Skip to main content
Skip to main content
Blog

¡Feliz día de San Valentín! Conozca cómo el USDA utiliza la biotecnología para producir chocolate de alta calidad con cacao por la paz en Colombia


Publicado:
February 14, 2023 at 11:27 AM
Gourmet chocolates

En Estados Unidos, no hay nada más representativo del Día de San Valentín que el chocolate. Según la Asociación Nacional de Confiteros , el 92 % de los estadounidenses planea celebrar el Día de San Valentín con chocolate y dulces. Para elaborar todo ese chocolate se necesita mucho cacao.

ElServicio de Investigación Económica del USDA señala que las importaciones de chocolate y productos comestibles de cacao a Estados Unidos alcanzaron casi 2.800 millones de dólares por año entre 2017 y 21.

Un desafío que enfrentan los productores de cacao en todo el mundo es el cadmio en los suelos donde se cultivan los árboles de cacao. Como informaron recientemente Consumer Reports , Seattle Times , Reuters y otros, el chocolate puede contener trazas de cadmio, un metal pesado que puede causar problemas de salud cuando se consume en ciertos niveles, lo que confirma los hallazgos de una investigación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) de 2018. Los árboles de cacao absorben el cadmio del suelo donde crecen. Cambiar el suelo puede ser difícil, por lo que los científicos están recurriendo a la biotecnología para ayudar a resolver el problema.

Technician Stephen Pinney and visiting scientist Kun Ji prepare cacao leaf samples for DNA fingerprinting, at the Sustainable Perennial Crops Laboratory in Beltsville, Maryland

Cacao for Peace , un proyecto del Servicio Agrícola Exterior del USDA (FAS) y financiado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), está trabajando para abordar el desafío del cadmio con el fin de ayudar a los agricultores colombianos a aumentar las exportaciones de cacao a los mercados globales como los Estados Unidos. Con el apoyo de Cacao for Peace, los científicos están utilizando la edición genómica para realizar cambios menores en el gen del cacao responsable de la absorción de cadmio del suelo. Las plantas resultantes con el genoma editado absorberían menos cadmio, lo que daría como resultado un chocolate con niveles más bajos de cadmio.

Los científicos de la Alianza de Bioversity International y el Centro Internacional de Agricultura Tropical (colectivamente, la Alianza), socio del proyecto de USDA FAS en Colombia, desarrollaron nueve líneas de cacao con genoma editado. Ahora están probando un portainjerto de cacao con genoma editado para reducir la absorción de cadmio. La Alianza se está preparando para trasplantar las plantas de cacao con genoma editado del invernadero a suelos traídos de regiones productoras de cacao de Colombia, que contienen cadmio de forma natural. Los trasplantes se probarán para determinar su capacidad de crecer en condiciones de campo y mantener una absorción baja o nula de cadmio.

Con más de 2,8 millones de hectáreas de tierra aptas para el cultivo de cacao y como importante productor de cacao fino o de aroma, Colombia tiene la capacidad de ser un exportador líder de cacao a nivel mundial. La Iniciativa Cacao para la Paz está ayudando a Colombia a aprovechar la creciente demanda mundial de chocolate, creando oportunidades económicas para las industrias de chocolate y confitería de Estados Unidos, la agricultura estadounidense y miles de agricultores colombianos y sus familias. Cacao para la Paz está desarrollando alianzas con empresas del sector privado colombiano como la Compañía Nacional de Chocolates y la Federación Nacional de Productores de Cacao de Colombia, Fedecacao, para apoyar esta labor.

Para obtener más información sobre la edición genómica del cacao, visite la página del Innovative Genomics Institute (IGI) sobre la ingeniería genética del cacao resistente a las enfermedades. La Alianza y el IGI son solo algunas de las muchas organizaciones que trabajan para mejorar el cacao y el chocolate para el mundo.

Planters of Cacao micro-cuttings using hydro/aeroponics, showing adaptation to soil under different watering regimes and variation of Potassium Nitrate

Pregúntele a USDA

Un punto de entrada central para acceder a información y ayuda del USDA.