El USDA propone próximos pasos para promover mercados avícolas más justos, proteger a los productores y mejorar la transparencia
WASHINGTON, 3 de junio de 2024 – El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) anunció hoy los próximos pasos que propone para abordar los numerosos y complejos problemas de competencia en los mercados agrícolas y crear un campo de juego más justo para los productores y granjeros avícolas. El USDA propone la norma Sistemas de pago a los productores avícolas y sistemas de mejora de capital , para abordar una serie de abusos que se han producido en relación con los sistemas de pago por clasificación de productores (comúnmente conocidos como "torneo") y los requisitos de inversión de capital adicionales que las empresas avícolas suelen solicitar a sus productores contratados para pollos de engorde. Esta norma es la tercera de una serie de normas de la Ley de Empacadores y Corrales que el USDA ha adoptado para crear mercados más justos, lo que en última instancia puede conducir a precios más bajos de los alimentos para las familias trabajadoras. El USDA también anuncia nuevas herramientas de transparencia del mercado de ganado disponibles públicamente. Estas y otras acciones anteriores tienen como objetivo mejorar la transparencia, detener las represalias y la discriminación, reducir los costos y apoyar la equidad del mercado en una variedad de circunstancias, impulsando los esfuerzos del Departamento como parte de la histórica Orden Ejecutiva del Presidente Biden sobre la Promoción de la Competencia en la Economía Estadounidense.
“Bajo la dirección del presidente Biden, el USDA ha buscado utilizar todas las herramientas a su disposición para defender la competencia justa, proteger a los productores, reducir los costos para los consumidores y combatir las prácticas injustas, engañosas y discriminatorias”, dijo el secretario de Agricultura, Tom Vilsack. “Como parte de este esfuerzo, el USDA se comprometió a emitir reglas nuevas y más estrictas bajo la Ley de Empacadores y Corrales, para brindar mayor claridad y fortalecer la aplicación de la Ley. Y, al continuar brindando más herramientas de transparencia del mercado, también seguimos abriendo el telón para garantizar que todos los productores tengan acceso a la información de mercado que necesitan. Con estas acciones, el USDA se mantiene firme en este compromiso y está generando cada vez más impulso para brindar los mercados más justos que merecen quienes crían ganado y aves de corral en Estados Unidos”.
“Los productores avícolas merecen un trato justo y los consumidores merecen precios justos”, dijo el asesor principal del USDA para mercados justos y competitivos, Andy Green. “Esta norma propuesta tiene por objeto proporcionar a los productores un precio base claro en los contratos, un socio contratante que diseñe y lleve a cabo comparaciones de manera justa y acceso a la información que los productores (y el USDA) necesitan para identificar y detener las demandas de inversión coercitivas antes de que los productores asuman grandes deudas. Esperamos recibir comentarios de todas las partes interesadas”.
La norma propuesta , Sistemas de pago a los productores de aves de corral y sistemas de mejora de capital , si se concreta, prohibiría las deducciones del precio base en los contratos para los productores de pollos de engorde, y solo permitiría bonificaciones por desempeño. También proporcionaría herramientas fundamentales para permitir a los productores identificar mejor los riesgos que pueden surgir en las prácticas de mejora de capital y mejoraría la capacidad del USDA para hacer cumplir las prohibiciones existentes sobre prácticas de mejora de capital injustas. La norma también establecería un deber de comparación justa para garantizar que las comparaciones de productores (torneos) se realicen de una manera razonable y equitativa que no perjudique a productores específicos.
La norma propuesta se publica en el sitio web del AMS antes de su publicación formal en el Registro Federal , cuando estará disponible para comentarios del público. Las partes interesadas tienen 60 días a partir de la fecha de publicación en el Registro Federal para enviar comentarios a través del portal web Regulations.gov . Todos los comentarios enviados se tendrán en cuenta a medida que el USDA desarrolla una norma final. La norma final se publicará en el Registro Federal .
El USDA está ultimando una serie de normas en virtud de la Ley de Empacadores y Corrales de Ganado como parte de la histórica Orden Ejecutiva del Presidente Biden sobre la Promoción de la Competencia en la Economía de Estados Unidos, un pilar clave de la Bidenomics. Estas normas complementan una serie de otras medidas integrales del USDA para aumentar la competencia en los mercados agrícolas, crear un campo de juego más justo para los agricultores, reducir los costos de los alimentos para los consumidores y fortalecer los sistemas alimentarios locales y regionales. Las medidas incluyen mejorar la capacidad de procesamiento independiente de carne y aves de corral y otros alimentos diversificados, ampliar la producción nacional de fertilizantes innovadores, crear un mercado más justo para las semillas y otros insumos agrícolas, invertir en la capacidad de aplicación de la ley del Fiscal General del Estado y apoyar cadenas de suministro más sólidas y resistentes. Estas inversiones crearán mejores oportunidades económicas, lo que se traducirá en precios y opciones más asequibles para los consumidores en el supermercado, además de más oportunidades e ingresos para los productores. Estas normas complementan una serie de otras medidas integrales del USDA para aumentar la competencia en los mercados agrícolas, crear un campo de juego más justo para los agricultores, reducir los costos de los alimentos para los consumidores y fortalecer los sistemas alimentarios locales y regionales. Las medidas incluyen mejorar la capacidad de procesamiento independiente de carne y aves de corral y otros alimentos diversificados, ampliar la producción nacional de fertilizantes innovadores, crear un mercado más justo para las semillas y otros insumos agrícolas, invertir en la capacidad de aplicación de la ley del Fiscal General del Estado para acabar con prácticas como la fijación de precios injustos, y apoyar cadenas de suministro más sólidas y resistentes. Estas inversiones crearán mejores oportunidades económicas, lo que se traducirá en precios y opciones más asequibles para los consumidores en los supermercados, además de más oportunidades e ingresos para los productores.
Informe obligatorio sobre ganado (LMR) Panel de datos de ganado vivo
Para complementar estas acciones regulatorias, el USDA está lanzando una nueva herramienta de visualización de datos, el Livestock Mandatory Reporting (LMR) Live Cattle Data Dashboard, que ofrece a los usuarios la posibilidad de ver y acceder a la información del mercado de ganado vivo LMR de una manera que es fácil de usar y entender. AMS también comenzará a publicar información adicional sobre las primas netas reales y los descuentos pagados a los productores de ganado por los empacadores bajo acuerdos de comercialización de fórmulas e información detallada sobre la distribución de precios de grado de calidad. En los últimos años, AMS ha ofrecido estos datos en formas nuevas y modernas para garantizar que todas las partes interesadas tengan acceso a la información que necesitan para comercializar eficientemente sus productos agrícolas. La mejor información obtenida de estas poderosas herramientas coloca a los productores en un pie de igualdad con los usuarios de datos de gran volumen y fomenta un mercado más justo y competitivo. Este panel es otra nueva herramienta ofrecida por el USDA que tiene como objetivo hacer que el acceso a la información de AMS Market News sea más fácil de usar. AMS está realizando demostraciones y pruebas con las partes interesadas. El acceso público a este panel estará disponible este verano.
El USDA influye en la vida de todos los estadounidenses todos los días de muchas maneras positivas. En la administración Biden-Harris, el USDA está transformando el sistema alimentario de Estados Unidos con un mayor enfoque en una producción alimentaria local y regional más resiliente, mercados más justos para todos los productores, garantizando el acceso a alimentos seguros, saludables y nutritivos en todas las comunidades, creando nuevos mercados y flujos de ingresos para agricultores y productores que utilicen prácticas alimentarias y forestales inteligentes en relación con el clima, realizando inversiones históricas en infraestructura y capacidades de energía limpia en las zonas rurales de Estados Unidos, y comprometiéndose con la equidad en todo el Departamento eliminando barreras sistémicas y creando una fuerza laboral más representativa de Estados Unidos. Para obtener más información, visite www.usda.gov .
#
El USDA es un proveedor, empleador y prestamista que ofrece igualdad de oportunidades.