Barack Obama, marcó una gran victoria para los casi 32 millones de niños en edad escolar que participan en el Programa Nacional de Almuerzos Escolares y los 12 millones de niños en edad escolar que participan en los Programas de Desayunos Escolares todos los días escolares. El USDA está trabajando para implementar reformas históricas que marcarán el cambio más integral en la alimentación en las escuelas en más de una generación, que incluyen: estándares actualizados de nutrición para comidas escolares para aumentar las frutas, verduras, granos integrales y productos lácteos bajos en grasa; estándares basados en la ciencia para todos los alimentos y bebidas que se venden en el campus escolar; aumentos de la financiación basada en el rendimiento para las escuelas (el primer aumento real en 30 años); y capacitación y asistencia técnica para ayudar a las escuelas a cumplir con estándares mejorados.
El Servicio de Alimentos y Nutrición del USDA administra 15 programas de asistencia nutricional que, además del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria y el Programa Nacional de Almuerzos Escolares, también incluyen el Programa Especial de Nutrición Suplementaria para Mujeres, Bebés y Niños y el Programa de Servicio de Alimentos de Verano. En conjunto, estos programas conforman la red de seguridad nutricional de Estados Unidos.
#
El USDA es un proveedor y empleador que ofrece igualdad de oportunidades. Para presentar una queja por discriminación, escriba a: USDA, Office of the Assistant Secretary for Civil Rights, Office of Adjudication, 1400 Independence Ave., SW, Washington, DC 20250-9410 o llame al (866) 632-9992 (servicio gratuito de atención al cliente), (800) 877-8339 (retransmisión local o federal), (866) 377-8642 (usuarios de retransmisión de voz).