Skip to main content
Skip to main content
prensa

El USDA revela un nuevo mapa de zonas de rusticidad de plantas


Publicado:

WASHINGTON, 25 de enero de 2012—El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) publicó hoy la nueva versión de su Mapa de Zonas de Resistencia de Plantas (PHZM, por sus siglas en inglés), actualizando por primera vez desde 1990 una herramienta útil para jardineros e investigadores con mayor precisión y detalle. El nuevo mapa—desarrollado conjuntamente por el Servicio de Investigación Agrícola (ARS, por sus siglas en inglés) del USDA y el Grupo Climático PRISM de la Universidad Estatal de Oregón (OSU, por sus siglas en inglés)—está disponible en línea en planthardiness.ars.usda.gov/PHZMWeb . ARS es la agencia principal de investigaciones científicas del USDA.

Por primera vez, el nuevo mapa ofrece un formato interactivo basado en un Sistema de Información Geográfica (GIS) y está diseñado específicamente para funcionar en Internet. El sitio web del mapa también incorpora una función para "encontrar su zona por código postal". También se han incluido imágenes estáticas de mapas nacionales, regionales y estatales para garantizar que el mapa sea fácilmente accesible para quienes no tienen acceso a Internet de banda ancha.

"Este es el mapa de zonas de rusticidad de plantas más sofisticado que se ha creado hasta ahora en los Estados Unidos", afirmó la Dra. Catherine Woteki, subsecretaria de Investigación, Educación y Economía del USDA. "El aumento de la precisión y el detalle que representa este mapa será extremadamente útil para los jardineros y los investigadores".

Las designaciones de zonas de rusticidad de las plantas representan las temperaturas mínimas extremas anuales promedio en una ubicación determinada durante un período de tiempo particular. No reflejan el nivel más frío que haya habido o que habrá en una ubicación específica, sino simplemente la temperatura invernal más baja promedio para la ubicación durante un período de tiempo específico. Las temperaturas bajas durante el invierno son un factor crucial para la supervivencia de las plantas en ubicaciones específicas.

La nueva versión del mapa incluye 13 zonas, a las que se suman por primera vez las zonas 12 (50-60 grados F) y 13 (60-70 grados F). Cada zona es una banda de 10 grados Fahrenheit, dividida a su vez en zonas A y B de 5 grados Fahrenheit.

Para ayudar a desarrollar el nuevo mapa, el USDA y la OSU solicitaron que expertos en horticultura y clima revisaran las zonas de su área geográfica, y se revisaron versiones de prueba del nuevo mapa, basándose en los aportes de sus expertos.

En comparación con la versión de 1990, los límites de las zonas en esta edición del mapa han cambiado en muchas áreas. El nuevo mapa es, en general, una zona media más cálida de 5 grados Fahrenheit que el mapa anterior en gran parte de los Estados Unidos. Esto se debe principalmente al uso de datos de temperatura de un período de tiempo más largo y más reciente; el nuevo mapa utiliza datos medidos en estaciones meteorológicas durante el período de 30 años de 1976 a 2005. En cambio, el mapa de 1990 se basó en datos de temperatura de solo un período de 13 años de 1974 a 1986.

Sin embargo, algunos de los cambios en las zonas son resultado de nuevos métodos más sofisticados para mapear zonas entre estaciones meteorológicas. Estos incluyen algoritmos que consideraron por primera vez factores como cambios en la elevación, proximidad a grandes masas de agua y posición en el terreno, como fondos de valles y cimas de crestas. Además, el nuevo mapa utilizó datos de temperatura de muchas más estaciones que el mapa de 1990. Estos avances mejoraron enormemente la precisión y el detalle del mapa, especialmente en las regiones montañosas del oeste de los Estados Unidos. En algunos casos, los avances dieron como resultado cambios a zonas más frías, en lugar de más cálidas.

Si bien unos 80 millones de jardineros estadounidenses, así como quienes cultivan y crían plantas, son los principales usuarios del Mapa de zonas de rusticidad de plantas del USDA, muchos otros necesitan esta información sobre zonas de rusticidad. Por ejemplo, la Agencia de Gestión de Riesgos del USDA utiliza las designaciones de zonas de rusticidad de plantas del USDA para establecer algunos estándares de seguros para cultivos. Los científicos utilizan las zonas de rusticidad de plantas como una capa de datos en muchos modelos de investigación, como el modelado de la propagación de malezas e insectos exóticos.

Aunque una versión de este mapa en tamaño póster no estará disponible para su compra en el USDA, como en el pasado, cualquier persona puede descargar el mapa de forma gratuita desde Internet a su computadora personal e imprimir copias del mapa según sea necesario.

Como la principal agencia de investigación científica del USDA, ARS está guiando a los Estados Unidos hacia un futuro mejor a través de la investigación y la información agrícola. ARS realiza investigaciones para desarrollar y transferir soluciones que ayuden a responder preguntas agrícolas que afectan a los estadounidenses todos los días. El trabajo de ARS ayuda a:

  • garantizar alimentos y otros productos agrícolas de alta calidad y seguros;
  • evaluar las necesidades nutricionales de los estadounidenses;
  • Mantener una economía agrícola competitiva;
  • Mejorar la base de recursos naturales y el medio ambiente; y
  • Brindar oportunidades económicas a los ciudadanos rurales, a las comunidades y a la sociedad en su conjunto.

#

El USDA es un proveedor, empleador y prestamista que ofrece igualdad de oportunidades. Para presentar una queja por discriminación, escriba a: USDA, Director, Office of Civil Rights, 1400 Independence Ave., SW, Washington, DC 20250-9410 o llame al (800) 795-3272 (voz) o al (202) 720-6382 (TDD).

Pregúntele a USDA

Un punto de entrada central para acceder a información y ayuda del USDA.