WASHINGTON, 20 de enero de 2022 – La Oficina de Relaciones Tribales (OTR) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) anunció hoy los logros de 2021 que elevan la relación de nación a nación y promueven el acceso equitativo a los programas y servicios del USDA.
“El USDA y el gobierno federal tienen una relación especial con las naciones tribales”, dijo Heather Dawn Thompson, directora de la Oficina de Relaciones Tribales del USDA. “Estamos emprendiendo nuevas iniciativas para replantear los enfoques sobre cómo el USDA sirve a los territorios indígenas y promueve las relaciones entre gobiernos con las naciones tribales”.
Cumbre de líderes tribales de la Casa Blanca
En noviembre, la administración Biden-Harris volvió a convocar la Cumbre de Líderes Tribales de la Casa Blanca, la primera celebrada en cuatro años, y un testimonio del compromiso de los líderes con la confianza y las responsabilidades de los tratados del país y el deseo de fortalecer la soberanía tribal, así como promover la autodeterminación tribal. El secretario de Agricultura, Tom Vilsack, fue cosignatario de varios acuerdos innovadores sobre derechos de tratados tribales, conocimiento ecológico tradicional indígena, lugares sagrados, lenguas nativas y una Iniciativa de Tierras Patrias Tribales del Departamento del Interior del USDA.
Iniciativa de Soberanía Alimentaria
La Iniciativa de Soberanía Alimentaria Indígena del USDA (PDF, 86.4 KB) , que también se anunció en la Cumbre de Líderes Tribales de la Casa Blanca, promueve las formas tradicionales de alimentación, los mercados agrícolas y alimentarios de los territorios indígenas y la salud indígena a través de alimentos adaptados a las necesidades dietéticas de los indios americanos y nativos de Alaska (AI/AN, por sus siglas en inglés). El USDA se está asociando con organizaciones que brindan servicios a las tribus en siete proyectos para reimaginar los programas federales de alimentación y agricultura desde una perspectiva indígena e informar sobre los futuros programas y políticas del USDA. Estos proyectos explorarán cuestiones como la comercialización de alimentos producidos por indígenas, el apoyo a los centros de conservación de semillas, un manual para ayudar a los productores indígenas en la transición del ganado vacuno al bisonte y un informe sobre las propuestas legislativas y reglamentarias necesarias para empoderar la autogestión tribal dentro del USDA.
Iniciativas de autodeterminación
Durante décadas, los líderes tribales han solicitado que el USDA incorpore políticas de autodeterminación tribal para permitir una mayor autogobernanza y toma de decisiones sobre los programas y políticas del USDA que afectan a las comunidades tribales. El USDA ha lanzado proyectos de demostración (PDF, 201 KB) en agencias de particular importancia para las naciones tribales. Dentro del Servicio Forestal de los Estados Unidos, hay cinco proyectos de demostración colaborativos de la Ley de Protección Forestal Tribal que abordan la restauración, los tratamientos de combustibles y la salud de los pastizales, las riberas y el hábitat. En el marco de un nuevo proyecto de demostración del Servicio de Alimentos y Nutrición del USDA, las tribus reconocidas a nivel federal u Organizaciones Tribales Indígenas seleccionadas podrán seleccionar y comprar los alimentos para su tribu a través del Programa de Distribución de Alimentos en Reservas Indígenas (FDPIR) de la agencia.
Base de datos de tratados
La nueva base de datos de tratados tribales del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) y el Departamento del Interior (DOI), compilada en conjunto con la Universidad Estatal de Oklahoma, brindará acceso en línea a los tratados tribales. Esta base de datos ayudará a las agencias federales a implementar las obligaciones de los tratados. La base de datos estará disponible al público, se podrá buscar por palabras y estará indexada. Los usuarios pueden buscar en la base de datos por tribu, estado y palabras clave como derechos de paso y disposiciones sobre caza y pesca.
Para obtener más información sobre la Oficina de Relaciones Tribales del USDA, visite www.usda.gov/tribalrelations .
El USDA influye en la vida de todos los estadounidenses todos los días de muchas maneras positivas. En la administración Biden-Harris, el USDA está transformando el sistema alimentario de Estados Unidos con un mayor enfoque en una producción alimentaria local y regional más resiliente, mercados más justos para todos los productores, garantizando el acceso a alimentos seguros, saludables y nutritivos en todas las comunidades, creando nuevos mercados y flujos de ingresos para agricultores y productores que utilicen prácticas alimentarias y forestales inteligentes en relación con el clima, realizando inversiones históricas en infraestructura y capacidades de energía limpia en las zonas rurales de Estados Unidos, y comprometiéndose con la equidad en todo el Departamento eliminando barreras sistémicas y creando una fuerza laboral más representativa de Estados Unidos. Para obtener más información, visite www.usda.gov .