Skip to main content
Skip to main content
prensa

El USDA y la Rural Community College Alliance firman un memorando de entendimiento para fortalecer la economía rural

Asociación del Consejo Rural de la Casa Blanca para fortalecer las habilidades de los trabajadores rurales para competir en el mercado global

Publicado:

WASHINGTON, 2 de marzo de 2012 – Funcionarios del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) de Desarrollo Rural firmaron hoy un acuerdo (MOU) con colegios comunitarios rurales para fortalecer la economía rural aumentando el acceso de los residentes rurales a la capacitación profesional y la educación superior, un resultado del Consejo Rural de la Casa Blanca para coordinar mejor los recursos federales para promover la prosperidad económica en las comunidades rurales.

"Necesitamos estudiantes bien formados y debidamente educados para competir y ganar en el mercado mundial y construir una economía fuerte", dijo Dallas Tonsager, Subsecretario de Desarrollo Rural. "Este acuerdo exige que los colegios comunitarios rurales y el USDA trabajen juntos más estrechamente para mejorar la accesibilidad y la calidad de la educación en las comunidades rurales. Esta asociación ayudará a las empresas a crear puestos de trabajo y hacer crecer la economía rural".

"Asociaciones como éstas nos ayudarán a que los estudiantes se interesen por la ciencia, la tecnología y las matemáticas, que necesitaremos para que la próxima generación ocupe su lugar en la ciencia de la alimentación y la agricultura", dijo la Dra. Catherine Woteki, Científica en Jefe del USDA y Subsecretaria de Investigación, Educación y Economía. "Con esta formación, los estudiantes pueden mantener a nuestros agricultores produciendo, a nuestras familias alimentadas y a nuestro país como líder internacional en exportaciones agrícolas. Es una estrategia que aplaudo". La Dra. Woteki asistió a la ceremonia de firma en representación de REE.

El Departamento de Desarrollo Rural del USDA, la Asociación Estadounidense de Colegios Comunitarios (AACC) y la Asociación de Colegios Comunitarios Rurales (RCCA) compartirán recursos y conocimientos para aumentar las oportunidades educativas y de capacitación para los residentes rurales. Tonsager dijo que la Administración Obama y el USDA siguen reconociendo la importancia de la educación superior para brindar a las empresas los empleados altamente calificados que necesitan para crear oportunidades económicas, y este MOU promueve ese esfuerzo.

El acuerdo, formalmente denominado Memorando de Entendimiento (MOU), detalla las formas en que las universidades y el USDA trabajarán juntos para brindar oportunidades de capacitación a los residentes rurales.

El MOU insta a los participantes a:

  • Establecer grupos de trabajo para coordinar los recursos financieros y técnicos de Desarrollo Rural con fuentes privadas de asistencia para ayudar mejor a las instituciones educativas rurales;
  • Desarrollar modelos de extensión y asistencia técnica para instituciones educativas rurales;
  • Copatrocinar eventos como conferencias, seminarios, seminarios web y otros eventos de networking;
  • Realizar eventos conjuntos para identificar y eliminar posibles barreras a los recursos o servicios.

El acuerdo, firmado por el subsecretario Tonsager, es otro paso en el esfuerzo continuo de Desarrollo Rural por ayudar a los colegios rurales a través de sus programas. Hoy temprano, en una reunión informativa del Consejo Rural de la Casa Blanca, el subsecretario adjunto de Desarrollo Rural, Doug O'Brien, analizó la importancia de los colegios comunitarios para apoyar la economía de las zonas rurales de Estados Unidos.

Tonsager señaló que a través del Programa de Instalaciones Comunitarias, el USDA puede proporcionar a las universidades préstamos y subvenciones para construir y renovar aulas y dormitorios, y para comprar vehículos de transporte para los estudiantes de la escuela. Las subvenciones para la enseñanza a distancia y la telemedicina pueden cubrir el coste de los equipos de videoconferencia y de enseñanza a distancia. El programa Community Connect ofrece subvenciones para construir infraestructura de banda ancha y establecer centros comunitarios que ofrezcan acceso público gratuito en zonas rurales donde es menos probable que haya servicio de banda ancha disponible. Cada uno de estos programas ayuda a cumplir el objetivo del presidente Obama de hacer crecer la economía superando en construcción y educación a la competencia.

La Asociación Estadounidense de Colegios Comunitarios es una organización sin fines de lucro que representa a casi 1200 instituciones que otorgan títulos asociados de dos años y a más de 11 millones de estudiantes. Fue fundada en 1920 con fines benéficos y educativos para apoyar a los colegios comunitarios del país. La Asociación de Colegios Comunitarios Rurales es una organización sin fines de lucro que ayuda a los colegios a asociarse con sus comunidades para mejorar el acceso a la educación y las condiciones económicas locales.

Desde que asumió el cargo, la administración del presidente Obama ha tomado medidas históricas para mejorar las vidas de los estadounidenses rurales, poner a la gente a trabajar nuevamente y construir economías prósperas en las comunidades rurales. Desde la propuesta de la Ley de Empleo Estadounidense hasta la creación del primer Consejo Rural de la Casa Blanca, presidido por el Secretario de Agricultura Tom Vilsack, el presidente está comprometido con un uso más inteligente de los recursos federales existentes para fomentar la prosperidad económica sostenible y garantizar que el gobierno sea un socio sólido para las empresas, los emprendedores y las familias trabajadoras en las comunidades rurales.

El USDA, a través de su área de misión de Desarrollo Rural, administra y gestiona programas de vivienda, negocios e infraestructura comunitaria y de instalaciones a través de una red nacional de oficinas estatales y locales. El Desarrollo Rural tiene una cartera activa de más de $165 mil millones en préstamos y garantías de préstamos. Estos programas están diseñados para mejorar la estabilidad económica de las comunidades rurales, las empresas, los residentes, los agricultores y los ganaderos y mejorar la calidad de vida en las zonas rurales de Estados Unidos.

#

El USDA es un proveedor y empleador que ofrece igualdad de oportunidades. Para presentar una queja por discriminación, escriba a: USDA, Office of the Assistant Secretary for Civil Rights, Office of Adjudication, 1400 Independence Ave., SW, Washington, DC 20250-9410 o llame al (866) 632-9992 (servicio gratuito de atención al cliente), (800) 877-8339 (retransmisión local o federal), (866) 377-8642 (usuarios de retransmisión de voz).

Pregúntele a USDA

Un punto de entrada central para acceder a información y ayuda del USDA.