Skip to main content
Skip to main content
Blog

Poniendo el CO en servicios co-ubicados


Publicado:
April 20, 2023 at 11:30 AM
Three women look at partner organization signs in an office

Después de años de trabajar en el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) en Luisiana y Washington, estoy encantada de aportar mi experiencia a nivel estatal a mi función de Asesora Principal del Servicio de Alimentos y Nutrición (FNS) del USDA. Aunque ahora tengo un alcance nacional, el trabajo de campo siempre será cercano y querido para mí, y para que los responsables de las políticas tomen las mejores decisiones, debemos permanecer atentos a las historias y los impactos en el terreno, donde los clientes interactúan directamente con nuestros programas.

El 11 de abril, viajé a Colorado para observar algunos enfoques innovadores en las operaciones conjuntas de servicios humanos y de salud en los condados de Adams y Denver.

En 2017, el condado de Adams invirtió en el Centro de Servicios Humanos Pete Mirelez , diseñado como una ventanilla única: no solo se encuentran importantes servicios gubernamentales en este edificio, sino que una variedad de socios comunitarios brindan una variedad de servicios de apoyo adicionales. Una población a la que esta ubicación conjunta ha servido bien son los participantes de Employment First , el Programa de capacitación y empleo SNAP del estado. Los clientes de SNAP pueden obtener beneficios, interactuar con un asistente social y el centro de negocios y fuerza laboral, y ser referidos a un programa culinario en el lugar a través del socio sin fines de lucro, Work Options . Los estudiantes se capacitan durante seis semanas en habilidades culinarias y de preparación laboral, obtienen experiencia práctica en la cafetería del edificio y algunos incluso han obtenido un empleo permanente en la cocina central de Head Start ubicada en el mismo edificio.

People posing for a picture in a cafeteria

Al otro lado de la frontera del condado, el programa Mujeres, Bebés y Niños (WIC) del condado de Denver está creando un vínculo entre la salud y la seguridad nutricional a través de su asociación con Denver Health. El programa WIC de Denver está ubicado en el Centro de Salud Familiar Federico F. Peña Southwest y, cuando las familias buscan visitas al pediatra o atención de urgencia, se evalúa su inseguridad alimentaria. Con una llamada rápida al equipo WIC, las familias pueden reunirse instantáneamente con un educador para conectarse con el programa WIC y los recursos de apoyo para la lactancia materna. Además, el programa WIC de Denver puede hacer referencias a proveedores de atención médica, dental y de salud conductual y ofrece espacio en su oficina a los empleados de Servicios Humanos de Denver para ayudar a los clientes elegibles a inscribirse en SNAP y Medicaid.

El hambre no es un problema que viva de forma aislada, y cuando servimos a nuestros clientes de una manera que reduce las barreras y aborda sus múltiples causas fundamentales, realmente podemos empezar a mejorar la situación del hambre y la salud en Estados Unidos.

Bulletin board with breastfeeding information

Pregúntele a USDA

Un punto de entrada central para acceder a información y ayuda del USDA.