No podemos esperar: el secretario Vilsack anuncia una campaña para ayudar a los propietarios de viviendas rurales financiadas por el USDA a refinanciar sus hipotecas y reducir los pagos
ORLANDO, Florida, 24 de febrero de 2012 – El Secretario de Agricultura, Tom Vilsack, se reunió hoy con prestamistas, funcionarios públicos y líderes comunitarios en el centro de Florida para alentar a los propietarios de viviendas que reúnen los requisitos a aprovechar las tasas hipotecarias históricamente bajas que se ofrecen en Florida y otros 18 estados a través de un programa piloto de refinanciación de préstamos del USDA. La refinanciación está disponible para cualquier propietario de vivienda con un préstamo otorgado o garantizado por el Desarrollo Rural, sujeto a los requisitos de elegibilidad. Los anuncios de hoy son los últimos de una serie de medidas que ha tomado la Administración Obama para fortalecer la economía de la nación y revitalizar la América rural, porque no podemos esperar a que el Congreso actúe.
"Mediante iniciativas como ésta, la Administración Obama está tomando medidas enérgicas para luchar por los propietarios de viviendas que han respetado las reglas y están tratando de salir adelante", dijo Vilsack. "Esta oportunidad de refinanciación tiene el potencial de reducir los costos para miles de propietarios de viviendas. El USDA seguirá trabajando con prestatarios, líderes comunitarios y prestamistas en los 19 estados que participan en este programa para que todos los que sean elegibles puedan aprovechar esta oportunidad".
La visita de Vilsack a Florida es la primera de una serie de iniciativas de divulgación a nivel nacional que el Departamento está llevando a cabo para proporcionar información sobre esta oportunidad de refinanciación de viviendas de importancia crítica. Además de ayudar a los propietarios de viviendas, esta iniciativa fortalecerá el mercado inmobiliario del país. Se estima que casi 21.000 propietarios de viviendas de Florida son elegibles para el programa del USDA. En los 19 estados cubiertos por el piloto, se estima que el número de propietarios elegibles asciende a un total de 237.000. Vilsack dijo que el USDA enviará a los prestatarios directos y garantizados de la Sección 502 en cada estado piloto una carta para asegurarse de que estén al tanto de la oportunidad de refinanciar. La carta proporcionará instrucciones para que los prestatarios interesados se pongan en contacto con su prestamista o con su Coordinador de Garantía Estatal para ver si califican para el Piloto de Refinanciación Rural.
Para ser elegible para el Programa Piloto de Refinanciamiento Rural Garantizado para Viviendas Unifamiliares del USDA, los prestatarios deben haber realizado sus pagos hipotecarios a tiempo durante 12 meses consecutivos. No tienen que obtener nuevos informes crediticios, inspecciones de la propiedad ni tasaciones de viviendas. Los préstamos refinanciados deben ser al menos un punto porcentual por debajo de la tasa de interés original. Los plazos no pueden superar los 30 años y no se permite el retiro de efectivo al prestatario. Los prestatarios que refinancien aún tendrían que cumplir con límites de ingresos bajos o moderados y tendrían que pagar los costos de cierre.
El 1 de febrero de 2012, la Administración Obama anunció el Programa Piloto de Refinanciación Rural. El USDA revisará el desempeño del programa piloto después de dos años para determinar si lo continúa, lo termina o lo hace permanente. Los 19 estados que participan en el programa son: Alabama, Illinois, Nevada, Oregón, California, Indiana, Nueva Jersey, Rhode Island, Arizona, Kentucky, Nuevo México, Carolina del Sur, Florida, Michigan, Carolina del Norte, Tennessee, Georgia, Misisipi y Ohio.
Vilsack también destacó varios otros anuncios destinados a promover la construcción de viviendas rurales y ayudar a los inquilinos que buscan viviendas seguras y asequibles.
El USDA está aceptando solicitudes de prestamistas para ayudar a financiar la construcción, adquisición y rehabilitación de viviendas de alquiler multifamiliares asequibles para residentes rurales. A través del Programa de Viviendas de Alquiler Rural Garantizadas, el Departamento de Desarrollo Rural del USDA ofrece garantías de préstamos para prestamistas privados y agencias públicas. Hay hasta $130 millones disponibles para el programa para el año fiscal 2012. Para obtener información sobre la elegibilidad y cómo presentar una solicitud, consulte el Registro Federal del 6 de febrero de 2012.
El Departamento de Desarrollo Rural del USDA tiene fondos disponibles para ayudar a los residentes de bajos ingresos a conseguir viviendas de alquiler asequibles. El Departamento de Desarrollo Rural proporcionará vales para ayudar a los residentes de bajos ingresos a compensar la diferencia entre lo que pueden pagar por el alquiler y lo que cuesta una vivienda segura. Los vales solo están disponibles para los inquilinos de bajos ingresos de propiedades multifamiliares financiadas por el Departamento de Desarrollo Rural en las que se haya pagado el préstamo original del Departamento de Desarrollo Rural. Consulte el Registro Federal del 24 de enero de 2012 para obtener más información.
Desde que asumió el cargo, la administración del presidente Obama ha tomado medidas históricas para mejorar las vidas de los estadounidenses rurales, darles trabajo nuevamente y construir economías prósperas en las comunidades rurales. Desde la propuesta de la Ley de Empleo Estadounidense hasta la creación del primer Consejo Rural de la Casa Blanca, presidido por el Secretario de Agricultura Tom Vilsack, el presidente quiere que el gobierno federal sea el mejor socio posible para las empresas y los emprendedores rurales y para las personas que desean vivir, trabajar y criar a sus familias en las comunidades rurales.
El USDA, a través de su área de misión de Desarrollo Rural, administra y gestiona programas de vivienda, infraestructura y servicios comunitarios y comerciales a través de una red nacional de oficinas estatales y locales. El Desarrollo Rural tiene una cartera activa de más de 165 mil millones de dólares en préstamos asequibles y garantías de préstamos. Estos programas están diseñados para mejorar la estabilidad económica de las comunidades rurales, las empresas, los residentes, los agricultores y los ganaderos y mejorar la calidad de vida en las zonas rurales de Estados Unidos.
#
El USDA es un proveedor y empleador que ofrece igualdad de oportunidades. Para presentar una queja por discriminación, escriba a: USDA, Office of the Assistant Secretary for Civil Rights, Office of Adjudication, 1400 Independence Ave., SW, Washington, DC 20250-9410 o llame al (866) 632-9992 (servicio gratuito de atención al cliente), (800) 877-8339 (retransmisión local o federal), (866) 377-8642 (usuarios de retransmisión de voz).