Skip to main content
Skip to main content
prensa

La administración Obama anuncia un proyecto multiinstitucional de 15 millones de dólares para fomentar la creación de empleo y la innovación empresarial en comunidades rurales de todo el país

13 agencias federales aprovechan recursos para fortalecer los clústeres industriales regionales y promover las economías rurales

Publicado:

WASHINGTON, 8 de marzo de 2012—La administración Obama anunció hoy un concurso multiinstitucional de $15 millones para impulsar la creación de empleo y el crecimiento económico en comunidades rurales desfavorecidas. Este concurso, que está siendo financiado por la Administración de Desarrollo Económico (EDA) del Departamento de Comercio de los Estados Unidos, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), la Autoridad Regional del Delta (DRA) y la Comisión Regional de los Apalaches (ARC), fue diseñado por el Grupo de Trabajo para el Fomento de los Clústeres de Innovación Regional y el Consejo Rural de la Casa Blanca.

El Presidente Obama anunció recientemente el desafío como parte de los esfuerzos "No podemos esperar" de la Administración para fortalecer la economía, crear empleos y apoyar el crecimiento empresarial, en particular ampliando las oportunidades para los estadounidenses rurales y apoyando a empresas nuevas e innovadoras en todo el país.

El esfuerzo nacional apoyará las alianzas rurales mediante la identificación y el aprovechamiento de los activos locales y el fortalecimiento de los vínculos con los conglomerados industriales. Los conglomerados industriales sólidos promueven ecosistemas económicos robustos y el desarrollo de una fuerza laboral calificada, ambos factores críticos para el éxito regional a largo plazo en las zonas rurales. Los 20 ganadores del desafío del año pasado (asociaciones público-privadas rurales y urbanas) generaron millones en fondos de contrapartida y se espera que sus proyectos ayuden a crear cientos de nuevas empresas y miles de nuevos empleos.

"Sabemos que cuando las zonas rurales de Estados Unidos crecen, Estados Unidos en su conjunto se fortalece, y que la participación de todos genera más innovación y más empleos", afirmó John Bryson, secretario del Departamento de Comercio de Estados Unidos . "Este concurso Rural Jobs Accelerator alinea los esfuerzos y recursos federales para aprovechar las inversiones históricas que se han hecho en las zonas rurales de Estados Unidos durante los últimos tres años. El concurso ayudará a determinar dónde existe el mayor potencial para maximizar las fortalezas industriales regionales, ayudando a las empresas de las zonas rurales a crear más empleos y apoyar una economía construida para perdurar".

"El 'Rural Jobs Accelerator' acelerará la creación de empleo, la creación de nuevas empresas y la expansión de las mismas mediante la creación de sistemas económicos regionales en las zonas rurales", afirmó el Secretario de Agricultura de Estados Unidos, Tom Vilsack . "El USDA y nuestros socios trabajarán juntos para aumentar el poder de las empresas locales, las tribus y los funcionarios para implementar estrategias de desarrollo económico especialmente dirigidas a sus regiones".

Se espera que el Rural Jobs Accelerator Challenge otorgue aproximadamente 20 premios, dependiendo de la cantidad de solicitudes elegibles. Para ser elegibles para un premio, los proyectos deben beneficiar a las comunidades rurales, pero no se requiere que el solicitante esté ubicado en una zona rural. Las organizaciones sin fines de lucro, las instituciones de educación superior, las tribus y los gobiernos estatales y locales pueden colaborar para solicitar fondos. Si bien las empresas no pueden presentar solicitudes directamente, los solicitantes también pueden asociarse con el sector privado para la implementación.

"Una economía rural fuerte es clave para un Estados Unidos más fuerte. Este anuncio de apoyo a inversiones por valor de 15 millones de dólares es exactamente lo que necesitan las familias del Delta. Estas medidas de sentido común promueven el crecimiento del empleo en los núcleos económicos y dan continuidad al compromiso de la Casa Blanca de hacer crecer e invertir en las comunidades rurales del país", afirmó el copresidente federal de la Autoridad Regional del Delta, Christopher Masingill .

"La Comisión Regional de los Apalaches, en colaboración con el USDA, la EDA y otras agencias, crea oportunidades para que las comunidades de los Apalaches aprovechen mejor los recursos, aprovechen las oportunidades económicas y sienten las bases para un mayor crecimiento económico. Creemos que propuestas como el Acelerador de empleos ayudarán a fortalecer el ecosistema empresarial de la región", afirmó el copresidente federal de la Comisión Regional de los Apalaches, Earl F. Gohl .

La fecha límite para la presentación de solicitudes es el 9 de mayo de 2012 y las pautas para la presentación de solicitudes están disponibles aquí . Además de los cuatro socios de financiación, la iniciativa cuenta con el apoyo de otras nueve agencias federales: la Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos del Departamento de Comercio y la Asociación de Extensión de Manufactura del Instituto Nacional de Normas y Tecnología; la Comisión Denali; el Departamento de Educación de los Estados Unidos; la Administración de Empleo y Capacitación del Departamento de Trabajo de los Estados Unidos; el Departamento de Energía de los Estados Unidos; la Agencia de Protección Ambiental; el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos; y la Administración de Pequeñas Empresas.

#

El USDA es un proveedor y empleador que ofrece igualdad de oportunidades. Para presentar una queja por discriminación, escriba a: USDA, Office of the Assistant Secretary for Civil Rights, Office of Adjudication, 1400 Independence Ave., SW, Washington, DC 20250-9410 o llame al (866) 632-9992 (servicio gratuito de atención al cliente), (800) 877-8339 (retransmisión local o federal), (866) 377-8642 (usuarios de retransmisión de voz).

Pregúntele a USDA

Un punto de entrada central para acceder a información y ayuda del USDA.