Skip to main content
Skip to main content
prensa

La administración Biden-Harris propone una enmienda única al Plan Forestal Nacional para conservar y administrar los bosques primarios

La acción es el siguiente paso en el trabajo del Servicio Forestal según la Orden Ejecutiva del Presidente Biden sobre el Fortalecimiento de los Bosques, las Comunidades y las Economías Locales de la Nación

Publicado:

WASHINGTON, 19 de diciembre de 2023 – Hoy, en consonancia con la dirección del presidente Biden en la Orden Ejecutiva 14072 para conservar y restaurar los bosques antiguos y maduros, el Departamento de Agricultura de los EE. UU. anunció una propuesta para modificar los 128 planes de gestión de tierras forestales para conservar y administrar las condiciones de los bosques antiguos en los bosques y pastizales nacionales en todo el país.

Los bosques primarios saludables y resistentes al clima almacenan grandes cantidades de carbono, aumentan la biodiversidad, reducen los riesgos de incendios forestales, permiten la subsistencia y los usos culturales, brindan oportunidades recreativas al aire libre y promueven el desarrollo económico local sostenible. Los planes de gestión de tierras brindan orientación sobre cómo se gestionan los bosques y pastizales nacionales para sus múltiples usos, incluida la conservación. La enmienda propuesta utilizará la mejor ciencia disponible, incluido el conocimiento indígena, para proporcionar una dirección coherente relacionada con las condiciones de los bosques primarios en todos los bosques y pastizales nacionales.

“Los bosques primarios son una parte vital de nuestros ecosistemas y un recurso cultural especial. Esta enmienda propuesta al plan forestal nacional –la primera en la historia de la agencia– es un paso importante en la conservación de estos tesoros nacionales”, dijo el Secretario de Agricultura Tom Vilsack . “El cambio climático está presentando nuevas amenazas como sequías históricas e incendios forestales catastróficos. Esta dirección clara ayudará a que nuestros bosques primarios prosperen en todo nuestro paisaje compartido”.

“Nuestros bosques absorben dióxido de carbono equivalente a más del 10% de las emisiones anuales de gases de efecto invernadero de nuestro país”, dijo Brenda Mallory, presidenta del Consejo de Calidad Ambiental de la Casa Blanca. “Bajo el liderazgo del presidente Biden, nuestra administración está actuando para conservar y restaurar los bosques primarios para que la naturaleza pueda seguir siendo una solución climática clave”.

En junio de 2022, el Secretario Vilsack cumplió con la Orden Ejecutiva del Presidente Biden para conservar y restaurar los bosques antiguos y maduros y ordenó al Servicio Forestal del USDA que tomara medidas para abordar los impactos del cambio climático, restaurar los bosques y apoyar la resiliencia forestal.

Estas acciones incluyen la definición y realización del primer inventario nacional de bosques primarios y maduros en los bosques y pastizales nacionales. Este informe de inventario inicial , que se lanzó el Día de la Tierra de 2023, muestra que el Servicio Forestal administra casi 25 millones de acres de bosques primarios y más de 68 millones de acres de bosques maduros en los bosques y pastizales nacionales. La propuesta que el USDA está presentando hoy se relaciona únicamente con las tierras administradas por el Servicio Forestal del USDA.

El USDA también ha lanzado el Climate Risk Viewer , una herramienta para evaluar los riesgos climáticos y las vulnerabilidades en los bosques y pastizales nacionales. Próximamente se tomarán medidas adicionales para implementar la dirección de la Orden Ejecutiva y el memorando del Secretario, incluida la finalización de un análisis de amenazas en los bosques maduros y antiguos y una nueva política nacional propuesta para monitorear la salud de los bosques y pastizales nacionales. El Servicio Forestal continuará impulsando estrategias e involucrando a socios críticos para generar resiliencia y garantizar que las acciones futuras respondan a los importantes factores de estrés climático que enfrentan los bosques.

La dirección de gestión coherente contenida en la enmienda propuesta al plan forestal nacional dirigiría estrategias basadas en lugares para la conservación y gestión de bosques primarios, desarrolladas en asociación con comunidades tribales y en colaboración con las partes interesadas locales. Estas estrategias serán adaptativas y tendrán en cuenta las oportunidades y los desafíos únicos de un área en particular, lo que permitirá una mayor flexibilidad para responder a los cambios rápidos en el comportamiento de los incendios forestales, la sequía, los insectos y las enfermedades. La enmienda prohibiría la gestión de la vegetación dentro de las condiciones de los bosques primarios cuando el propósito principal sea cultivar, cuidar, cosechar o regenerar árboles por razones económicas.

El anuncio de hoy se basa en este trabajo fundamental y otras acciones importantes para conservar los bosques antiguos y maduros, como la restauración por parte del USDA de las protecciones sin caminos en casi 9,4 millones de acres del Bosque Nacional Tongass en el sudeste de Alaska.

La enmienda propuesta al plan nacional también se basó en los comentarios públicos sobre el Aviso anticipado para la elaboración de normas propuestas del Servicio Forestal . La enmienda propuesta al plan también complementaría otros esfuerzos relacionados en todo el Servicio Forestal, incluida la Estrategia de crisis de incendios forestales , la Estrategia de reforestación (PDF, 7 MB) y otros documentos de orientación estratégica. En el año fiscal 2023, el Servicio Forestal cumplió y superó los hitos clave para abordar la crisis de incendios forestales, restaurar los bosques nacionales y apoyar a las comunidades rurales. Estos puntos de referencia incluyeron el tratamiento de 4,3 millones de acres de tierras del sistema forestal nacional para reducir el riesgo de incendios forestales y 1,9 millones de acres de tierras forestales nacionales con incendios prescritos; ambos fueron registros de la agencia y se hicieron posibles a través de sólidas asociaciones con tribus, gobiernos estatales y locales, grupos de conservación, la industria y otras partes interesadas importantes.

El estudio del alcance de esta propuesta se inició hoy como un Aviso de intención de preparar una Declaración de Impacto Ambiental en el Registro Federal . La Declaración de Impacto Ambiental evaluará los efectos de una enmienda al plan nacional de gestión de tierras.

Durante el proceso de enmienda, las acciones de gestión propuestas en los bosques antiguos se regirán por una política provisional, descrita con más detalle en una carta del subdirector del Sistema Forestal Nacional a los forestales regionales .

Los comentarios públicos se pueden enviar a través del formulario web en www.fs.usda.gov/project/?project=65356 .

Las cartas impresas se pueden enviar a:

Director de Coordinación de Gestión de Ecosistemas,
201 14th Street SW, parada de correo 1108,
Washington, DC 20250–1124.

Los comentarios serán más valiosos para la agencia si se reciben antes del 2 de febrero de 2024.

El USDA influye en la vida de todos los estadounidenses todos los días de muchas maneras positivas. En la administración Biden-Harris, el USDA está transformando el sistema alimentario de Estados Unidos con un mayor enfoque en una producción alimentaria local y regional más resiliente, mercados más justos para todos los productores, garantizando el acceso a alimentos seguros, saludables y nutritivos en todas las comunidades, creando nuevos mercados y flujos de ingresos para agricultores y productores que utilicen prácticas alimentarias y forestales inteligentes en relación con el clima, realizando inversiones históricas en infraestructura y capacidades de energía limpia en las zonas rurales de Estados Unidos, y comprometiéndose con la equidad en todo el Departamento eliminando barreras sistémicas y creando una fuerza laboral más representativa de Estados Unidos. Para obtener más información, visite www.usda.gov .

#

El USDA es un proveedor, empleador y prestamista que ofrece igualdad de oportunidades.

Pregúntele a USDA

Un punto de entrada central para acceder a información y ayuda del USDA.