Skip to main content
Skip to main content
Blog

Alianzas perfeccionadas aceleran la recuperación de los senderos


Publicado:
January 21, 2021 at 11:46 AM
Paige Makowski y un grupo de voluntarios agregaron barreras para la seguridad de los pasajeros de vehículos todoterreno
Paige Makowski (primera fila, segunda desde la derecha) y un grupo de voluntarios agregaron barreras para la seguridad de los conductores de vehículos todoterreno. Ella trabaja con voluntarios que ayudan a quitar maleza, reparar senderos y realizar otras mejoras de seguridad en los senderos del Bosque Nacional de Mendocino.

Cada año, graves incendios forestales arrasan bosques en todo el país, dañando ecosistemas, infraestructuras e instalaciones recreativas, que a menudo necesitan reparaciones antes de poder reabrirse de manera segura. El incendio del complejo Mendocino de 2018, uno de los peores en la historia de California, devastó más de 459.000 acres, incluidos 288.000 acres del Bosque Nacional Mendocino. Ese daño significó mucho trabajo para restaurar lo que se perdió.

Parte de ese trabajo implicó restaurar senderos para el uso de vehículos todo terreno (OHV).

“Cuando vi por primera vez el daño que había causado el incendio forestal, fue abrumador pensar en el trabajo que teníamos por delante”, dijo Paige Makowski, técnico de recreación en el Bosque Nacional de Mendocino y un ávido entusiasta de los vehículos todoterreno.

Makowski fue testigo de daños similares durante sus 10 años de carrera en el Servicio Forestal y, cada vez, afirmó, la agencia y sus socios han estado a la altura del desafío.

“Tuvimos un incendio en 2012. Los voluntarios y nuestros socios se pusieron manos a la obra y trabajaron para reparar los daños para que pudiéramos reabrir”, dijo Makowski al recordar las consecuencias del incendio de Mill de 2012, que quemó casi 30.000 acres. “Recordar cómo nuestros amigos y socios estuvieron allí para ayudar me dio esperanza”.

Esa experiencia le resultó muy útil en 2018. Durante las etapas iniciales de la coordinación de voluntarios y socios después del incendio de Mendocino, recurrió a una amplia red de conexiones personales y profesionales. Esa comunidad, una combinación de grupos, clubes, socios y amigos, ha ayudado al Servicio Forestal a mantener los senderos durante años. Juntos, se pusieron a trabajar nuevamente, restaurando y retirando escombros y árboles caídos de los senderos.

“Los árboles caídos pueden causar una cantidad inesperada de daños a los senderos”, dijo Makowski. “Los escombros hacen que los senderos sean intransitables y algunos visitantes luego hacen nuevos senderos alrededor de la obstrucción, lo que causa más daños”.

No solo ofrecieron su tiempo y sus habilidades, sino también sus vehículos y herramientas personales. Makowski y su equipo pudieron limpiar, reparar y reabrir 262 kilómetros de senderos antes de lo previsto.

Por su parte, Makowski agradece a los socios OHV del bosque y a los voluntarios.

“Los grupos de vehículos todo terreno que utilizan los senderos los aprecian y conocen el trabajo que implica mantenerlos”, dijo Makowski. “Saben que sin las horas de los voluntarios el trabajo no se podría hacer y sin su apoyo los senderos no estarían en las condiciones en las que están hoy”.

El presidente del Valley Climbers Motorcycle Club, Brad Bradshaw, dio testimonio de una sólida relación con el Servicio Forestal y agregó que personas como Paige Makowski y su compromiso fortalecen esa conexión.

“No es solo una socia, es una amiga”, dijo Bradshaw. “Ella y uno de los otros asesores vinieron a una reunión del club en Napa, y eso está a dos horas en auto. El hecho de que se tomen un tiempo de su día para pasar tiempo con el club es una gran muestra de que quieren trabajar con nosotros”.

Paige Makowski, técnico de recreación del Servicio Forestal del USDA, y grupos de vehículos todoterreno
Paige Makowski, técnica de recreación del Servicio Forestal del USDA, trabaja con grupos de vehículos todo terreno para reparar senderos y brindar características de seguridad adicionales. Pero también desarrolló amistades y paseos ocasionales con miembros del grupo. (Foto del Servicio Forestal del USDA)

Makowski enfrentó uno de sus años más difíciles en 2020, cuando la pandemia puso a prueba la participación de los voluntarios. A pesar del desafío, Makowski y los grupos de vehículos todo terreno continúan manteniendo los senderos, mejorando la seguridad y reduciendo el riesgo de incendios forestales en Mendocino.

La experiencia de Makowski no es única en el Servicio Forestal. Más de 110.000 personas donaron casi 5 millones de horas de su tiempo como voluntarios en bosques y pastizales nacionales en 2019. En total, su trabajo estuvo valorado en 122 millones de dólares.

¿Cómo puedes ser voluntario?

Pregúntele a USDA

Un punto de entrada central para acceder a información y ayuda del USDA.