Skip to main content
Skip to main content
prensa

El Secretario de Agricultura Vilsack anuncia un proceso actualizado y mejorado para resolver las denuncias de discriminación de agricultores hispanos y mujeres

Los esfuerzos de la administración Obama darán fin a las antiguas denuncias de discriminación en la ejecución de los programas del USDA

Publicado:

WASHINGTON, 25 de enero de 2012 – Como parte de los esfuerzos continuos para cerrar el capítulo de acusaciones de discriminación ocurrida en el USDA en décadas pasadas, el Secretario de Agricultura Tom Vilsack anunció hoy mejoras a un proceso anunciado en febrero pasado para resolver los reclamos de agricultores y ganaderos hispanos y mujeres que afirman que fueron discriminados cuando solicitaron préstamos agrícolas del USDA.

"La administración Obama ha establecido como prioridad resolver todas las denuncias de discriminación pasada en el USDA, y estamos comprometidos a cerrar este triste capítulo en la historia del USDA", dijo Vilsack. "Se alienta a los agricultores y ganaderos hispanos y mujeres que denuncian discriminación pasada a participar en un proceso de reclamaciones mejorado en el que tienen la oportunidad de recuperar hasta $250,000 en daños y perjuicios".

El proceso de reclamos actualizado que se anuncia hoy aumenta la recuperación máxima en efectivo a $250,000, en lugar de $50,000. El proceso ofrece una alternativa simplificada al litigio para cada agricultor o ganadero hispano o mujer que pueda demostrar que el USDA les negó el préstamo o el servicio del préstamo por razones discriminatorias durante ciertos períodos de tiempo entre 1981 y 2000. Como se anunció en febrero de 2011, el proceso de reclamos voluntarios pondrá a disposición de los agricultores y ganaderos hispanos y mujeres que reúnan los requisitos al menos $1,33 mil millones para premios en efectivo y pagos de alivio de impuestos, además de hasta $160 millones en alivio de la deuda agrícola. No hay tarifas de presentación ni otros costos para los solicitantes que participen en el programa. La participación es voluntaria y el programa no impide que las personas que opten por no participar presenten sus casos en los tribunales.

Este proceso actualizado es parte de los esfuerzos del USDA por garantizar que todos sus clientes tengan acceso igualitario a sus programas, y sigue el acuerdo alcanzado por la Administración Obama en un litigio de larga data iniciado por agricultores afroamericanos y agricultores nativos americanos. Durante los últimos meses, el USDA ha trabajado para llegar a posibles solicitantes hispanos y mujeres a través de un centro de llamadas para agricultores y ganaderos, un sitio web, anuncios de servicio público y reuniones en persona en todo el país. Las personas interesadas en participar en el proceso de reclamos pueden registrarse para recibir un paquete de reclamos, o pueden obtener más información, visitando www.farmerclaims.gov. Las personas también pueden registrarse para recibir un paquete de reclamos llamando al Centro de llamadas para agricultores y ganaderos al 1-888-508-4429. El USDA no puede proporcionar asesoramiento legal a los posibles solicitantes. Las personas que buscan asesoramiento legal pueden comunicarse con un abogado u otro proveedor de servicios legales.

Una o más partes independientes administrarán el proceso de reclamaciones y decidirán sobre las mismas. El USDA contratará a una entidad que pueda realizar los servicios requeridos por el enfoque actualizado. Una vez que se haya realizado esta selección y el USDA anuncie la fecha de apertura del Período de reclamaciones, los solicitantes tendrán 180 días para presentar un Paquete de reclamaciones completo.

Bajo el liderazgo del Secretario Vilsack, el USDA ha instituido un plan integral para fortalecer el Departamento como un proveedor modelo de servicios y para asegurar que cada agricultor y ganadero sea tratado de manera igualitaria y justa como parte de "una nueva era de derechos civiles" en el USDA. Él y el Presidente Obama han establecido como prioridad resolver todos los casos de derechos civiles que enfrenta el Departamento en el pasado, y el anuncio de hoy es otro paso importante hacia el logro de ese objetivo. En febrero de 2010, el Secretario anunció el acuerdo Pigford II con los agricultores afroamericanos, y en octubre de 2010, anunció el acuerdo Keepseagle con los agricultores nativos americanos. Ambos acuerdos han recibido desde entonces la aprobación judicial. Mientras tanto, el Secretario Vilsack sigue abogando por la resolución de todas las reclamaciones restantes de discriminación pasada contra el USDA.

Los anuncios de servicio público en audio y video en inglés y español del Secretario Vilsack y los anuncios impresos y en línea descargables sobre el proceso de reclamos de los agricultores hispanos y las mujeres están disponibles en: http://www.usda.gov/PSAs_Print_and_WebBanner_Ads.xml .

#

El USDA es un proveedor, empleador y prestamista que ofrece igualdad de oportunidades. Para presentar una queja por discriminación, escriba a: USDA, Director, Office of Civil Rights, 1400 Independence Avenue, SW, Washington, DC 20250-9410 o llame al (800) 795-3272 (voz) o al (202) 720-6382 (TDD).

Pregúntele a USDA

Un punto de entrada central para acceder a información y ayuda del USDA.