Skip to main content
Skip to main content
prensa

El USDA amplía las oportunidades de exportación para la papaya arcoíris hawaiana


Publicado:

WASHINGTON, 11 de enero de 2012—El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) anunció que el 1 de diciembre el Gobierno de Japón aprobó el envío comercial de la papaya Rainbow a Japón. La papaya Rainbow está modificada genéticamente para que sea resistente al virus de la mancha anular de la papaya. Este anuncio marca el comienzo de un nuevo capítulo para los productores de papaya hawaianos.

"La apertura del mercado en Japón es una gran noticia para los productores de papaya de Hawái y una noticia aún mejor para las exportaciones agrícolas estadounidenses", dijo Michael Scuse, subsecretario interino de Agricultura y Servicios Agrícolas Exteriores. "Durante la administración Obama, el USDA ha seguido ampliando los mercados para los productos estadounidenses en el extranjero, ha trabajado enérgicamente para derribar las barreras al comercio y ha ayudado a las empresas estadounidenses con los recursos necesarios para llegar a los consumidores de todo el mundo. Este anuncio garantizará que los productores de papaya de Hawái ayuden a impulsar nuestra economía agrícola mediante la expansión de las exportaciones, la creación de puestos de trabajo y el fortalecimiento de la competitividad de nuestra nación".

En la década de 1990, un brote del virus de la mancha anular de la papaya diezmó la cosecha de papaya de Hawái. Científicos de la Universidad de Cornell, la Universidad de Hawái, The Upjohn Company y el Servicio de Investigación Agrícola del USDA utilizaron la biotecnología para desarrollar la papaya Rainbow, que es resistente al virus. Después de recibir la autorización total del gobierno de los EE. UU., la papaya Rainbow se comercializó en 1998. Ahora, la mayoría de la cosecha de papaya de Hawái es resistente al virus de la mancha anular mediante ingeniería genética.

Japón fue en el pasado el principal mercado de las papayas hawaianas, con ventas anuales que alcanzaron los 15 millones de dólares en 1996. Estas ventas cayeron a 1 millón de dólares en 2010, mientras los exportadores estadounidenses esperaban la aprobación de Japón para la papaya Rainbow. Con la aprobación de Japón para la importación de papaya Rainbow, los productores estadounidenses de papaya recuperarán el acceso a este importante mercado, lo que generará empleos mediante el aumento de las exportaciones.

En la actualidad, la agricultura estadounidense está ganando popularidad en todo el mundo. Las exportaciones agrícolas en el año fiscal 2011 alcanzaron un récord de 137.400 millones de dólares (superando los máximos anteriores en 22.500 millones de dólares) y respaldaron 1,15 millones de puestos de trabajo en el país. El superávit comercial agrícola se sitúa en un récord de 42.700 millones de dólares. Se prevé que las exportaciones de productos hortícolas alcancen un récord de 28.000 millones de dólares, basándose en una demanda constante y unos precios elevados. Se espera que las exportaciones de frutas y verduras frescas sean fuertes a Japón, Canadá y la Unión Europea. Las fuertes exportaciones agrícolas contribuyen a la balanza comercial positiva de Estados Unidos, crean puestos de trabajo, impulsan el crecimiento económico y apoyan el objetivo de la Iniciativa Nacional de Exportación del Presidente Obama de duplicar todas las exportaciones estadounidenses para finales de 2014.

#

El USDA es un proveedor, empleador y prestamista que ofrece igualdad de oportunidades. Para presentar una queja por discriminación, escriba a: USDA, Director, Office of Civil Rights, 1400 Independence Avenue, SW, Washington, DC 20250-9410 o llame al (800) 795-3272 (voz) o al (202) 720-6382 (TDD).

Pregúntele a USDA

Un punto de entrada central para acceder a información y ayuda del USDA.