En los sistemas de pastoreo controlado, las vacas se rotan a través de potreros con pastos y legumbres de alta calidad, lo que permite períodos de descanso y crecimiento.
Una reciente subvención del USDA 2501 está apoyando a Dairy Grazing Apprenticeship (DGA), que ha proporcionado más de 750.000 horas de capacitación en granjas y cursos relacionados en producción lechera con pastoreo controlado a cientos de aspirantes a productores lecheros de todo el país. Inicialmente establecida en 2010 como un programa de aprendizaje a nivel estatal en Wisconsin, DGA se convirtió en una organización independiente sin fines de lucro en 2013 y registró su programa de capacitación como un Programa de Aprendizaje Nacional en el Departamento de Trabajo de los EE. UU. en 2015. Hoy DGA tiene más de 200 granjas de capacitación autorizadas en 16 estados.
Con el apoyo del programa 2501, la DGA está haciendo que sus programas de aprendizaje sean accesibles para los hispanohablantes. El programa 2501 ofrece capacitación, extensión y asistencia técnica a agricultores, ganaderos y silvicultores desfavorecidos y veteranos para ayudarlos a poseer y operar granjas, ranchos y tierras forestales exitosas.
La DGA colabora con granjas lecheras de pastoreo, universidades, organizaciones comunitarias y partes interesadas para ofrecer capacitación de alta calidad en ganadería lechera de pastoreo controlado. Este programa de aprendizaje innovador tiene como objetivo aumentar la rentabilidad de las granjas, brindar recursos valiosos a los productores y convocar a las partes interesadas para fortalecer y expandir el sector.
El Centro de Innovación en Pastoreo Administrado (MGIC, por sus siglas en inglés) es una escuela en línea creada por la DGA, establecida con el apoyo del Programa de Desarrollo de Agricultores y Ganaderos Principiantes del Instituto Nacional de Alimentos y Agricultura del USDA. MGIC ofrece educación en línea personalizada, práctica y atractiva para impulsar las habilidades de los agricultores nuevos y principiantes y equiparlos para planificar, iniciar y administrar granjas operativas.
Jessica Duran, directora de MGIC, destacó la importancia de hacer que MGIC sea más accesible para los aprendices. “Pensamos que era una buena oportunidad para traducir nuestro plan de estudios al español, para que las personas hispanohablantes puedan beneficiarse, adquirir más conocimientos y ascender a puestos de gestión dentro de la granja”, dijo.
La subvención 2501 ha permitido a la DGA traducir procedimientos operativos estándar, brindar instrucción bilingüe y contar con traductores en eventos para ayudar a los agricultores hispanohablantes a capacitar a sus empleados más rápidamente. “Una de las cosas maravillosas de la financiación mediante subvenciones en todos los ámbitos es que nos permite tomar riesgos que de otra manera no tomaríamos”, dijo la gerente de subvenciones de la DGA, Sarah Ficken.
La DGA también se benefició de otros programas del USDA para ayudar al crecimiento de su organización. “Actualmente contamos con apoyo financiero de Partnerships for Climate-Smart Commodities del USDA , que se centra en implementar la tecnología de precisión PaddockTrac en las granjas para medir los forrajes y documentar el beneficio climático del pastoreo controlado”, dijo Ficken.