WASHINGTON, 5 de marzo de 2012 – El Secretario de Agricultura, Tom Vilsack, hoy celebró la Semana Nacional del Desayuno Escolar (del 5 al 9 de marzo) enfatizando el compromiso de la administración de brindarles a los escolares comidas saludables y bien balanceadas para prepararlos para un día escolar productivo.
"El desayuno es la comida más importante del día porque ayuda a mantener a los niños alerta y concentrados en el aprendizaje", dijo Vilsack. "Gracias a la Ley de Niños Saludables y Sin Hambre, podremos conectar a más niños elegibles con nuestros programas de alimentación escolar y mejorar en gran medida la calidad de las comidas que se sirven en las escuelas".
El compromiso de la administración de aumentar la participación en el Programa de Desayunos Escolares ha llamado la atención nacional sobre el esfuerzo por mejorar continuamente la salud y la nutrición de los niños en edad escolar de Estados Unidos. Para comenzar cada día escolar, el programa ofrece a más de 12 millones de niños de todos los estratos económicos una comida sana y equilibrada que sigue las últimas directrices científicas y alimentarias.
"La participación en el Programa de Desayuno Escolar es un vehículo importante para satisfacer las necesidades nutricionales de los niños", dijo Kevin Concannon, Subsecretario de Alimentos, Nutrición y Servicios al Consumidor del USDA. "Desde que el Presidente Obama firmó la Ley de Niños Saludables y Sin Hambre, el USDA ha trabajado con las escuelas en estrategias de distribución innovadoras para cumplir con los requisitos de promoción del Programa de Desayuno Escolar".
En enero, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) dio a conocer nuevos estándares para las comidas escolares que darán como resultado comidas más saludables para casi 32 millones de niños que participan en programas de comidas escolares todos los días escolares. El USDA creó la nueva regla en torno a las recomendaciones de un panel de expertos convocado por el Instituto de Medicina, un estándar de oro para el análisis de salud basado en evidencia. Los estándares también se actualizaron con cambios clave de las Pautas Dietéticas para los Estadounidenses de 2010, el punto de referencia del gobierno federal para la nutrición, y apuntaron a promover el tipo de cambios saludables en la escuela que muchos padres ya están tratando de alentar en casa, como asegurarse de que a los niños se les ofrezcan frutas y verduras todos los días, más granos integrales y tamaños de porciones y recuentos de calorías diseñados para mantener un peso saludable.
Las nuevas normas son sólo uno de los cinco componentes principales de la Ley de Niños Saludables y Sin Hambre, que ya se está implementando o desarrollando y que trabajarán en conjunto para reformar la nutrición escolar. Además de las normas actualizadas para las comidas, se prevén mejoras sin precedentes, entre ellas:
- La capacidad de llevar los estándares de nutrición más allá de la línea del almuerzo por primera vez, los alimentos y bebidas vendidos en máquinas expendedoras y otros lugares en los campus escolares también contribuirán a una dieta saludable;
- Mayor financiación para las escuelas –6 centavos adicionales por comida es el primer aumento real en 30 años– vinculado a un sólido desempeño en el servicio de comidas mejoradas;
- Normas de precios de sentido común para las escuelas, a fin de garantizar que los ingresos provenientes de fuentes no federales se mantengan al ritmo del compromiso federal con las comidas escolares saludables y se alineen adecuadamente con los costos; y
- Capacitación y asistencia técnica para ayudar a las escuelas a lograr y monitorear el cumplimiento.
El Servicio de Alimentos y Nutrición del USDA administra 15 programas de asistencia nutricional que, además del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria y el Programa Nacional de Almuerzos Escolares, también incluyen el Programa Especial de Nutrición Suplementaria para Mujeres, Bebés y Niños y el Programa de Servicio de Alimentos de Verano. En conjunto, estos programas conforman la red de seguridad nutricional de Estados Unidos.
#
El USDA es un proveedor y empleador que ofrece igualdad de oportunidades. Para presentar una queja por discriminación, escriba a: USDA, Office of the Assistant Secretary for Civil Rights, Office of Adjudication, 1400 Independence Ave., SW, Washington, DC 20250-9410 o llame al (866) 632-9992 (servicio gratuito de atención al cliente), (800) 877-8339 (retransmisión local o federal), (866) 377-8642 (usuarios de retransmisión de voz).