Skip to main content
Skip to main content
prensa

La administración Biden-Harris anuncia la disponibilidad de fondos de la Ley de Reducción de la Inflación para la agricultura climáticamente inteligente en todo el país


Publicado:

NUEVA ORLEÁNS, 13 de febrero de 2023 – El secretario de Agricultura, Tom Vilsack, anunció que el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) está poniendo a disposición fondos para que los productores agrícolas y los propietarios de tierras forestales de todo el país participen en programas voluntarios de conservación y adopten prácticas climáticamente inteligentes. La Ley de Reducción de la Inflación (IRA) proporcionó $19.5 mil millones adicionales durante cinco años para la agricultura climáticamente inteligente a través de varios de los programas de conservación que implementa el Servicio de Conservación de Recursos Naturales (NRCS) del USDA. El NRCS está poniendo a disposición $850 millones en el año fiscal 2023 para sus programas de conservación con exceso de demanda: el Programa de Incentivos de Calidad Ambiental (EQIP), el Programa de Administración de la Conservación (CSP), el Programa de Servidumbres de Conservación Agrícola (ACEP) y el Programa de Asociación Regional para la Conservación (RCPP).

“La Ley de Reducción de la Inflación proporcionó una inversión única en una generación en conservación de tierras de cultivo, y queremos trabajar con los propietarios agrícolas y forestales para invertir en prácticas climáticamente inteligentes que creen valor y oportunidades económicas para los productores”, dijo Vilsack, quien habló hoy en la reunión anual de la Asociación Nacional de Distritos de Conservación. “Sabemos que la agricultura desempeña un papel fundamental en el esfuerzo del país por abordar el cambio climático, estamos utilizando esta financiación para reforzar nuestros programas existentes, maximizar los beneficios climáticos y fomentar otros beneficios ambientales en todo el paisaje”.

La financiación de la IRA incluye 8.450 millones de dólares adicionales para EQIP, 4.950 millones de dólares para RCPP, 3.250 millones de dólares para CSP y 1.400 millones de dólares para ACEP. Los mayores niveles de financiación comienzan en el año fiscal 2023 y aumentan rápidamente a lo largo de cuatro años. Se estima que estas inversiones adicionales ayudarán a cientos de miles de agricultores y ganaderos a aplicar la conservación en millones de acres de tierra. Además, la IRA proporciona 300 millones de dólares para cuantificar el secuestro de carbono y los gases de efecto invernadero (GEI) mediante la recopilación y el uso de datos de campo para evaluar los resultados de la conservación. La información obtenida a través de este esfuerzo se utilizará para mejorar las prácticas y la asistencia técnica a los clientes. Se proporcionará más orientación sobre este importante trabajo a medida que continúe la implementación de esta parte de la IRA.

Estos fondos proporcionarán beneficios directos de mitigación del cambio climático y ampliarán el acceso a asistencia financiera y técnica para que los productores promuevan la conservación en sus granjas, ranchos o tierras forestales a través de prácticas como cultivos de cobertura, labranza de conservación, restauración de humedales, pastoreo prescrito, manejo de nutrientes, plantación de árboles y más. Para asegurarnos de que podemos cuantificar los beneficios de estas inversiones de IRA, NRCS está trabajando para apoyar el trabajo de todo el Departamento en Medición, Monitoreo, Informes y Verificación (MMRV). La IRA proporcionó fondos específicos para apoyar este esfuerzo. Al administrar las inversiones climáticas de la Ley de Reducción de la Inflación, el USDA también apoyará otros cobeneficios ambientales, que incluyen, entre otras cosas, la conservación del agua, las mejoras del hábitat de la vida silvestre y la reducción de la escorrentía.

Cómo aplicar

El NRCS acepta solicitudes de productores para sus programas de conservación durante todo el año, pero los productores interesados en EQIP o CSP deben presentar su solicitud antes de las fechas de clasificación de su estado para que se los considere para recibir fondos en el ciclo actual. Los fondos se proporcionan a través de un proceso competitivo e incluirán una oportunidad para abordar la demanda insatisfecha de los productores que anteriormente han solicitado fondos para actividades de conservación climáticamente inteligentes.

Para las Servidumbres de Tierras Agrícolas ACEP (ACEP-ALE) o las Servidumbres de Reserva de Humedales (ACEP-WRE) , las solicitudes para el ciclo de financiación actual de IRA deben presentarse antes del 17 de marzo de 2023 , para la primera ronda de financiación. Este año, el NRCS priorizará ACEP-ALE para pastizales en áreas de mayor riesgo de conversión a usos distintos de pastizales para evitar la liberación de depósitos de carbono del suelo. Mientras tanto, el NRCS priorizará ACEP-WRE para tierras elegibles que contengan suelos con alto contenido de carbono orgánico.

NRCS planea lanzar la próxima oportunidad de financiamiento del RCPP a principios de la primavera, que incluirá fondos IRA del año fiscal 2023.

En los próximos meses se anunciarán otras oportunidades de acuerdos y asociaciones a nivel estatal para el año fiscal 2023. La IRA proporciona fondos para apoyar esas asociaciones estratégicas con organizaciones locales, regionales y nacionales. Esto incluirá la divulgación a productores desatendidos para garantizar que la financiación climática de la IRA llegue a aquellos que anteriormente no podían acceder a la asistencia para la conservación.

Inversiones en abastecimiento de agua

El USDA también publicó hoy el Marco de Acción para la Conservación de Aguas y Tierras de Trabajo del Oeste , que identifica 13 estrategias que guían las inversiones del NRCS para ayudar a los productores agrícolas y las comunidades a responder a los desafíos significativos que resultan de las amenazas al suministro de agua en los paisajes más áridos del país. La asistencia brindada a través de estas estrategias relacionadas con el agua también ayuda a generar resiliencia a los impactos del cambio climático, como sequías, incendios forestales e inundaciones. Muchas de las actividades y sistemas enfocados en la resiliencia también son actividades de mitigación de la agricultura y la silvicultura climáticamente inteligentes, que apoyan el secuestro de carbono o la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. Las actividades de mitigación climáticamente inteligentes están respaldadas por las inversiones adicionales disponibles del IRA. Como parte del Marco de Acción para la Conservación de Aguas y Tierras de Trabajo del Oeste, el USDA también anuncia y destaca otras inversiones enfocadas en la sequía, incluida la Iniciativa WaterSMART .

Más información

El 21 de noviembre de 2022, el USDA publicó un Aviso en el Registro Federal solicitando la opinión pública sobre la implementación de la financiación proporcionada por el IRA y buscando comentarios sobre la ejecución y la difusión del programa, especialmente para los productores desatendidos. Ese aviso se cerró el 21 de diciembre de 2022 y el NRCS recibió más de 450 comentarios del público, que la agencia está utilizando para orientar las acciones en el año fiscal 2023 y continuará identificando y adoptando cambios adicionales en función de esa retroalimentación pública en el año fiscal 2024 y en años futuros.

El 16 de agosto de 2022, el presidente Biden promulgó la ley IRA. Se trata de una inversión histórica, única en una generación, y de una oportunidad para las comunidades agrícolas a las que presta servicios el USDA. La IRA ayudará a los productores a permanecer en sus explotaciones agrícolas, evitará que dejen de ser elegibles para recibir asistencia en el futuro y promoverá la agricultura climáticamente inteligente al aumentar el acceso a la asistencia para la conservación.

El USDA influye en la vida de todos los estadounidenses todos los días de muchas maneras positivas. Bajo la administración Biden-Harris, el USDA está transformando el sistema alimentario de Estados Unidos con un mayor enfoque en una producción alimentaria local y regional más resiliente, mercados más justos para todos los productores, garantizando el acceso a alimentos seguros, saludables y nutritivos en todas las comunidades, creando nuevos mercados y flujos de ingresos para agricultores y productores que utilicen prácticas alimentarias y forestales inteligentes en relación con el clima, realizando inversiones históricas en infraestructura y capacidades de energía limpia en las zonas rurales de Estados Unidos, y comprometiéndose con la equidad en todo el Departamento eliminando barreras sistémicas y creando una fuerza laboral más representativa de Estados Unidos. Para obtener más información, visite usda.gov .

#

El USDA es un proveedor, empleador y prestamista que ofrece igualdad de oportunidades.

Pregúntele a USDA

Un punto de entrada central para acceder a información y ayuda del USDA.