LAS CRUCES, NM, 26 de marzo de 2012 - La subsecretaria de Agricultura, Kathleen Merrigan, presentó hoy los aspectos más destacados de cómo Nuevo México puede aprovechar la iniciativa "Conozca a su agricultor, conozca sus alimentos" del USDA, que promueve los sistemas alimentarios locales y regionales en todo el país como una forma de crear oportunidades económicas adicionales, ampliar el acceso a alimentos saludables y satisfacer la creciente demanda de los clientes. Mientras discutía la política de sistemas alimentarios con estudiantes, profesores y líderes comunitarios en la Universidad Estatal de Nuevo México, Merrigan describió estos esfuerzos y el plan más amplio de la administración para crear empleos en Nuevo México.
"El USDA trabaja todos los días para fortalecer la agricultura estadounidense, impulsar el crecimiento del empleo y apoyar a las familias de agricultores", dijo Merrigan. "La industria agrícola de Nuevo México es muy diversa. Estamos ayudando a ampliar las oportunidades económicas en el estado al apoyar esa diversidad. Muchos agricultores, ganaderos y empresas se están involucrando en los sistemas alimentarios locales y regionales; estas oportunidades de mercado adicionales significan nuevos empleos en granjas y ranchos y en el procesamiento, la distribución, la venta minorista y otros sectores".
El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) presentó recientemente la Brújula Conozca a su agricultor, conozca sus alimentos (KYF, por sus siglas en inglés) , un documento y mapa interactivo basado en la web que destaca el apoyo del USDA a proyectos alimentarios locales y regionales y estudios de casos exitosos de productores, empresas y comunidades. La Brújula KYF es una guía digital de recursos del USDA relacionados con los sistemas alimentarios locales y regionales. La Brújula consiste en un mapa interactivo de los EE. UU. que muestra proyectos alimentarios locales y regionales y una narrativa que lo acompaña y documenta los resultados de este trabajo a través de estudios de casos, fotografías y contenido de video.
Más tarde, Merrigan se unió a los líderes empresariales y comunitarios locales en la Agencia de Acción Comunitaria del Sur de Nuevo México (CAASNM, por sus siglas en inglés) para hablar sobre el desarrollo económico en las zonas rurales de Estados Unidos. La CAASNM está utilizando fondos de la agencia de Desarrollo Rural del USDA para brindar asesoramiento directo y asistencia técnica para el desarrollo empresarial con proveedores de cuidado infantil y otros empresarios. La inversión del USDA en la comunidad es parte de los esfuerzos del departamento por mejorar la condición económica de las áreas rurales mediante el apoyo a iniciativas educativas que ofrecen la experiencia necesaria para ayudar a las personas a poner en marcha, ampliar o mejorar sus pequeñas empresas rurales.
La iniciativa "Conozca a su agricultor, conozca sus alimentos" del USDA destaca la necesidad de una reconexión fundamental y crítica entre productores y consumidores. La iniciativa se basa en la Ley Agrícola de 2008, que prevé aumentos y flexibilidad para los programas del USDA en un esfuerzo por revitalizar las economías rurales mediante el apoyo a los sistemas alimentarios locales y regionales. "Conozca a su agricultor, conozca sus alimentos" está ayudando a derribar las barreras que impiden que los sistemas alimentarios locales prosperen; a crear nuevas oportunidades para agricultores, ganaderos, consumidores y comunidades rurales; y a ampliar el acceso a alimentos saludables.
El sitio web 'Conozca a su agricultor, conozca sus alimentos', en www.usda.gov/knowyourfarmer , presenta herramientas de redes sociales para ayudar a centrar la conversación pública sobre la agricultura y los alimentos, al tiempo que involucra a la agricultura estadounidense y vincula a los productores con los clientes.
#
El USDA es un proveedor y empleador que ofrece igualdad de oportunidades. Para presentar una queja por discriminación, escriba a: USDA, Office of the Assistant Secretary for Civil Rights, Office of Adjudication, 1400 Independence Ave., SW, Washington, DC 20250-9410 o llame al (866) 632-9992 (servicio gratuito de atención al cliente), (800) 877-8339 (retransmisión local o federal), (866) 377-8642 (usuarios de retransmisión de voz).