Una científica de la Universidad de Minnesota (UM) está trabajando para mejorar las opciones de vacunas contra la influenza aviar altamente patógena (HPAI, por sus siglas en inglés) que puede afectar a las aves de corral (como pollos, pavos, faisanes, codornices, patos domésticos, gansos y gallinas de guinea) y a las aves silvestres (especialmente las aves acuáticas). A través de su proyecto de investigación financiado por el Instituto Nacional de Alimentos y Agricultura, la Dra. Yuying Liang, de la Facultad de Medicina Veterinaria de la UM, desarrolló ocho vacunas candidatas contra los virus de influenza aviar altamente patógenos H5 y H7.
Las investigaciones han demostrado que las influenzas aviares pueden mutar rápidamente, y Liang dijo que esto es un desafío para crear vacunas efectivas. “No sabemos qué cepa o mutación de IAAP aparecerá ni cuándo aparecerá”, dijo Liang. “Es poco probable que las vacunas existentes sean efectivas en nuevos brotes”.
La clave para reducir la propagación de un brote de IAAP es tener una vacuna específica lista para su uso. “Nuestro enfoque utiliza un vector viral vivo que provocaría una respuesta inmunitaria fuerte y ampliamente protectora tanto en anticuerpos como en células T”, dijo. “Ambos son fundamentales para crear una respuesta inmunitaria sólida”.
Los virus libres están listos para atacar nuevas células. Los anticuerpos pueden unirse a estos virus libres, impidiéndoles infectar nuevas células. Una vez que los virus infectan las células, los anticuerpos no pueden alcanzarlas. Se necesitan células T para reconocer y matar estas células infectadas por el virus.
Las ocho vacunas candidatas se están probando actualmente en ratones. La próxima fase de investigación es evaluar la eficacia en un animal vivo. Los problemas en la cadena de suministro causados por la pandemia ralentizaron el progreso de la investigación. La UM ha patentado y obtenido la licencia del vector viral de Liang.
“Tuvimos la suerte de recibir financiación de la NIFA para poner en marcha nuestra investigación”, afirmó Liang. “Este trabajo tiene un gran potencial para avances tanto en la salud animal como en la humana”.
El Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal del USDA encabeza los esfuerzos de vigilancia y educación sobre la IAAP, mientras que los científicos del Servicio de Investigación Agrícola están investigando formas efectivas de controlar la enfermedad.