Skip to main content
Skip to main content
prensa

El Secretario de Agricultura Vilsack destaca la colaboración de la Marina de EE. UU. en materia de biocombustibles en Pearl Harbor y el compromiso de la Administración Obama con la energía renovable


Publicado:

HONOLULU, 10 de enero de 2012 – El Secretario de Agricultura, Tom Vilsack, destacó hoy el compromiso de la Administración Obama con la energía renovable en el Centro de Visitantes de Pearl Harbor del Monumento Nacional Valor en el Pacífico de la Segunda Guerra Mundial. La base naval de Pearl Harbor fue la primera flota marina militar de Hawái en utilizar biodiésel, reemplazando los barcos turísticos operados por el Departamento de la Marina que trasladaban a los visitantes hacia y desde el USS Arizona Memorial por cinco nuevos barcos capaces de funcionar con un 100% de biodiésel.

"Los biocombustibles avanzados ofrecen a los propietarios de tierras, las empresas y las comunidades de Hawái y de todo el país la oportunidad de buscar nuevos avances energéticos que creen puestos de trabajo y fortalezcan la economía", afirmó Vilsack. "Al colaborar con socios como la Marina de los EE. UU., el USDA está apoyando las inversiones en tecnologías innovadoras para ayudar a nuestra nación a desarrollar energía renovable para superar en innovación y competencia al resto del mundo".

En abril de 2009, la Base Naval de Pearl Harbor reemplazó sus barcos turísticos USS Arizona Memorial , de 20 años de antigüedad, operados por la Marina de los EE. UU., por barcos de última generación respetuosos con el medio ambiente que actualmente funcionan con una mezcla de biodiésel al 20 %. El objetivo de la flota es realizar con el tiempo la transición al uso de biodiésel al 100 %. El biodiésel es producido por Pacific Biodiesel, Inc., con sede en Hawái, que creó una de las primeras plantas de biodiésel en los Estados Unidos en 1996.

En el evento de hoy, Vilsack destacó la asociación entre la Marina de los EE. UU. y el USDA para promover los biocombustibles. En enero de 2010, el USDA firmó un Memorando de Entendimiento con el Secretario de la Marina Ray Mabus para alentar el desarrollo de biocombustibles avanzados y otros sistemas de energía renovable. El verano pasado, el Presidente Obama anunció una inversión en el sector privado de hasta $510 millones durante los próximos tres años para producir biocombustibles avanzados de reemplazo directo para aviación y marina para impulsar el transporte militar y comercial. La iniciativa responde a una directiva del Presidente Obama emitida en marzo de 2010 como parte de su Plan para un Futuro Energético Seguro , el marco de la Administración para reducir la dependencia del petróleo extranjero. El mes pasado, el USDA y la Marina de los EE. UU. anunciaron que la Agencia de Logística de Defensa (DLA) firmó un contrato para comprar 450.000 galones de biocombustible avanzado de reemplazo directo, la mayor compra de biocombustible en la historia del gobierno. Además, el USDA anunció recientemente cinco importantes proyectos de investigación destinados a desarrollar biocombustibles.

El avance de la energía renovable es particularmente importante para Hawai, que actualmente depende de combustibles fósiles importados para más del 90% de sus necesidades energéticas. La investigación y el compromiso en curso con el desarrollo de energía renovable ayudarán a disminuir esta dependencia y permitirán que Hawai se convierta en un modelo para la producción de combustibles de reemplazo para automóviles, aviones a reacción, vehículos tácticos y generadores eléctricos. Mediante el uso de algas, eucalipto, sorgo dulce, banano, jatropha y caña de azúcar cultivados en Hawai, los biocombustibles de reemplazo pueden servir como reemplazos directos o complementos de la gasolina, el diésel y los combustibles para aviones existentes, sin ningún cambio en las redes de distribución de combustible o los motores existentes.

La administración Obama ha hecho de la producción nacional de energía renovable una prioridad nacional porque creará puestos de trabajo, reducirá la dependencia del petróleo extranjero, combatirá el calentamiento global y sentará una base sólida para una economía rural fuerte en el siglo XXI. Bajo la dirección del Secretario Vilsack, el USDA continúa trabajando para revitalizar la economía rural y crear oportunidades para el crecimiento y la prosperidad futuros mediante un enfoque estratégico para la revitalización rural, incluidos los biocombustibles.

#

El USDA es un proveedor, empleador y prestamista que ofrece igualdad de oportunidades. Para presentar una queja por discriminación, escriba a: USDA, Director, Office of Civil Rights, 1400 Independence Ave., SW, Washington, DC 20250-9410 o llame al (800) 795-3272 (voz) o al (202) 720-6382 (TDD).

Pregúntele a USDA

Un punto de entrada central para acceder a información y ayuda del USDA.