Declaración del Secretario Vilsack sobre el presupuesto del Presidente para el año fiscal 2024
WASHINGTON, 9 de marzo de 2023 — La Administración Biden-Harris publicó hoy el Presupuesto del Presidente para el Año Fiscal 2024. El presupuesto detalla un plan para hacer crecer la economía de abajo hacia arriba y de la clase media hacia afuera, reducir los costos para las familias, proteger y fortalecer Medicare y el Seguro Social, y reducir el déficit al garantizar que los ricos y las grandes corporaciones paguen su parte justa, todo ello mientras se garantiza que nadie que gane menos de $400,000 por año pague más en impuestos.
“El presupuesto del Presidente proporciona al USDA las herramientas necesarias para servir a todos los estadounidenses al proporcionar un liderazgo eficaz e innovador en materia de políticas públicas basadas en la ciencia en el país y en todo el mundo. Contiene inversiones fundamentales que ayudarán a las comunidades rurales a proporcionar el combustible, los alimentos y la fibra de los que depende nuestra nación e impulsarán soluciones que conducirán a más oportunidades de mercado para los productores”, dijo el Secretario de Agricultura, Tom Vilsack . “El USDA seguirá invirtiendo en sistemas y programas equitativos, aumentará la resiliencia del paisaje y ayudará a las comunidades rurales a generar resistencia a los impactos del cambio climático, creará más y mejores mercados para nuestros productores trabajadores, reforzará el acceso a una nutrición saludable y asequible para las familias y conectará a todos los estadounidenses con la prosperidad económica. Este presupuesto es un mensaje claro de lo que el Presidente Biden valora y demuestra el compromiso de la Administración con el éxito de los estadounidenses rurales y sus comunidades”.
El presupuesto incluye inversiones críticas y específicas en el pueblo estadounidense que promoverán una mayor prosperidad y crecimiento económico durante las próximas décadas. En el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, el presupuesto:
- Priorizar el acceso constante a alimentos seguros y nutritivos para todos los estadounidenses. El presupuesto apoya los objetivos de la Conferencia de la Casa Blanca sobre Hambre, Nutrición y Salud de 2022 para mejorar los resultados de salud y reducir las enfermedades relacionadas con la dieta para 2030 al proporcionar $32 mil millones para Programas de Nutrición Infantil que ayuden a los niños a satisfacer sus necesidades nutricionales. Además, el presupuesto continúa con el compromiso bipartidista de larga data de financiar completamente los programas SNAP y WIC para atender a todos los participantes proyectados y garantizar el acceso a las herramientas poderosas y de gran alcance del USDA. El presupuesto también financia completamente el trabajo del Servicio de Inocuidad e Inspección de Alimentos para mantener el suministro de alimentos seguro, contribuye al trabajo en curso para brindar asistencia alimentaria internacional e invierte en la investigación innovadora necesaria para alimentar a una población en crecimiento. El presupuesto también propone permitir que más estados y escuelas aprovechen la participación en el Programa de Elegibilidad Comunitaria para proporcionar comidas escolares saludables y gratuitas a 9 millones de niños adicionales, a un costo de $15 mil millones durante 10 años.
- Invertir en la resiliencia climática y en la capacidad de la agricultura estadounidense para seguir siendo parte de la solución climática. Como parte del enfoque de todo el gobierno del presidente Biden para enfrentar la crisis climática, el presupuesto respalda $1.2 mil millones en inversiones continuas en los programas de conservación distintivos del USDA y para trabajar con los propietarios de tierras para mejorar las operaciones agrícolas y aumentar la sostenibilidad ambiental de las granjas. El presupuesto incluye más de $5 mil millones para restaurar nuestros bosques nacionales y mitigar el riesgo de incendios forestales, una inversión significativa para priorizar y orientar los tratamientos del paisaje según la Estrategia de Crisis de Incendios Forestales de 10 años. Además, el presupuesto aumenta las inversiones en subvenciones y autoridad crediticia para apoyar a las comunidades rurales en la transición a la energía limpia e invierte en ampliar el alcance de los Centros Climáticos del USDA que brindan asistencia técnica a los productores para ayudar a enfrentar la crisis climática.
- Fomentar la equidad y el apoyo a las comunidades desatendidas. El USDA se compromete a mejorar la forma en que los beneficios económicos, sociales y ecológicos generan recursos y resultados para todos los estadounidenses, en particular haciendo de la equidad una prioridad y eliminando las barreras sistémicas. Para orientar la asistencia en función de las necesidades, el presupuesto propone un conjunto de cambios en la diversa cartera de préstamos agrícolas de la Agencia de Servicios Agrícolas para que más productores sean elegibles. El presupuesto también apoya cambios significativos en la forma en que el USDA administra los préstamos directos para viviendas unifamiliares para ayudar a los estadounidenses rurales a ser propietarios de viviendas exitosos, incluida la eliminación de la penalización para prestatarios de bajos ingresos que requiere que los propietarios de viviendas paguen los costos de subsidio de su préstamo. El presupuesto solicita $370 millones para programas de Instituciones que atienden a minorías (MSI) para satisfacer la necesidad de formar la próxima generación de profesionales agrícolas. Para ampliar la equidad en las comunidades rurales, el presupuesto propone $2.38 mil millones para el programa de Agua y Aguas Residuales para mejorar los sistemas de agua y eliminación de desechos en áreas rurales, y solicita $400 millones para llegar a más comunidades, hogares y empresas con acceso confiable a Internet.
- Crear más y mejores mercados para los productos agrícolas estadounidenses. El presupuesto se basa en el trabajo del USDA para transformar el sistema alimentario del país haciéndolo justo, competitivo, distribuido y resiliente y creando nuevos mercados en el país y en el extranjero. El presupuesto se basa en $400 millones en inversiones a través del Plan de Rescate Estadounidense (ARP, por sus siglas en inglés) al invertir más de $240 millones en apoyar nuevas cadenas de suministro y mercados que ayuden a los agricultores pequeños y medianos. El presupuesto también solicita $12 millones adicionales para el Programa De la Granja a la Escuela que ayuda a poner a disposición de los participantes del programa de nutrición infantil educación sobre agricultura y alimentos locales a través de subvenciones, investigación, asistencia técnica y capacitación.
- Hacer del USDA un gran lugar para trabajar y reformar la fuerza laboral de bomberos. El presupuesto ayuda a respaldar las inversiones necesarias para garantizar que el personal del USDA esté bien equipado para brindar servicios críticos y satisfacer las necesidades de los clientes. Es importante destacar que el presupuesto solicita $569 millones para un conjunto de reformas de la fuerza laboral de bomberos forestales que son sumamente necesarias, que incluyen una mejor remuneración, mayor capacidad de la fuerza laboral, asistencia vital para la salud y el bienestar y mejoras en la vivienda. El presupuesto proporciona mayores recursos para reclutar, contratar y retener empleados en todo el USDA, lo que permitirá al Departamento abordar prioridades, reforzar la prestación de programas y servicios y mejorar el servicio al público.
Basándose en el sólido historial de responsabilidad fiscal del Presidente, el Presupuesto cubre con creces sus inversiones, reduciendo los déficits en casi 3 billones de dólares durante la próxima década al pedir a los ricos y a las grandes corporaciones que paguen la parte que les corresponde.
Para obtener más información sobre el presupuesto del Presidente para el año fiscal 2024, visite: www.whitehouse.gov/omb/budget .
#
El USDA es un proveedor, empleador y prestamista que ofrece igualdad de oportunidades.