Skip to main content
Skip to main content
Blog

Becario nacional del USDA 1890 conecta el trabajo de campo con el mundo académico


Publicado:
January 30, 2024 at 9:06 AM
Jordyn Ash

Jordyn Ash, estudiante de segundo año en la Florida Agricultural & Mechanical University (FAMU) en Tallahassee, es una becaria nacional USDA 1890 que estudia ciencias de las plantas y el suelo. Ash solicitó su ingreso al Programa Nacional de Becas USDA 1890 durante su último año de secundaria. Recuerda que los consejeros académicos le proporcionaron excelentes resúmenes de diferentes oportunidades de becas, pero decidió que el Programa Nacional de Becas USDA 1890 ofrecía la mejor opción para sus aspiraciones profesionales.

Los becarios del programa USDA 1890 reciben matrícula anual, cuotas, libros y alojamiento y comida por cada año académico de su beca. También tienen la oportunidad de trabajar con el USDA cada verano y, una vez finalizado su programa académico, continuar su carrera profesional con el USDA.

Ash pasó el verano pasado en Orangeburg, Carolina del Sur, completando una pasantía como conservacionista de suelos en el Servicio de Conservación de Recursos Naturales del USDA . Ash, originaria de Covington, Georgia, en las afueras de Atlanta, apreció el entorno rural de Orangeburg. “Fue muy divertido experimentar un clima diferente y observar diferentes métodos agrícolas”, dijo.

Su experiencia en prácticas destacó las importantes formas en que el programa de Becas Nacionales USDA 1890 permite a los estudiantes conectar el trabajo de campo práctico con el conocimiento del aula. “Estoy tomando un curso de entomología este otoño”, dijo Ash, “ya estoy relacionando el material del curso con lo que aprendí el verano pasado”. Considera que esta oportunidad de explorar aplicaciones del conocimiento académico en el mundo real es la mayor diferencia entre el Programa de Becas Nacionales USDA 1890 y otras becas.

Durante su primera pasantía de verano, Ash recibió capacitación y experiencia en el desarrollo de planes del Programa de Incentivos de Calidad Ambiental (EQIP, por sus siglas en inglés) con productores que integran prácticas de conservación en las tierras de trabajo. También tuvo la oportunidad de observar a un técnico en conservación de suelos en el campo para garantizar el cumplimiento de los planes del EQIP por parte de los productores.

“Jordyn se incorporó a un entorno de trabajo muy ajetreado y aprendió a trabajar muy rápido”, afirma Dextrin Dorsey, conservacionista del distrito y supervisora de prácticas de Ash. “Cuando las cosas se complicaban, ella intervenía y se ofrecía a ayudar. Fue profesional en todo momento y fue un placer tenerla en la oficina”.

Ash ya está pensando en futuras pasantías. “Mi objetivo para el próximo verano es observar a un agrónomo”, dijo. Este semestre está tomando cursos avanzados de horticultura y botánica para prepararse para esa posibilidad.

El Programa Nacional de Becas 1890 actualmente acepta solicitudes para el año escolar 2024-25 hasta el 1 de marzo de 2024. Para obtener más información o presentar una solicitud, visite el Programa Nacional de Becas 1890 del USDA .

Pregúntele a USDA

Un punto de entrada central para acceder a información y ayuda del USDA.