WASHINGTON, 2 de septiembre de 2021 – Las familias de Luisiana afectadas por el huracán Ida pronto podrán recibir paquetes de alimentos que contienen alimentos del USDA: alimentos nutritivos y de alta calidad 100 % cultivados y producidos en granjas de los EE. UU. El USDA aprobó la medida a corto plazo para abordar una necesidad inmediata de alimentos hasta que esté lista una solución a largo plazo. A principios de esta semana, el USDA también aprobó una exención para permitir que los participantes del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) compren alimentos calientes con sus beneficios hasta el 28 de septiembre.
“Una de las funciones más importantes del USDA es ayudar a los estadounidenses en tiempos difíciles, y ninguno es tan difícil como los desastres como el huracán Ida, que amenazan vidas y destruyen comunidades, junto con los sistemas alimentarios de los que dependen para sobrevivir”, dijo el Secretario de Agricultura, Tom Vilsack. “Quiero que todos tengan la seguridad de que estamos trabajando con nuestros socios estatales, locales y federales para hacerles llegar alimentos y la asistencia nutricional que tanto necesitan cuando más la necesitan, y estaremos allí para ayudarlos en todo lo que podamos hasta que se complete la recuperación”.
El programa de distribución de ayuda a hogares en caso de desastre está aprobado para comenzar el 1 de septiembre de 2021. Funcionarios de Luisiana Trabajará directamente con sus socios y bancos de alimentos locales para distribuir hasta 800.000 cajas de alimentos a personas en las zonas afectadas.
Los bancos de alimentos utilizarán su red actual de despensas de alimentos para distribuir alimentos en las zonas afectadas por el huracán Ida. Cada uno de los paquetes contendrá aproximadamente 25 libras de alimentos del USDA, incluidos productos no perecederos como alimentos enlatados, frutas, proteínas y otros alimentos básicos.
El programa de Distribución de Alimentos a Domicilio en Caso de Desastre ayuda a los estados y a las naciones tribales cuando un desastre interrumpe los canales normales de suministro de alimentos. Cuando los desastres dañan o destruyen tiendas de comestibles, por ejemplo, los estados pueden redirigir los suministros almacenados de alimentos del USDA del Programa de Asistencia Alimentaria de Emergencia (TEFAP, por sus siglas en inglés) hacia las emergencias. El USDA también puede enviar alimentos del USDA desde otros estados y reemplazar los alimentos del USDA redirigidos para que el estado pueda seguir prestando servicios a los participantes del programa del Servicio de Alimentos y Nutrición (FNS, por sus siglas en inglés) del USDA.
Además, las organizaciones locales de ayuda ante desastres siguen dependiendo de USDA Foods para servir comidas calientes en refugios colectivos. Para obtener más información sobre estos programas en Luisiana, visite el sitio web del Departamento de Agricultura y Silvicultura del estado de Luisiana sobre distribución de alimentos .
FNS continúa trabajando con la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) y solicita a los estados y autoridades locales que brinden asistencia nutricional de emergencia y otras flexibilidades del programa de nutrición para ayudar a las personas necesitadas.
Qué están haciendo DHS y FEMA: www.fema.gov/hurricane-ida
Lo que está haciendo el gobierno de los EE. UU.: www.usa.gov/hurricane-ida o gobierno.usa.gov/huracan-ida para obtener información en español
El USDA influye en la vida de todos los estadounidenses todos los días de muchas maneras positivas. En la administración Biden-Harris, el USDA está transformando el sistema alimentario de Estados Unidos con un mayor enfoque en una producción alimentaria local y regional más resiliente, mercados más justos para todos los productores, garantizando el acceso a alimentos seguros, saludables y nutritivos en todas las comunidades, creando nuevos mercados y flujos de ingresos para agricultores y productores que utilicen prácticas alimentarias y forestales inteligentes en relación con el clima, realizando inversiones históricas en infraestructura y capacidades de energía limpia en las zonas rurales de Estados Unidos, y comprometiéndose con la equidad en todo el Departamento eliminando barreras sistémicas y creando una fuerza laboral más representativa de Estados Unidos. Para obtener más información, visite www.usda.gov .
#
El USDA es un proveedor, empleador y prestamista que ofrece igualdad de oportunidades.