Hace unas semanas, los socios se reunieron en la Conferencia de la Casa Blanca sobre Hambre, Nutrición y Salud para forjar un futuro sin hambre, enfermedades relacionadas con la dieta y disparidades en materia de salud. Aprovechando el impulso, el USDA organizó recientemente Come to the Table: USDA's National Nutrition Security and Healthcare Summit . Más de 200 líderes de la atención médica, federales y comunitarios se reunieron para promover los objetivos de la conferencia de garantizar que todos los estadounidenses tengan los recursos necesarios para comer alimentos nutritivos que favorezcan una buena salud.
Este complejo desafío se entrecruza con muchos otros problemas que enfrenta nuestro país. El racismo sistémico, la falta de viviendas asequibles y el cambio climático afectan nuestra lucha para poner fin a la inseguridad alimentaria. Pero a pesar de la abrumadora magnitud de este desafío, es uno que no podemos permitirnos ignorar. El Secretario de Agricultura Tom Vilsack dijo en sus comentarios de apertura: “El hambre y las enfermedades relacionadas con la dieta tienen impactos significativos”, especialmente en las comunidades marginadas, pero ambas son “casi totalmente prevenibles”.
El USDA no está solo en esta batalla. La Conferencia de la Casa Blanca destacó las innovaciones de muchas organizaciones que trabajan para lograr el objetivo de aumentar el acceso a alimentos saludables para todos.
En el evento del USDA escuchamos mucho sobre este gran trabajo. Por ejemplo, las organizaciones de atención médica que asistieron a la cumbre informaron que siguen realizando evaluaciones de inseguridad alimentaria para sus pacientes y brindan referencias a programas como SNAP y WIC . El Children's National Hospital compartió planes para establecer una farmacia de alimentos para diabéticos y, con el tiempo, expandir el programa a otros departamentos, y Cleveland Clinic opera un mercado de agricultores autorizado por SNAP en el lugar para atender al personal, las familias de los pacientes y la comunidad local.
Trabajando juntos, podemos maximizar las iniciativas existentes y crear soluciones aún más sólidas y de mayor alcance que serán sostenibles en el tiempo.
El representante Jim McGovern desafió a los asistentes a actuar ahora, enfatizando que “no necesitamos reinventar la rueda; necesitamos poner las soluciones en acción”. En el USDA, estamos comprometidos a poner las soluciones en acción (PDF, 10.0 MB) , pero sabemos que no podemos hacerlo sin las alianzas de las organizaciones que trabajan en estrecha colaboración con el pueblo estadounidense. Se necesitará un espíritu de colaboración duradero para resolver uno de los problemas más urgentes de nuestros tiempos. Como dijo la administradora del Servicio de Alimentos y Nutrición, Cindy Long, “Sabemos que somos solo una parte de un panorama más amplio”.
La subsecretaria adjunta de Alimentación, Nutrición y Servicios al Consumidor, Stacy Dean, compartió que Come to the Table sería la primera de muchas cumbres y afirmó: "Estamos buscando replicar esto en todo el país". Mientras lo hacemos, el USDA trabajará con nuestros socios para "invitar a la mesa a personas que históricamente no han estado allí", como instó la directora de operaciones de Acenda Integrated Health, Melissa Fox, a los demás asistentes. Porque, en las palabras finales del secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos, Xavier Becerra, "Depende de nosotros... darles una oportunidad a todos".