En Alaska, donde se importa la mayor parte de los alimentos, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) está ayudando a los habitantes locales y a los nativos de Alaska a cultivar sus propios alimentos frescos. Como beneficiario de una subvención USDA 2501 en 2022, el Instituto de Liderazgo del Archipiélago Kodiak (KALI) está ampliando el acceso a los programas del USDA y conectando a los agricultores con los recursos y la asistencia técnica del USDA.
Para mitigar la pérdida de la agricultura de subsistencia en las comunidades nativas Alutiiq, KALI, a través de su red agrícola Alutiiq Grown, trabaja con agencias del USDA y socios estatales y locales como el Distrito de Conservación del Suelo y el Agua de Kodiak para realizar actividades de capacitación. La subvención 2501 apoya actividades de divulgación, incluidos seminarios web que destacan los programas y otros recursos disponibles del USDA, capacitaciones prácticas que enseñan habilidades prácticas en agricultura y visitas a los sitios que ayudan a los agricultores a abordar los desafíos sobre el terreno en tiempo real.
“El programa 2501 brinda información básica para que los agricultores tengan éxito en el cultivo de alimentos o en el desarrollo de sus planes comerciales, y eso comienza con el acceso a los recursos del USDA”, dijo la directora ejecutiva de KALI, Roberta Townsend Vennel. “Estamos contentos de ser parte de este programa que nos ha ayudado a brindar oportunidades a las comunidades costeras de nuestro sistema todoterreno”.
En las zonas más aisladas de Alaska, las oportunidades de capacitación presencial no siempre son prácticas. Si bien los programas de aprendizaje a distancia establecidos de KALI permiten a los agricultores aprender virtualmente, la capacitación práctica en la aislada región de Kodiak era limitada. Con la ayuda de la subvención USDA 2501, las comunidades ahora pueden aprender de primera mano y en persona unas de otras, permanecer conectadas a los recursos y trabajar colectivamente para cultivar más alimentos tradicionales para sus comunidades nativas.
Por ejemplo, una asociación con Oceanside Farms en la vecina península de Kenai permitió a los participantes aprender de una comunidad agrícola más establecida a través de prácticas de campo interregionales. Estas capacitaciones prácticas ayudaron a los agricultores actuales y futuros a aprender diferentes sistemas agrícolas y permitieron a los agricultores aspirantes probar actividades agrícolas por sí mismos.
“La capacitación práctica y la asistencia les dan la confianza para intentar algo nuevo”, dijo Townshend Vennel.
Gracias al programa 2501, más comunidades nativas de Alaska están participando en más programas del USDA y construyendo un sistema alimentario local que aborda los desafíos ambientales, permite a los agricultores alimentarse a sí mismos y a sus comunidades, y apoya la sostenibilidad a largo plazo de las comunidades costeras de Kodiak.
El USDA se compromete a garantizar que las comunidades desatendidas tengan un acceso más completo a los programas y servicios del USDA y participen en ellos para ayudarlas a prosperar. Visite el sitio web 2501 para obtener más información.