La agricultura estadounidense sigue siendo sólida. Las exportaciones agrícolas totales de Estados Unidos alcanzaron los 174.900 millones de dólares en 2023. Los agricultores, ganaderos y propietarios de empresas agropecuarias estadounidenses siguen teniendo éxito en el extranjero gracias al trabajo del Servicio Agrícola Exterior del USDA en favor de la agricultura estadounidense.
Las exportaciones son fundamentales para la salud del sector agrícola de Estados Unidos y la economía del país. El USDA y la administración Biden-Harris están comprometidos a garantizar que la agricultura estadounidense tenga acceso pleno y justo a los mercados y oportunidades en todo el mundo.
En el ámbito de la política comercial, el USDA logró abrir un nuevo mercado para el pomelo en Vietnam, aumentó las exportaciones de etanol a Japón y logró la eliminación de los aranceles de represalia sobre los garbanzos, las lentejas, las almendras, las nueces y las manzanas en la India. Estos y otros logros comerciales en 2023 ayudaron a los productores y exportadores agrícolas estadounidenses a obtener acceso a mercados potenciales por un valor de casi 6.400 millones de dólares.
El USDA defendió los intereses de los productores estadounidenses en foros internacionales. Los esfuerzos de la Oficina del Codex de Estados Unidos en la Comisión del Codex Alimentarius dieron como resultado cientos de nuevos límites máximos de residuos para pesticidas, lo que garantizó que los productores estadounidenses siguieran teniendo acceso a herramientas de control de plagas seguras y eficaces. A lo largo de 2023, nuestras acciones sentaron las bases para las actividades de desarrollo del mercado y promoción de las exportaciones que benefician directamente a los agricultores estadounidenses y sus comunidades.
En 2023, FAS organizó cinco misiones comerciales para conectar a productores y exportadores estadounidenses con compradores de América Central y del Sur, Europa y el este y sudeste de Asia. Las misiones facilitaron más de 1600 reuniones entre empresas que dieron como resultado ventas proyectadas de casi 70 millones de dólares en los próximos 12 meses. FAS organizó pabellones y exhibiciones de alimentos estadounidenses en 25 ferias comerciales internacionales en 15 países, lo que permitió que 820 empresas y organizaciones estadounidenses exhibieran sus productos a compradores globales, lo que resultó en ventas proyectadas de 1500 millones de dólares en los próximos 12 meses.
En octubre de 2023, el USDA lanzó el Programa Regional de Promoción Agrícola (RAPP), una nueva iniciativa de desarrollo de mercado que pone énfasis en los mercados con poca inversión. La iniciativa, de 1200 millones de dólares, permite a los exportadores diversificarse en nuevos mercados y aumentar su participación en los mercados en crecimiento. El RAPP apunta a oportunidades en África, América Latina, Oriente Medio y el Sudeste Asiático, donde hay una creciente clase media y demanda de una mayor variedad de productos alimenticios de alta calidad.
FAS siguió abordando la inseguridad alimentaria mundial en 2023. A través de sus programas de alimentación Alimentos para el Progreso y Alimentos para la Educación y Nutrición Infantil de McGovern-Dole International, FAS invirtió un total de 442 millones de dólares para combatir la inseguridad alimentaria en 47 países.
Si bien 2023 fue otro año fantástico para el comercio agrícola y alimentario de Estados Unidos, no nos dormimos en los laureles. Nos fijamos metas aún más altas mientras buscamos diversificar nuestros mercados y llevar más productos estadounidenses a todas partes del mundo en 2024.