Estrategias nacionales para contrarrestar el antisemitismo, la islamofobia, el odio antiárabe y otras formas de prejuicio conexas
El gobierno de Biden-Harris publicó la Estrategia nacional de Estados Unidos para contrarrestar el antisemitismo el 25 de mayo de 2023 y la Estrategia nacional de Estados Unidos para contrarrestar la islamofobia y el sesgo antiárabe el 12 de diciembre de 2024. Las estrategias describen un enfoque de toda la sociedad para abordar el flagelo del antisemitismo y la islamofobia en Estados Unidos. Incluye cientos de acciones significativas que más de dos docenas de agencias gubernamentales emprenderán para contrarrestar el antisemitismo, así como más de 100 llamados a la acción para el Congreso, los gobiernos estatales y locales, las empresas, las plataformas tecnológicas, los estudiantes, los maestros y académicos, la sociedad civil y los líderes religiosos, y otros para contrarrestar el antisemitismo, la islamofobia y las formas relacionadas de odio y sesgo.
Los cuatro pilares de la estrategia abordan temas y amenazas clave planteados por más de 1.000 partes interesadas diversas en las comunidades judía y musulmana estadounidense y más allá:
- Aumentar la conciencia y la comprensión del antisemitismo y la islamofobia, incluida la amenaza que suponen para Estados Unidos, y ampliar la valoración de la herencia judía y musulmana estadounidense.
- Mejorar la seguridad y protección de las comunidades judía y musulmana
- Revertir la normalización del antisemitismo y la islamofobia y contrarrestar la discriminación antisemita e islamófoba
- Construir la solidaridad intercomunitaria y la acción colectiva contra el odio.
Los compromisos del USDA incluyen:
- Brindar oportunidades educativas para que los agentes policiales del Servicio Forestal de EE. UU. aprendan a identificar y contrarrestar la discriminación antisemita, islamófoba y otras formas relacionadas.
- Trabajar con expertos en la materia para desarrollar y difundir materiales para universidades rurales sobre cómo abordar incidentes específicos de antisemitismo e islamofobia; crear oportunidades educativas sobre el judaísmo, el islam, la cultura e identidad judía y musulmana, y las historias del antisemitismo y la islamofobia, incluido el Holocausto, para estudiantes, profesores y personal; y garantizar que los calendarios universitarios sean inclusivos y que las políticas de alojamiento se den a conocer tanto a los profesores como a los estudiantes.
- Convocar a instituciones rurales de educación superior y a colegios universitarios con concesión de tierras para compartir prácticas prometedoras para abordar el antisemitismo, la islamofobia y otras formas de odio y prejuicio.
- Brindar oportunidades educativas para que 4-H, FFA y otras organizaciones juveniles rurales aprendan a identificar y contrarrestar el antisemitismo, la islamofobia y otras formas de discriminación relacionadas. Para obtener más información, consulte la página de 4-H Youth .
- Trabajar para garantizar el acceso igualitario a todos los programas de alimentación del USDA para los clientes del USDA con necesidades dietéticas religiosas. Esto incluirá aumentar la disponibilidad comercial de alimentos kosher y halal que son prioritarios para los participantes judíos y musulmanes del programa; ampliar la cantidad de alimentos con certificación kosher o halal en las compras de alimentos del USDA; capacitar a las escuelas sobre cómo satisfacer las necesidades dietéticas religiosas de los estudiantes para los programas nacionales de desayuno y almuerzo escolar; y ampliar la asistencia técnica y de difusión para los procesadores de carne kosher y halal.
- Convocar un diálogo con líderes religiosos de las zonas rurales de Estados Unidos para evaluar el estado del antisemitismo, la islamofobia y los prejuicios, y destacar estrategias eficaces para contrarrestar el odio, centradas en la construcción de la solidaridad entre las religiones.
Junto con otras agencias, el USDA también se comprometió a:
- Incorporar información sobre prejuicios y discriminación relacionados con la religión, el origen nacional, la raza y la etnia, incluida información sobre antisemitismo e islamofobia, y sobre adaptaciones religiosas en el lugar de trabajo en los programas de capacitación a medida que cumplen con sus obligaciones según la Orden Ejecutiva 14035 (Orden Ejecutiva sobre Diversidad, Equidad, Inclusión y Accesibilidad en la Fuerza Laboral Federal)
- Elaborar hojas informativas que expliquen que el Título VI de la Ley de Derechos Civiles de 1964 prohíbe la discriminación basada en la ascendencia o las características étnicas compartidas, incluidas ciertas formas de discriminación antisemita, islamófoba y otras formas relacionadas de discriminación y prejuicio, en los programas y actividades financiados por el gobierno federal. Esta será la primera vez que estas agencias reconozcan por escrito que el Título VI prohíbe dichas formas de discriminación en sus programas y actividades financiados por el gobierno federal.
- Adoptar otras medidas para aumentar la concienciación sobre las leyes que prohíben la discriminación antisemita, islamófoba y otras formas conexas de discriminación y prejuicios, y para garantizar que las personas y las organizaciones sepan cómo presentar denuncias por violaciones de dichas leyes. Estas medidas incluirán la interacción con las entidades a las que se les prohíbe discriminar de estas formas para explicarles sus responsabilidades legales e informar a las comunidades sobre sus derechos a no ser discriminadas y cómo presentar denuncias.